¿Qué observan en las imágenes? ¿Dónde se encuentran estos materiales? ¿Qué tienen en común ambos materiales?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CARBONO Marta San Martín Alonso
Advertisements

Bloque IV. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Lic. EDUARDO DARÍO VERASTEGUI BORJA
LA MALTOSA JEFFERSON DANIEL MEJIA CASTAÑEDA BIOLOGIA 904 JORNADA MAÑANA.
ENLACE QUIMICO.
Práctica de Composición.
Química Orgánica o Química del Carbono
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
 La características comunes de todos los compuestos orgánicos es poseer carbono que tiene la particularidad de formar.
El titulo Lo cualo?.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Carbohidratos Antonia Guidura 2014.
TITULO Ing. Auditoria en sistemas texto imagen.
PROFESORA: CITLALI ANDREA MARTÍNEZ DÍAZ. JDN: "TELPOCHCALLI " C.C.T. 15DJN0369L SECTOR: 01 ZONA: 02 TOLUCA.
Posibilidades plásticas del mundo natural Líneas, colores, formas, texturas, luces, espacios, sombras, volumen...
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.

El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Estequiometría.
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
Alótropos de carbono Alótropos de carbono son materiales hechos de átomos de Carbono pero tienen estructuras químicas diferentes.
Elaborada por: NURIS JAÉN
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
Unidad III Organización y Comportamiento de la Materia
Antonio Dueñas Macarena Pachano
CICLO DEL CARBONO DESCRIBIR EL CICLO DEL CARBONO PARA CONOCER SU IMPORTANCIA.
Titulo El mejor.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Fósforo (P).
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
ESTRUCTURA Y ENLACE EN ALQUINOS. En Química orgánica al ser tan extensa se a ordenado según sus características, una de las ramas es la de los compuestos.
EN UN SISTEMA PUEDEN HABER PARTES DISTINTAS, DIFERENCIADAS POR UNA O MÁS PROPIEDADES. A CADA UNA DE ESAS PARTES SE LES LLAMA FASES, POR EJEMPLO. CADA.
El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Características de la Materia
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
LOS GASES.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
La importancia del Carbono
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
Formación de los suelos
ELEMENTOS.
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CARACTERÍSTICAS.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
En el espacio Veo, escribe enunciados respecto a aspectos o información que hayas visto en el video. En el espacio Pienso, anota aquellas ideas que te.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Registro.
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
El petróleo y su naturaleza.. Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Imágenes. Carbono Hidrógeno Metano.
Rocas y minerales.
Transcripción de la presentación:

¿Qué observan en las imágenes? ¿Dónde se encuentran estos materiales? ¿Qué tienen en común ambos materiales?

CONFLICTO COGNITIVO ¿si ambos materiales están compuestos de carbono puro, por qué se ven tan diferentes?

PROPÓSITO Comunica que su indagación de tipos de carbono se encuentra en la naturaleza a través de medios virtuales o presenciales.

TÍTULO: Los secretos del carbono

ncena12.pdfhttp://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena12/impresos/qui ncena12.pdf

EQUIPOPREGUNTA 1¿Qué formas alotrópicas presenta el carbono puro? 2¿Cómo es la estructura del grafito y cuáles son sus usos? 3 ¿Por qué el diamante es la sustancia natural más dura?, fundamenten a partir de su geometría molecular 4¿Cómo se forman los carbonos amorfos naturales? 5¿Qué usos tienen la hulla o carbón de piedra? 6¿Cuáles son las características físicas organolépticas que diferencian al grafito, del carbón de piedra o hulla?

¿Qué inconvenientes han tenido para la realización de estas actividades?

Muestra de carbono Grafito Carbón de piedra o Hulla Color Forma Olor Consistenci a Textura Sabor CUADRO DE REGISTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS TIPOS DE CARBONO OBSERVADOS: