Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Fernández El Cromo.
Advertisements

METALES Propiedades, Tipos.
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
MATERIALES METÁLICOS.
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
EL HIERRO EL HIERRO : Es un metal maleable. Tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas, es ferromagnètico a temperatura ambiente.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
METALES.
LOS METALES PREGUNTA 17.
Paula Caballero y Sara Garrido
los metales no ferrosos Tecnología e informática Daniela zapata mazo
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tecnología de los Materiales
Octavio Castañeda Rodríguez 26 de noviembre del 2015.
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS POR: KEVIN CHAVARRIA MARCOS SERRACIN MAX TIEMAN.
METALES NO FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES NO FÉRRICOS
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
TEMA: SÓLIDOS CRISTALINOS ALUMNO: DE LA CRUZ DELGADO, HÉCTOR CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: FÍSICA ELECTRÓNICA IV CICLO.
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
Universidad Olmeca Níquel Yacimientos Minerales M en I Jesús Alejandro García Arias Enrique Silva Leyva.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
UNIONES ATÓMICAS.
Propiedades periódicas de los elementos
Descubrimientos químicos durante la prehistoria
Nieto Gómez Maria Fernanda
Tecnecio.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Evolución de los metales
7. Los materiales y sus aplicaciones
Tecnología de los Materiales
FORMACIÓN DEL ENLACE METÁLICO
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Metales, No metales y metaloides.
EL ENLACE QUÍMICO.
TABLA PERIÓDICA.
COBALTO.
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
ENLACE QUÍMICO.
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Unidad 1 En esta unidad veremos un pequeño resumen de la unidad: las propiedades y extracción de materias primas metálicas y no metálicas.
ALEACIONES.
Propiedades periódicas de los elementos
Enlace.
METALES.
Tecnecio Química Inorgánica I Profesor Víctor Manuel Ugalde Saldívar
REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
QUÍMICA INORGÁNICA. COMBINACIONES PRIMARIAS
Paula Grondona Fernández. ¿Qué es? Es un elemento químico metálico. Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (8.1%). Se halla distribuido.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
ANÁLISIS PARA LA OBTENCION DE ESTAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROOHMAN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS.
Transcripción de la presentación:

Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso en la industria manufacturera debido a sus cualidades maleables dúctiles y por ser muy resistente a la corrosión. Es una mineral traza que se encuentra también en muchos alimentos. Se considera que en cantidades muy pequeñas es necesario para el crecimiento normal de los huesos.

Histori a Descubridor: Andrés Manuel del Río, Nils Sefström. Lugar de descubrimiento: México y Suecia. Año de descubrimiento: Origen del nombre: El nombre fue dado en honor de la diosa escandinava "Vanadis" (Diosa de la belleza) en alusión a la gran variedad de colores de sus combinaciones. Obtención: Manuel del Río lo descubrió en México en A sugerencias de un químico francés se retractó creyendo que lo había confundido con otro elemento: el cromo. En 1830, Sefström descubre un elemento nuevo y Wöhler demuestra que es el mismo que el descubierto por del Río. En 1867 Roscoe lo obtuvo puro, reduciendo el cloruro con hidrógeno.

Métodos de obtenció n Reducción del pentaóxido de divanadio con calcio, en un reactor a presión, a 950 C. Electrólisis de dicloruro de vanadio fundido. Vanadio de alta pureza se obtiene por reducción del tricloruro de vanadio con mezcla de sodio- magnesio.

Propiedad es físicas y químicas El vanadio es un elemento químico de aspecto metálico gris plateado con número atómico 23. Su símbolo es V y pertenece al grupo de los metales de transición y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El vanadio está situado en la posición 23 de la tabla periódica. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el vanadio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del vanadio en su forma natural es sólido. El punto de fusión del vanadio es de 2175 grados Kelvin o de 1902,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del vanadio es de 3682 grados Kelvin o de 3409,85 grados celsius o grados centígrados. El vanadio tiene una masa atómica de 50,9415 u. La configuración electrónica del vanadio es [Ar]3d34s2 Simbolo Quimico V Numero Atomico 23 Grupo 5 Periodo 4 Aspecto Metalico gris plateado Bloque d

Densidad 6110 kg/m3 Masa Atómica u Radio Medio 135 pm Radio Atómico 171 Radio Covalente 125 pm Electrones por Capa 2, 8, 11, 2 Estado de Oxidación 2, 3, 4, 5 Oxido Anfótero Estructura Cristalina Cubica centrada en el cuerpo Calor de Fusión 20.9 Kj/mol Presion de Vapor 3.06Pa a 2175 K Electronegatividad 1.63

Calor Especifico 490 J/(K kg) Conductividad Electrica Conductividad Termica 30.7 W/(k*m) Vanadio en el Acero

Aproximadamente el 85 % de vanadio producido se utiliza como ferro vanadio o como aditivo del acero. El aumento considerable de la fuerza en el acero que contienen pequeñas cantidades de vanadio fue descubierto a comienzos del siglo XX. El vanadio forma carburos y nitruros estables, resultando en un aumento significativo de la resistencia del acero. A partir de ese momento el acero de vanadio se utiliza para aplicaciones en ejes, cuadros de bicicletas, cigüeñales, engranajes y otros componentes críticos. Hay dos grupos de vanadio que contienen grupos de aleación de acero. El vanadio, con aleaciones de acero al carbono, contiene 0,15 a 0,25 % de vanadio y se usa para herramientas de alta velocidad con rangos de contenido de vanadio del 1 al 5 %.

Para los aceros para herramientas de alta velocidad, se puede lograr por encima de una dureza Rockwell de 60 kg. El acero se utiliza en los instrumentos quirúrgicos y herramientas. El vanadio estabiliza la forma beta de titanio y aumenta la resistencia y estabilidad de la temperatura del titanio. Mezclado con aluminio en aleaciones de titanio se utiliza en motores de reacción y células de aeronaves de alta velocidad. Una de las aleaciones de titanio común es 6AL-4V, una aleación de titanio con el 6 % de aluminio y el 4 % de vanadio.