HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Advertisements

Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Importancia y cuidados de los órganos de los sentidos.
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Actividad física en la Pubertad
HIGIENE INTEGRANTES: JENNY ASTRID MARIN OCAMPO NATALY ANDREA AVILA SANTAMARIA SANDRA MILENA.
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?
EL CUIDADO DEL CUERPO LA HIGIENE.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Ana Belén Ballesta Pujante 2º Educación Primaria
Higiene en la actividad física y deporte
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Enfermedades bucales ATI.
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
LIMPIEZA PERSONAL La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden.
DATOS SOBRE SANEAMIENTO La educación en materia de higiene y la promoción del lavado de las manos son medidas sencillas y económicas que pueden reducir.
¡ cuidemos nuestro cuerpo !
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
autor del ambiente: Kleinis Yesica Herrera blanco
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
Candidiasis Genital Tratamiento – Cura Real para Infecciones por Hongos Recurrentes – Causas y Sintomas.
Reservorios Parásitos Virus Bacterias Hongos Disfunciones Especiales.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Valentina Farley Santamaría Dayana Lara Sierra
Higiene y alimentos.
BUEN USO DEL.
SALUD ENFERMEDADES. EDICIÓN N:1 QUIENES SOMOS SOPA JUEGO PALABRAS DE
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
Higiene personal y salud
SEGURIDAD E HIGIENE POR TU SEGURIDAD:
Aislamiento de Pacientes
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
SALUD Y ENFERMEDAD… Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. También realizamos acciones que nos permiten preservarla.
HIGIENE PERSONAL CAPÍTULO 2 Mod
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
BIOSEGURIDAD. COMO SE DEFINE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD: Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores.
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
HIGIENE PERSONAL. Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes:
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
Cuidado de la piel en el trabajo
HIGIENE PERSONAL. Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
PROTOCOLO DE TOS Y ESTORNUDO FORMA CORRECTA DE TOSER Y ESTORNUDAR
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN
MANEJO DEL PACIENTE NEUTROPENICO TRUJILLO HIGINIO ROSARIO.
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
CUIDADOS BASICOS DE PACIENTE EN CAMA. BAÑO PARCIAL EN CAMA MATERIALES DE ASEO PERSONAL.
HIGINIZACION= LIMPIEZA + DESINFECCION LIMPIEZA: Retirar suciedad; humedecer, restregar y enjuagar. DESINFECCION: Eliminar bacterias; aplicar desinfectante,
Transcripción de la presentación:

HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”

Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.

1.Tipos de aseo personal Aseo de la piel: la ducha es la mejor forma del aseo, con esta se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor, de igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestro cuerpo.

Aseo de los oídos la higiene de los oídos facilita la buena escucha, por tal razón es conveniente evitar que caiga el agua dentro de ellos al momento de higiene, su aseo debe ser de manera periódica, teniendo en cuenta que no se debe introducir objetos en los oídos como ganchos, pinzas y los conocidos isopos

aseo de los dientes el mal aliento así como los malos olores, se constituyen en una de las principales causas de rechazo a las personas, la mejor manera de evitarlo es un adecuado y periódico lavado de los dientes.

Las manos pueden ser reservorios de gérmenes dañinos, por lo tanto el lavado de manos reduce a más de 50% las infecciones diarreicas intestinales provocadas por: >Virus. >Bacterias. >Parásitos intestinales.

Por que es importante la higiene personal en los niños?