Mercado de Energía Mayorista Dirigida a: Miembros de Junta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Advertisements

Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA JULIO de Agosto 2008.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA MARZO de Abril 2008.
Cargo por Confiabilidad
Cargo por Confiabilidad Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG- Bogotá 22 de Junio de 2006.
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
MERCADOS MAYORISTA COLOMBIA MEM y CARGO POR CONFIABILIDAD
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
TECNOLOGIA ELECTRICA - UTP
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
1 Proyecto Cambio de Milenio GERENCIA MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA CAMBIO DE MILENIO
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
Los datos contenidos en esta presentación son informativos y de interpretación de ISAGEN. Cualquier distribución o reproducción de contenido, en cualquier.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA ABRIL de mayo 2008.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA AGOSTO de agosto 2006.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA NOVIEMBRE de Noviembre 2006.
INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA JULIO 2006
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. INFORME DE GESTIÓN DE CARTERA ENERO de Febrero 2008.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
El nuevo mercado eléctrico mayorista de México
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Seguros de cambio o Forwards.
GERENCIA FINANCIERA Y DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO (GFAM)
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Análisis de Razones Financieras
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
“ALTERNATIVAS PARA CUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL MERCADO MAYORISTA" Bogotá, Junio 12 de 2007.
Ciudad de México a 8 de mayo de 2017.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
CACSSE No 119 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
NOVEDADES OPERATIVAS TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE PROGRAMA PRELIMINAR
Recaudación y análisis
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
RECURSOS DE GENERACIÓN
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
GERENCIA FINANCIERA Y DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO (GFAM)
Análisis Energéticos CNO
Taller Demandas Operativas 2017
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.
Cargo por Confiabilidad
GERENCIA FINANCIERA Y DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO (GFAM)
Julián Cardona Giraldo
MODIFICACIONES PROPUESTAS AL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Mayo 2018.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
Programación de fiscalización a Grandes Contribuyentes
Regímenes Tarifarios Diferenciales
“Provee Servicios Financieros en Cadenas de Suministros desde los Estados Unidos de América para el mundo” Ft. Lauderdale, Florida 2017.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad Jornada “Análisis de la gestión.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013
Planeamiento Operativo Sistema Interconectado Nacional
Dirigido a Junta Directiva
Plan de Acción: Riesgos Legales y Regulatorios
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

Mercado de Energía Mayorista Dirigida a: Miembros de Junta 19 de Junio de 2014

Precio de escasez: Resolución CREG 070 de 2014 0,202 USD/kWh Precio de escasez parte combustible Costos variables Costo de operación y manten. Precio de escasez ($/kWh) nuevo! Precio ($/kWh) Valores fijos Precio de bolsa Tiempo Cambió la manera de indexar el precio de escasez parte combustible. (Valor fijo para el Pescasez parte comb a ene 2014) El se calculó según: Precio de combustible de la planta más ineficiente con ACPM Indice Platts: precio internacional del petróleo en la costa del golfo de USA FAZNI, Ley99, CEE, AGC 10.6 $/kWh ($ Jun 2006)

Liquidación cuando el Pbolsa > Pescasez Si el Pbolsa supera al Pescasez, entonces: Los generadores pagan o reciben según el cumplimiento de su Obligación de Energía Firme OEF. La demanda paga máximo el precio de escasez. Se han pagado en 2014 alrededor de 186 millones pesos entre generadores dado que el Pbolsa > Pescasez. OEF Gen Ideal Si la Generación Ideal + anillos de segu < OEF, el generador paga la diferencia entre Pbolsa y Pescasez

Liquidación de la Energía Embalsada 1. La cantidad a embalsar por embalse (Energía Vendida y Embalsada - EVE) se calcula a partir de la energía máxima a embalsar establecida en el análisis energético. 2. La energía embalsada se entiende vendida por el recurso de generación, al precio ofertado para el día en el cual se realiza la venta (Precio del Compromiso). Nivel ENFICC Probabilístico Energía Vendida y Embalsada (R026) Energía Remanente 3. Una vez el recurso de generación inyecte la energía al sistema, haciendo uso de la energía vendida y embalsada (GEVE), ésta será liquidada al Precio del Compromiso. 4. Se aplicarán las reglas vigentes para la liquidación de la generación. La liquidación de GEVE se realizará a través de las diferencias entre los precios del mercado y el precio del compromiso. 5. La diferencias de las que trata el paso anterior, serán trasladadas a la demanda a través de la componente de Restricciones, como un mayor o menor valor de las mismas según sea el caso.

