Las drogas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Sustancias Psicoactivas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
Sistema nervioso. Nervios Neuronas mielinadas: impulsos más rápidos Rollos de células de Schwann (neurogliales mielinadas)
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Las drogas.
¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES. Tolerancia La tolerancia es el fenómeno que se produce cuando el cuerpo pierde sensibilidad a la droga por el uso reiterativo.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
Las drogas. ¿Qué es una droga? Cualquier sustancia que produce una alteración en el funcionamiento físico y psicológico del consumidor.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
UT 5. RELACIÓN: III SISTEMA NERVIOSO SALUD
Dependencia –fortaleza- tiempos
Martin lucas y cristian
Las drogas.
DROGADICCIÓN.
O. A: Investigar y comunicar los efectos nocivos de algunas drogas para la salud, proponiendo conductas de protección.
TEMA: Tipos de drogas Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Las Drogas Asignatura: Sociedad Profesor de asignatura: Sergio
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
LLas sustancias alucinógenas son aquellas que provocan alteraciones en el funcionamiento del cerebro. SSe encuentran de forma natural como la psilocibina.
PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE TICUL C.C.T. 31DNP0005P Producción de textos académicos.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Drogadicción y Adicciones Maestro: Fidel Materia: Formación Cívica y Ética Grupo:3° «A» América Fernanda Alexis Kevin Gerardo.
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
Las drogas.
Organización del botón sináptico
ALUMNO: Carlos Nicolás Jou Pizarro MATERIA: Biología PROFESORA: Silvia Vega CURSO: 2do. De Secundaria COLEGIO: Obra Josefina Bálsamo - Cordecruz TEMA:
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS CONSTRUCTORA ICATEC LTDA.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Transcripción de la presentación:

Las drogas

¿Qué es una droga? Cualquier sustancia que produce una alteración en el funcionamiento físico y psicológico.

Clasificación según aprobación legal 1.- Drogas legales o lícitas : no se prohíben por ley. 2.- Drogas ilegales o ilícitas: prohibidas o sólo se venden por prescripción médica

Legales 1.- Alcohol etílico ( bebidas alcohólicas) 2.- Nicotina ( tabaco) 3.- Benzodiacepinas o pastillas para dormir 4.- Morfina usada para el dolor 5.- Anfetaminas utilizadas para bajar de peso y obtener mejores resultados deportivos.

Ilegales. 1.- Cocaína 2.- Pasta base 3.-Inhalantes 4.-Marihuana Son altamente dañinas para la salud 1.- Cocaína 2.- Pasta base 3.-Inhalantes 4.-Marihuana 5.- LSD 6.-Medicamentos psicotrópicos no asociados a tratamiento: actúan sobre el SNC causando cambios en la percepción, ánimo, conciencia y comportamiento. 6.- Heroína

Según el efecto en el SNC. 1.- Depresoras : deprimen el SNC : alcohol, tabaco, heroína ,morfina y benzodiazepinas, barbitúricos. 2.- Estimulantes: aceleran la actividad cerebral. Estimulantes mayores: Cocaína y anfetaminas. Estim. Menores:cafeína,teína y nicotina. 3.- Alucinógenas : alteran el estado de conciencia. Provocan distorción sensorial: LSD.

Depresoras Deprimen el SNC, disminuyen la actividad corporal y generan sueño, relajo e incluso coma, ej. Morfina, benzodiacepinas, el alcohol y la marihuana.

Estimulantes Sustancias que aceleran o activan el organismo. Aumentan la actividad cerebral Ej. Anfetaminas, cocaína, pasta base, cafeína, mateína, etc.

Alucinógenas Provocan distorciones en la percepción , ej distorsiona el sentido del tiempo . Delirios Alucinaciones Estados de confusión Ej. LSD ( Dietilamida del ácido lisérgico), marihuana ( THC:Tetrahidrocannabinol), éxtasis, tolueno.

Efectos de las drogas en la conducta Afectan el comportamiento 1.-Adicción: necesidad imperiosa o compulsiva de consumir la droga, controla comportamientos y pensamientos. Se pierde el control. 2.-Tolerancia : se necesita consumir dosis mayores para lograr el mismo efecto.

3.- Dependencia: necesidad de consumir para sentirse normal. Si se suprime la droga se produce el síndrome de abstinencia . ej. Temblor corporal, sudor corporal, convulsiones, estados depresivos.

Etapas de la sinapsis

Efectos de las drogas en las neuronas Se pueden alterar la liberación de los neurotransmisores La transmisión de las señales Actúan sobre los receptores de las neuronas dañándolas así también la actividad cerebral.