DISFUNCIÓN SUPRARRENAL DRA. LUZ LOYOLA ALVA MR1 MEDICINA INTENSIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PATOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
Dra. Sandra Rodríguez Carranza
ALTERACIONES DEL CORTISOL
EJE HIPOTALAMO – HIPOFISO GONADAL.
Masa suprarrenal CORTICAL hiperfuncionante
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
TIROIDES.
Regulación de la composición de los líquidos corporales.
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
HORMONA DE CRECIMIENTO
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
RESPUESTA METABOLICA EN EL AYUNO
Dra. Lorena Duarte. EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-SUPRARRENAL MC2R RCRH MR-GR.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
Receptores de hormonas esteroides y especificidad de mineralocorticoides. Los mineralocorticoides (MC; aldosterona) y los glucocorticoides (GC; cortisol)
GLUCONEOGENESIS La síntesis neta o formación de la glucosa o glucógeno apartir de una de una gran diversión de se denomina gluconeogenesis la gluconeogenesis.
Dra Karla Yanet Barba De la Torre
La diferenciación sexual de los genitales externos de los varones está inducida por la dihidrotestosterona (DHT), que se sintetiza en las células de los.
Conservar la reactividad vascular normal constituye un objetivo de prioridad cada vez mayor en el tratamiento de sujetos con CHF crónica. Las mayores concentraciones.
Eje hipotálamo-hipofisario en el síndrome de Cushing de diferentes causas. Estos paneles ilustran la secreción de hormona en el estado normal (parte superior.
Metabolismo de la Adrenalina
Metabolismo de la vitamina D
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Eje hipotálamo-hipofisario en la insuficiencia suprarrenal de diferentes causas. Estos paneles ilustran la secreción de hormona en el estado normal (parte.
Glándulas Suprarrenales.
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Esquema general del eje hipotalámico-hipofisario-glándulas endocrinas
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
INHIBIDORES DE LA DPP4 Y SULFONILUREAS Carol Melgar Farfan Residente de Med. Familiar Rotación de Endocrinología.
El Sistema Endocrino.
Control Hormonal Miguel Contreras V..
Farmacología de los corticoides
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Farmacocinética y farmacodinamia
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.
ALIMENTARSE PARA APRENDER MENÚS IDEADOS PARA CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS.
Control de los seres vivos
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
Andrógenos Dra Rocío Sarquis Ginecología y Obstetricia HC-IPS 2018.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
NOMBRE: ANTONIO ZUMBA CURSO: 4 - Grupo 2. El sistema endocrino está conformado por una serie de glándulas que tienen como principal característica.
HORMONAADRENOCORTICOTROPA. ADRENOCORTICOTROPA CORTICOTROPINA CORTICOTROFINA ACTH.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
SINDROME HIPOGLUCÉMICO Alumno: Yesser Yarinse Lara Ojeda Docente: Dra. Silvia Romero.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

DISFUNCIÓN SUPRARRENAL DRA. LUZ LOYOLA ALVA MR1 MEDICINA INTENSIVA

ZONAS DE GLÁNDULA SUPRARRENAL Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

TIPOS Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN PACIENTES CRITICOS Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

Pocos segundos Resp. Hormonal. Liberacion de catecolominas por SN, que da GC, FC, PA Aumenta la concentración de glucorticoide en plasma. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

SUPRESORES: Reacción defensiva. PERMISIVO: Se da al inicio por que favorece la respuesta innata e inflamatoria y luego aumenta su concentración plasmática. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

La insuficiencia suprarrenal se da: –Complicación de la enfermedad –Medicamentos ( insuficiencia adrenal absoluta) ENFERMEDAD CRITICA: Da trastornos funcionales y transitorios en el eje suprarrenal que condicionan a la insuficiencia del cortisol. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

EJE SUPRARRENAL Y RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS FASE AGUDA: FASE AGUDA: AUMENTA EL CORTISOL PLASMATICO LO QUE TRADUCIRA AUMENTO CRH y ACTH. FACTORES PARTICIPANTES CITOQUINAS, CATECOLAMINASY NEUROPEPTIDOS. SEGÚN ESTUDIOS : EL CORTISOL SE AUMENTA DISCRETAMENTE O SE MANTIENE EN PACIENTES CRITICOS. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

Profunda inhibición de la expresión y actividad de las enzimas 5 α -reductasa y 5 β- reductasa hepáticas y de la 11 β -hidroxiesteroide deshidogenasa renal, todas ellas encargadas de la conversión de cortisol a metabolitos inactivos Los ácidos biliares son conocidos inhibidores de la transcripción y actividad de las reductasas hepáticas, sus niveles se correlacionan de manera inversa con la expresión, concentración tisular y actividad de estas enzimas. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

La disminución de los niveles de ACTH evidenciada en esta fase de la enfermedad es resultado de la retroalimentación negativa ejercida por el hipercortisolismo, que condicionaría una reducción en la secreción de ACTH por parte de las células corticotropas hipofisarias Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

La reducción del metabolismo de cortisol podría interpretarse (frente al aumento de su producción) como una manera más económica para el organismo de incrementar la disponibilidad de esta hormona en situaciones críticas. Mayor disponibilidad de cortisol en órganos clave como hígado y riñón, minimizando al mismo tiempo la disponibilidad en otros tejidos, tales como el sistema inmune, el musculo esquelético o el cerebro. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

FASE CRONICA Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜

En estudios se ha llegado a ver que hay disminución de ACTH por lo que da aumento de cortisol y esto da a su vez atrofia adrenal, lo que da insuficiencia suprarrenal. El balance neto entre el incremento de cortisol derivado de una inhibición de su metabolismo (que persistiría en la fase crónica) y el descenso resultante de una producción disminuida se inclinaría progresivamente a favor de este último, dando como resultado unos niveles plasmáticos de cortisol en progresivo descenso. Insuficiencia suprarrenal en el enfermo crítico: nuevos conceptos etiopatogénicos e implicaciones terapéuticas, Laura Mateos Moreno ∗, Nuria Palacios García y Francisco Javier Estrada García Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, Espana˜