Liquidación de las Transacciones Internacionales de Electricidad en condiciones de desabastecimiento. 1. Sólo se podrá exporta energía para cubrir generaciones de seguridad en el país importador haciendo uso de recursos de generación térmica operando con combustibles líquidos. 2. El país importador deberá pagar todos los costos en los que incurra el país exportador para efectos de atender la generación de seguridad. 3. El precio al cual se liquidará esta generación se realizará al mayor de los precios de oferta de los recursos de generación térmicos que participen en la exportación de energía.

Frecuencia en poner el MPO por Recurso y por Agente ORDEN RECURSO VECES PORCENTAJE ACUMULADO 1 RECURSO 1 458 33% 2 RECURSO 2 219 16% 49% 3 RECURSO 3 91 7% 56% 4 RECURSO 4 87 6% 63% 5 RECURSO 5 77 68% 6 RECURSO 6 66 5% 73% 7 RECURSO 7 61 4% 77% 8 OTROS 309 23% 100% ORDEN AGENTE VECES PORCENTAJE ACUMULADO 1 AGENTE 1 539 39% 2 AGENTE 2 350 26% 65% 3 AGENTE 3 253 18% 83% 4 AGENTE 4 89 7% 90% 5 AGENTE 5 87 6% 96% 6 OTROS 50 4% 100%

Precio de oferta Agua

Precio de oferta Carbón

Precio de oferta Gas

Precio de oferta Liquidos

Porcentaje de demanda contratada de comercializadores

Precio promedio($/kWh) Mercado regulado por año de registro de los contratos

Precio promedio($/kWh) Mercado no regulado por año de registro de los contratos

Top 5 comercializadores mayor exposición porcentual en bolsa Exposición porcentual a bolsa comercializadores Top 5 comercializadores mayor exposición porcentual en bolsa Valor de los agentes con mayor exposición porcentual

Top 5 agentes comercializadores mayor exposición en bolsa en pesos Valor de agentes con mayor compra energía en bolsa Top 5 agentes comercializadores mayor exposición en bolsa en pesos Exposición porcentual de agentes con mayor compra de energía en bolsa

Top 5 generadores mayor exposición porcentual en bolsa Exposición porcentual a bolsa Generadores Top 5 generadores mayor exposición porcentual en bolsa Valor de los agentes con mayor exposición porcentual

Top 5 generadores mayor exposición en bolsa en pesos Valor de agentes con mayor compra energía en bolsa Top 5 generadores mayor exposición en bolsa en pesos Exposición porcentual de agentes con mayor compra de energía en bolsa

Exposición en bolsa y Limitación de Suministro Variaciones en las transacciones entre Abril y Mayo 2014 $ 1509 $ 1494 Transacciones en el MEM- COP Transacciones en Bolsa $ -11.40% Total Transacciones $ -0.97% Exposición en Bolsa y Demanda GWh Exposición Bolsa Comercializadores -27.91% Exposición Bolsa Generadores 1.77% Exposición Total en Bolsa -16.05% Demanda Total 1.18% Procesos Limitación de Suministro en el 2014 Agente Número PLS COMERCIALIZADORA 1 44 COMERCIALIZADORA 2 17 GENERADOR 1 11 *La información de junio es con corte al día 18

