LA EDICIÓN DIGITAL EN FONDOS ANTIGUOS
Biblioteca Franciscana
Biblioteca Franciscana 24,700 volúmenes XVI-XIX San Andrés Calpan San Francisco Puebla San Gabriel Cholula San José de Gracia Orizaba Santa Ursula Coapa San Juan Bautista Coyoacán
Biblioteca de la Universidad de las Américas, Puebla
Archivos y colecciones Biblioteca de la Universidad de las Américas, Puebla Archivos y colecciones Colección General 15,000 libros Correspondencia Presidencial de Porfirio Díaz Archivo Miguel Covarrubias Archivo Porfirio Díaz Archivo Pablo Herrera Carrillo Archivo Robert Barlow Colección Mary Blake Colección general
Programa de Bibliotecas Digitales Sala de Archivos y Colecciones Especiales Programa de Bibliotecas Digitales Ofrece espacios virtuales para la investigación individual y grupal Inicia en 1998 Incluye proyectos como: Tesis Digitales Referencia Virtual Reserva Digital Telegramas presidenciales Visualización de colecciones
Telegramas presidenciales Programa de Bibliotecas Digitales Telegramas presidenciales
Telegramas presidenciales Programa de Bibliotecas Digitales Telegramas presidenciales Objetivo Seleccionar, decifrar, catalogar y compartir los telegramas escritos por el ex-Presidente Porfirio Díaz entre 1876 y 1911 Etapas: 2000 telegramas 1910,1911 (inicialmente) Tesauro/indice, creación de vocabulario Retocado de imágenes y texto Base de datos Instituciones participantes: Biblioteca UDLA-P Biblioteca del Congreso de E.U. Fundación mexicana para la cultura y las artes
Programa de Bibliotecas Digitales Telegrama Num 18 de Orizaba el 3 de Mayo de 1910 Recibido en México el mismo día enviado a las 3h. 15 m. pm. y recibido a las 3 h. 29 m. pm. Vía Sr. Presidente de la República. Círculo anti-reelecionista esta ciudad pidióme permiso para un mitin el 5 de Mayo. Constantemente circulo ha catequizado obreros fábricas inculcandoles ideas, con ellos pretenden formar mitin. Comprendiendo la inconveniente de concederles permiso, lo he negado usando prerogativa Señor Gobernador quien dejó mi discreción asunto. Espero esta resolución será aprobada por Ud. El Jefe político, Miguel V. Gómez
Desarrollo de la colección Programa de Bibliotecas Digitales Desarrollo de la colección Datos importantes de la colección Lugar de envío. Fecha de envío Lugar de recepción Hora de envío y recepción Destinatario. CUERPO DEL TELEGRAMA AUTOR Telegram categories: Cifrados Ilegibles Duplicados Contenido irrelevante Pendientes
Criterios de búsqueda de telegramas Programa de Bibliotecas Digitales Criterios de búsqueda de telegramas http://biblio.udlap.mx/telegramas Número Fecha Remitente Destinatario
Resultados de la búsqueda de telegramas Programa de Bibliotecas Digitales Resultados de la búsqueda de telegramas 702 telegramas entre agosto 1 de 1910 y noviembre 1 de 1910
Visualización de telegramas Programa de Bibliotecas Digitales Visualización de telegramas Texto cifrado e imagen original del telegrama
Digitalización de Libros Programa de Bibliotecas Digitales Digitalización de Libros del Fondo Antiguo Objetivo: Digitalizar las obras más importantes de fondo antiguo en México y ponerlos disponibles a través del Internet.
Información del proyecto Programa de Bibliotecas Digitales Información del proyecto Patronazgo Adopte una Obra de Arte Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) UDLAP Instituciones participantes Biblioteca Franciscana SACE BUAP Biblioteca José María LaFragua Instituciones interesadas
Información del proyecto Programa de Bibliotecas Digitales Información del proyecto Fases Fase I Digitalización de los 100 libros seleccionados de la Biblioteca Franciscana Fase II Digitalización de los 20 libros seleccionados de la Biblioteca José María LaFragua (BUAP) Fase III Establecimiento de mecanismos para asegurar la presentación uniforme e integrada de los acervos distribuidos
Proceso de digitalización Programa de Bibliotecas Digitales Proceso de digitalización Selección Digitalización Reconocimiento Actualización Publicación
Programa de Bibliotecas Digitales Proceso de Selección Libros impresos en México durante el periodo colonial, hasta 1821. Obras relativas a la historia civil y eclesiástica de la entonces Nueva España. Los libros más representativos de este período.
Proceso de digitalización Programa de Bibliotecas Digitales Proceso de digitalización Paso 1: Captura de imagen Paso 2: Ajuste de niveles de color
Programa de Bibliotecas Digitales Procesos Paso 3: Rotación de imagen Paso 4: Ajuste de tamaño El tamaño original oscila entre los 2848 px * 2136 px = 100.47cm * 75.35cm
Programa de Bibliotecas Digitales Procesos Paso 5: Recorte de márgenes de imagen para presentación final. Paso 6: Renombramiento de cada archivo de imagen Casos: Preliminares, Índices y Grabados Páginas foliadas Paso 7: Almacenamiento en BD
Proceso de reconocimiento (OCR) Sistema ANTIQUE OCR Programa de Bibliotecas Digitales Proceso de reconocimiento (OCR) Sistema ANTIQUE OCR Investigaciones desarrolladas por el Grupo de Reconocimiento de Patrones y Redes Neuronales Artificiales de la Universidad de las Américas - Puebla que incluye: El trabajo de segmentación de caracteres Reconocimiento de caracteres previamente segmentados Identificación de palabras Corrección de errores Entrenamiento en base a las editoriales
Programa de Bibliotecas Digitales
Equipo para digitalización Programa de Bibliotecas Digitales Equipo para digitalización Equipo completo para la digitalización en b/n y color. Cámara digital Tripié Mesa de copiado Scanner b/n (UDLA)
Repositorios disponibles Programa de Bibliotecas Digitales Repositorios disponibles
Búsqueda por palabra clave Programa de Bibliotecas Digitales Búsqueda por palabra clave
Visualización de la imagen Programa de Bibliotecas Digitales Visualización de la imagen
Programa de Bibliotecas Digitales http://biblio.udlap.mx
LA EDICIÓN DIGITAL EN FONDOS ANTIGUOS Alberto García alberto@mail.udlap.mx