Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, 30-37 – 25 domingo –B- 24 setiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 25 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Domingo 14 del Tiempo Ordinario En la 1ª Lectura, un profeta es enviado para proclamar el amor de Madre, que Dios tiene por su Pueblo: "Como Madre que.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Detalle Sta. Cena, Huguet.
EL CAMINO DEL LIDER.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Consuelo en la Angustia
"Quien quiera ser el primero, que sea el último y el servidor de todos
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Evangelio según San Juan
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Seguidores del Profeta del Amor
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
¿quién dicen que soy yo?”
Evangelio del Día Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
Lectura del santo Evangelio
Detalle Sta. Cena, Huguet
DOMINGO 29 del AÑO CiclO A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
Para Alpha Jóvenes.
Vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
"Y ustedes, ¿quién dicen que soy?
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
Pintura: “Tumba vacía”
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Increible lección Coment. Evangelio Domingo XXV T.O Ciclo B. 20 Setiembre 2015.
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
La exigencia de ser el último y servidor de todos contradice ciertamente la historia de la convivencia humana a través de los siglos. Constituye, sin.
Acompañemos el “Cordero de Dios” (Fauré) en el camino hacia la Cruz
Con Purcell digamos “Amén” al Camino de Jesús
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
Con el“Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Jesus me llama para ser su amigo.
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Evangelio según San Mateo
DOMINGO XXV T.Ordinario - B
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, 30-37 – 25 domingo –B- 24 setiembre 2006

30 Se fueron de allí y atravesaron Galilea 30 Se fueron de allí y atravesaron Galilea. Jesús no quería que nadie lo supiera, 31 porque estaba dedicado a instruir a sus discípulos. Les decía: –El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, le darán muerte y, después de morir, a los tres días, resucitará. Galilea Jesús da una catequesis especial a los más cercanos. Les anuncia por segunda vez su pasión y muerte, intenta cambiarles la mentalidad para que acepten un Mesías rechazado, que da la vida para la liberación de todos.

32 Ellos no entendían lo que quería decir, pero les daba miedo preguntarle. Es más cómodo no escuchar la Palabra por miedo a lo que pueda exigir. El miedo revela carencia de una fe sólida, y la necesidad de profundizar en el conocimiento de Jesús.

Las preocupaciones del Maestro y de los discípulos no coinciden. 33 Llegaron a Cafarnaún y, una vez en casa, les preguntó: –¿De qué discutíais por el camino? 34 Ellos callaban, pues por el camino habían discutido sobre quién era el más importante. Cafarnaún lugar de la casa de Pedro Las preocupaciones del Maestro y de los discípulos no coinciden. Jesús habla de entrega, los discípulos de reparto de poder. Le siguen sólo externamente. ¿Cuál sería nuestra respuesta si Jesús, de repente, nos preguntara?: ¿de qué habláis? ¿de qué discutís?, ¿cuáles son vuestros intereses y vuestros deseos?

A la pregunta de quién es el más importante hemos respondido 35 Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo: –El que quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos. A la pregunta de quién es el más importante hemos respondido organizando rangos, dignidades, órdenes, asientos reservados... Ahí está la diferencia entre "pensar como los hombres" y "pensar según Dios“, como le dijo Jesús a Pedro y a cada uno de nosotros.

36 Luego tomó a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: 37 –El que acoge a un niño como éste en mi nombre, a mí me acoge; y el que me acoge a mí, no es a mí a quien acoge, sino al que me ha enviado. Jesús identifica su propia suerte y la del Padre con la suerte de los niños, los que no tienen derechos ni quien mire por ellos, los últimos, los despreciados, los no tenidos en cuenta. Nos habla en la línea de “a mí me lo hicisteis” y nos repite que lo valioso es el servicio por amor, buscar siempre el bien de los demás.

Las manos de Jesús Manos benditas de Jesús, salvadoras, gastadas en el don y el servicio, especializadas en partir el pan, lavar los pies y acariciar niños. Manos gloriosas, marcadas por los clavos, argumentos de fe para el que duda, pruebas del amor más grande, anticipos de gloria para las manos que sirven, aman y esperan.