Exposición en bolsa agentes del MEM (Mayo 2014*) Número de Agentes 3 55 0.02 GWh/día 0.38 GWh/día 17.59 GWh/día 22.86 GWh/día 2 4 37 Exposición en Bolsa GWH/día 40.86 Mayores exposiciones en bolsa - Comercializadores Comercializador1: 100% (0.016 GWh/día) Comercializador2: 100% (0.003 GWh/día) Comercializador3: 58% (0.527 GWh/día) Comercializador4: 52% (0.145 GWh/día) Comercializador5: 49% (0.199 GWh/día) Comercializador6: 40% (7.721 GWh/día) Comercializador7: 30% (0.032 GWh/día) Comercializador8: 25% (0.544 GWh/día) Comercializador9: 22% (2.044 GWh/día) Comercializador10: 20% (0.126 GWh/día) Mayores exposiciones en bolsa - Generadores Generador1: 42% (4.141 GWh/día) Generador2: 36% (0.256 GWh/día) Generador3: 31% (10.945 GWh/día) Generador4: 26% (35.196 GWh/día) Generador5: 18% (3.38 GWh/día) * Acumulado a 14 junio de 2014

Comercializadores y Generadores con exposición en bolsa mayor a 10% Mayores exposiciones en bolsa – Comercializadores Comercializador1: 100% (0.016 GWh/día) Comercializador2: 100% (0.003 GWh/día) Comercializador3: 58.5% (0.527 GWh/día) Comercializador4: 51.6% (0.145 GWh/día) Comercializador5: 49.3% (0.199 GWh/día) Comercializador6: 40.4% (7.721 GWh/día) Comercializador7: 30% (0.032 GWh/día) Comercializador8: 24.9% (0.544 GWh/día) Comercializador9: 22.5% (2.044 GWh/día) Comercializador10: 20.5% (0.126 GWh/día) Comercializador11: 19.7% (1.117 GWh/día) Comercializador12: 19.3% (0.032 GWh/día) Comercializador13: 18.2% (4.73 GWh/día) Comercializador14: 16.6% (0.058 GWh/día) Comercializador15: 15.4% (0.577 GWh/día) Comercializador16: 13.5% (2.519 GWh/día) Comercializador17: 12.1% (21.513 GWh/día) Comercializador18: 12% (32.13 GWh/día) Comercializador19: 11.7% (0.568 GWh/día) Comercializador20: 11% (1.004 GWh/día) Comercializador21: 10.8% (1.881 GWh/día) Mayores exposiciones en bolsa - Generadores Generador1: 42.5% (4.141 GWh/día) Generador2: 36.4% (0.256 GWh/día) Generador3: 30.6% (10.945 GWh/día) Generador4: 26% (35.196 GWh/día) Generador5: 18.4% (3.38 GWh/día) Generador6: 15.4% (0.955 GWh/día) Generador7: 14.1% (1.35 GWh/día) Generador8: 12.9% (35.706 GWh/día) Generador9: 11.9% (8.675 GWh/día) Generador10: 11.5% (2.091 GWh/día)

Análisis Información Financiera de los Agentes del MEM AGENTES COMERCIALIZADORES CON MAYOR EXPOSICIÓN PORCENTUAL EN BOLSA EN MAYO AGENTE PLS PATRIMONIO TRANSACCIONAL Exposición en Bolsa (%) Compras en Bolsa ($) Pat/Compras Bolsa (#veces) Situación Financiera Comercializador 1 40 $ 212,117,357 100% (100% DNda. a precio de bolsa) $ 406,009,007 0.52 Baja Liquidez, Alta Concentración Deuda en Corto Plazo Comercializador 2 1 $ 334,516,396,552 $ 184,334,061 1,814.73 Comercializador 3 $ 10,451,292,820 49% $ 1,095,788,259 9.54 Flujo de Caja Negativo y Baja cobertura de Deuda Comercializador 4 28% $ 1,160,767,368 9.00 Baja Liquidez, Baja Solvencia Patrimonial, Rentabilidad Negativa, Baja Cobertura de Deuda Comercializador 5 17 $ 3,964,659,409 29% $ 457,015,848 8.68 Comercializador 6 $ 133,167,801 26% $ 193,016,056 0.69 Alta Concentración Deuda en Corto Plazo Comercializador 7 $ - 22% (21% DNda. a precio de bolsa) $ 2,935,911,062 Baja Liquidez, Rentabilidad negativa, alta concentración de Deuda en el corto plazo Generador 1 7 $ 35,682,503,722 23.98% $ 9,971,981,566 3.58 Flujo de Caja Negativo, Alto endeudamiento Generador 2 $ 26,289,809,215 17.51% $ 601,770,086 43.69 Alta concentración de Deuda CP, baja cobertura de Deuda *El patrimonio transaccional es igual a cero (0) debido a que la empresa mejoró su patrimonio transaccional del 2013 frente al del 2012 (patrimonio de referencia).

