RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de RIP versión 2
Advertisements

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capítulo 7: Routing dinámico
Ripv1 y ripv2 Equipo 5.
Protocolos de Capa 3 Protocolos Tipos de Protocolos
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
RIPv2 e IGRP. Protocolos de ruteo de Vector de distancia.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
III. Protocolo RIP Versión 1.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Capítulo 6: Routing estático
1 © 2003 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Session Number Presentation_ID Enrutamiento Classless.
Principios básicos de conmutación y enrutamiento intermedio
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
Configuración inicial del router 1. Tabla de enrutamiento inicial –Referencia a redes o subredes directamente conectadas a él –Cada interfaz se debe configurar.
EXAMEN.
Configuracion de protocolos
La tabla de enrutamiento: Un estudio detallado
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 EIGRP Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 9.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5.
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 6: Enrutamiento Estático Protocolos de Enrutamiento.
ESCENARIO Ingenerios van a y visitan a 8 diferentes provincias en La Paz de Franz Tamayo, Saavedra, Camacho, murillo, caranavi, aroma y loaysa. En las.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 OSPF Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 11.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Enginyería de Xarxes Alberto Guerrero Raúl Moreno Carlos Rodríguez
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PROTOCCOLO BGP
Acceso a la WAN: capítulo 3
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capa de Transporte 19 de abril de 2017.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
CONFIG URACIÓN DE UN ROUTER. DEFINICIÓN: Un router también conocido como enrutador, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su.
Tcp/ip  Introducción  Configuraciones de Enrutamiento  Algoritmos de Enrutamiento  Variedades de Protocolos de Enrutamiento  IGPs  EGPs  Seleccionando.
Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Listas de control de acceso
Planificación y cableado de redes
CCNA 2 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de Enrut. Multicast
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 UNIDAD 1: Routing y enrutamiento estático.
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
Enrutamiento dinamico. Introducción a los protocolos de Enrutamiento Un protocolo de enrutamiento es un conjunto de Procesos, Algoritmos y mensajes que.
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Comunicaciones y Redes
CIDR JORGE FIGUEROA SERGIO SANCHEZ ERNESTO GUZMÁN.
Transcripción de la presentación:

RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7

Introducción Tema principal RIPv2 - Protocolo de enrutamiento de vector de distancia classless que es una mejora de las funciones de RIPv1 - Se incluye la próxima dirección de salto en las actualizaciones - Las actualizaciones de enrutamiento se envían por medio de multicast - El uso de autenticación es opcional RIPv2 Es un protocolo de vector distancia de tipo estándar, basado en los RFC 1388, 1723 y Su principal limitación está impuesta por la cantidad máxima de saltos que soporta: 15. RIP asume que todo lo que se encuentra a más de 15 saltos, está a una distancia infinita, y por lo tanto no tiene ruta válida.

Configuración de RIPv2 Comparación entre formatos de mensajes de RIPv1 y RIPv2 - El formato de mensajes de RIPv2 es similar al de RIPv1, pero tiene 2 extensiones:  La primera extensión es el campo de la máscara de subred  La segunda es la adición de la dirección del siguiente salto

Características del Rip v2 La distancia administrativa para RIPv1 y RIPv2 es 120. RIPv2 envía actualizaciones de enrutamiento a través de la dirección de multicast En los routers Cisco, la versión 2 no se activa por defecto. Es necesario utilizar el comando versión 2 en el modo de configuración de RIP. RIPv2 sumariza actualizaciones de enrutamiento automáticamente. Su métrica es la cuenta de saltos. Soporte para VLSM. Actualizaciones de enrutamiento por multicast. Actualizaciones de enrutamiento con autenticación con clave encriptada.

Configuración de RIPv2 Habilitación y verificación de RIPv2 Configuración de RIP en un router Cisco Por defecto, está ejecutando RIPv1

Configuración de RIPv2 Configuración de RIPv2 en un router Cisco - Requiere el uso de un comando version 2 - RIPv2 ignora las actualizaciones de RIPv1 Para verificar que RIPv2 esté configurado, utilice el comando show ip protocols

Configuración de RIPv2 Sumarización automática y RIPv2 RIPv2 resumirá automáticamente las rutas en los límites de red principales y también puede resumir rutas con una máscara de subred más pequeña que la máscara de subred classful

Configuración de RIPv2 Inhabilitación de sumarización automática en RIPv2 Para deshabilitar la sumarización automática, ejecute el comando no auto-summary

Configuración de RIPv2 Verificación de las actualizaciones de RIPv2 Cuando utiliza RIPv2 con la sumarización automática desactivada Cada subred (y cada máscara) tiene sus propias entradas, junto con la interfaz de salida y la dirección del siguiente salto, para alcanzar la subred. Para verificar la información que envía RIPv2, utilice el comando debug ip rip

VLSM y CIDR RIPv2 y VLSM Redes que utilizan un esquema de direccionamiento IP VLSM Utilice protocolos de enrutamiento classless (p. ej., RIPv2) para difundir direcciones de red y sus máscaras de subred

VLSM y CIDR CIDR utiliza la creación de superredes La creación de superredes es un grupo de redes classful contiguas que se considera como una red única.

VLSM y CIDR Para verificar que las superredes se envían y se reciben, utilice los siguientes comandos: - Show ip route - Debug ip rip

Verificación y resolución de problemas de RIPv2 Pasos básicos para la resolución de problemas - Verifique el estado de todos los enlaces - Verifique el cableado - Verifique la dirección IP y la configuración de la máscara de subred - Quite los comandos de configuración innecesarios Comandos utilizados para verificar el funcionamiento correcto de RIPv2: – Show ip interfaces brief – Show ip protocols – Debug ip rip – Show ip route

Verificación y resolución de problemas de RIPv2 Problemas comunes de RIPv2 Cuando resuelva problemas de RIPv2, analice lo siguiente:  Versión: Asegúrese de estar utilizando la versión 2  Sentencias de red: Las sentencias de red pueden estar mal escritas o pueden faltar  Sumarización automática: Si no son necesarias las rutas resumidas, deshabilite la sumarización automática

Verificación y resolución de problemas de RIPv2 Razones por las que es conveniente autenticar la información de enrutamiento: - Previene la posibilidad de aceptar actualizaciones de enrutamiento no válidas - Los contenidos de las actualizaciones de enrutamiento están encriptados Tipos de protocolos de enrutamiento que pueden utilizar la autenticación: - RIPv2 - EIGRP - OSPF - IS-IS - BGP

Resumen Protocolo de enrutamiento Vector de distancia Protocolo de enrutamiento classless Uso de Hold-Down Timers Uso de horizonte dividido u horizonte dividido con envenenamiento en reversa Número máximo de saltos = 15 Sumarización automática Soporte para CIDR Soporte para VLSM Utiliza autenticación RIPv1SíNoSí No RIPv2Sí