Análisis Información Financiera de los Agentes con riesgo sistémico en el MEM . AGENTES CON RIESGO SISTÉMICO EN EL MEM EN MAYO   AGENTE (Contraparte que lo afecta) PLS PATRIMONIO TRANSACCIONAL Exposición en Bolsa (%) Compras en Bolsa ($) Pat/Compras Bolsa (#veces) Situación Financiera Comercializador 8 (Comercializador 2 58%) $ 7,385,058,513 0.04% $ 8,275,402 892.41 Baja Liquidez, Flujo de Caja Negativo, Alta Concentración de la Deuda en el corto plazo Comercializador 9 (Comercializador 8: 100%) 1 $ 64,891,351 10% $ 178,635,474 0.36 Baja solvencia, Alta Concentración de la Deuda en el corto plazo Comercializador 10 (Comercializador 9: 100%) $ 79,085,612 0% $ 0 N/A Comercializador 11 (Comercializador 8: 64%, Comercializador 9: 13%) $ 771,963,797 5% $ 453,261,565 1.70 Rentabilidad negativa, Alta Concentración de la Deuda en el corto plazo. Comercializador 12 (Generador 1: 100%) $ 239,625,283,123 2% $ 80,729,140 2,968.26 Rentabilidad negativa, Baja solvencia, Alta Concentración de la Deuda en el corto plazo. Comercializador 13 (Comercializador 4: 100%) $ 4,548,470,050 Rentabilidad Negativa, Baja solvencia.

Usuario Final (regulado y no regulado) Esquema conceptual del mercado Alternativas de largo plazo Bolsa de energía - spot Red Generador Cobertura $ $ Oferta y Cantidad Desviaciones Servicios Auxiliares Nivel Mayorista Contratos Bilaterales* Derivex XM $ Transmisión Compras o Ventas en Bolsa Cargos por Uso Cobertura $ $ Comercializador Distribución Lectura de contdores Info operativa Info contratos Tarifa, factura - recaudo Nivel Minorista $ Usuario Final (regulado y no regulado) Flujo de energía * Subastas u otros Competitive Electricity Markets Desing Implementation Performance 2008

Cifras Representativas del Mercado a Mayo del 2014 Demanda y Exportaciones (MWh) Ítem Total Demanda Comercial Nacional 25,942,271 Exportación a Ecuador 339,116 Exportación a Venezuela 24,239 Importante SIC - 2014 Ítem Valor [Millones de USD] Valores facturados 1,032.21 Agentes del mercado Actividad Registrados Transan Generadores 50 44 Transmisores 13 10 Operadores de red 34 29 Comercializadores 80 68 Liquidación LAC (Millones USD) Ítem Total Cargos por uso del STN 545.184 Cargos por uso del STR 412.043 Cargos por uso del SDL 1.077.682 Liquidación SIC Ítem Millones MWh Exportaciones de energía 42.17 (USD) 363,356 Importaciones de energía 0.0000616(USD) 407.92 Compras en Bolsa 1549088.04 (COP) 6,282.77 Despacho de contratos (*) 3634341470.9 (COP) 27,836,562 Desviaciones 6970.422 (COP) 69,235 Restricciones 116271.96 (COP) - Cargo por confiabilidad 1018.3 (COP) Fronteras y contratos Ítem Total Fronteras usuarios regulados 9,290 Fronteras usuarios no regulados 5,626 Fronteras de alumbrado público 400 Contratos de largo plazo despachados 417 * Estimado por XM según los precios de los contratos. La liquidación y facturación la hacen los agentes..