IV Congreso de Psicología Clínica 4 y 5 de Mayo de 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crecemos con ellos… Nos necesitan informados María Elena Villa Abrille Psicóloga Sexóloga Invita al “1°Encuentro sobre Sexualidad, afectividad y calidad.
Advertisements

Practicum I Gemma Vega Alocén Grado de Psicología Octubre a Diciembre 2012.
Seminario Electivo Obligatorio de Orientación Clínica La práctica clínica del psicólogo en el campo de la salud mental Mg. Claudia Baffo Abril 2013
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
La Investigación-Acción en Educación como Paradigma de Investigación Científica Ulises Hernandez Pino Seminario Permanente de Reflexión,
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
La importancia de la Psicología Clínica en el equipo multidisciplinario que apoya al paciente diabético Ps. Helena Caiado.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Licenciatura de Psicología Tesis «NIVELES DE DEPRESIÓN Y ESTILO COGNITIVO EN PACIENTES REUMATICOS CON.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Dirección estratégica de operaciones
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
Orientación Vocacional
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
Ma. Ester Brenes Villalobos 8 de marzo 2017
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Registro contable Número 325, marzo 13 de 2017.
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
Universidad Autónoma del Estado de México
CLASIFICACION DE PSICOTERAPIAS
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Preparatoria La Salle del Pedregal
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Metodología de la Investigación EDUCADIS
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Situación de la salud mental en Chile
Lic. Verónica Morales Burguete
EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
7º CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Juan D. Machin-Mastromatteo
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
Introducción al conductismo
La utilidad de lo inútil Nuccio ordine, 2018
EDUCACION –INVESTIGACION.
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Institute for Scientific Information
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
Comunidad Terapéutica La Ruka
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
Institute for Scientific Information
Proyecto de Feria Química
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
La formación del Psicólogo Clínico en Alemania
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
Usamos la ciencia para comunicar.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Modalidades de investigación cualitativa
Transcripción de la presentación:

IV Congreso de Psicología Clínica 4 y 5 de Mayo de 2019 Santa Marta - Hotel Sorrento Rodadero www.polinorte.org www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

JOSÉ ARTURO LUNA VARGAS Psicólogo Universidad Nacional de Colombia Con estudios de especialización en problemas de drogadicción, ISS Roma Italia. Mg. Prosocialidad y Logoterapia UAB – España Doctorando en Psicología USB Trabajó cinco años en Italia en Rehabilitación Psicosocial Autor de 10 libros de Psicología Clínica Asesor científico de 4 revistas clínicas Internacionales Artículos traducidos al Alemán, Italiano y Portugués Psicólogo con certificación de psicoterapeuta internacional del World Council for Psychotherapy (WCP) Conferencista invitado en 12 países . Premio Nacional de Psicología 2012 Colpsic lunalogo@gmail.com- www.iclogoterapia.com YouTube: José Arturo Luna Vargas www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

Abordaje integral ante la soledad, la depresión y las adicciones www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

Abordaje integral ante la soledad y la depresión La soledad, la depresión y las adicciones Abordaje integral ante la soledad y la depresión   Algunos tipos de soledad: Soledad por razones urbanísticas. Soledad por problemas familiares. Soledad por razones más constitucionales. Soledad normal. Soledad por exceso de comunicación instrumental y poca comunicación existencial. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

Abordaje integral ante la soledad y la depresión La soledad, la depresión y las adicciones Abordaje integral ante la soledad y la depresión   Cosmovisión antropológica: bio – psico - socio - noético (espiritual) - ecológico. Abordaje empírico – analítico (conductismo). Abordaje histórico – hermenéutico (psicoanálisis). Abordaje sistémico – relacional Abordaje crítico - social www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Abordaje integral ante la soledad y la depresión   Algunos criterios para tener presentes en la elección de la metodología: Poder resolutivo: tener presente referencias bibliográficas – evidence based. Poder explicativo: coherencia interna (por qué utilizó esta técnica o procedimiento y después esta otra? Que el abordaje no produzca iatrogenia (referencias bibliográficas. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Abordaje integral ante la soledad y la depresión   Algunas técnicas o actividades para implementar ante la depresión, teniendo presentes los anteriores puntos 1, 2 y 3: Valoración biológica y atención al sueño, al licor y a la hiperreflexión. Aumentar la comunicación existencial, disminuir la comunicación instrumental. Aumentar la autotrascendencia – derreflexión, disminuir la hiperreflexión. Ejercicio físico. Círculos de Diálogo Existencial CDE. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Abordaje integral ante la soledad y la depresión   Algunas técnicas o actividades para implementar ante la soledad y la depresión, teniendo presentes los anteriores puntos 1, 2 y 3: Técnica de la intención paradójica con mucha atención y con una buena valoración y acompañamiento. Grupo de derreflexión. Restauración cognitiva. Manejo de contingencias ambientales. Técnica de detención del pensamiento. Dime qué música escuchas y te diré quién eres: despecho? Vallenato trágico? www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones ¿Qué hacer ante la adicción a sustancias psicoactivas?   Tema socioeconómico y político. Tema clínico. Actitud fundamental: Libertad y Responsabilidad. Cuatro eventos que explican en gran medida la dependencia a sustancias psicoactivas: “Flash” (golpe, corrientazo, energía, etc.) Escape ante un dolor Supresión del síndrome de abstinencia Rituales de consumo   www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Cuatro bases fundamentales para abordar o «enganchar» a una persona adicta a sustancias psicoactivas    Formación de bloque. Manejo de culpa. Escuela de familiares de la persona adicta (documentación). Asamblea familiar. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Doce materias Logoterapia y análisis existencial. Nociones básicas sobre las adicciones. Narcóticos Anónimos. Proyecto de vida. Autobiografía. Vulnerabilidades y fortalezas www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

La soledad, la depresión y las adicciones Doce materias Entrenamiento autógeno. Tolerancia a la frustración. Desarrollo corporal. Evolución bio – psico – socio – noética – ecológica. Terapia familiar. Técnicas terapéuticas. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

EL POST-HUMANO Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL DE VIKTOR FRANKL INVESTIGACIÓN : ABSTINENCIA DE PERSONAS ADICTAS (Mariño y Roa 2010) Gloria: ( 19 años de edad y 2 años de consumo poliadicta) 6 años y 10 meses de abstención, al momento de la investigación. Angela: (28 años de edad y 9 años de consumo poliadicta.) a los 6años de estar abstemia tuvo recaída de una semana con marihuana. Lleva 7 años bien (abstemia) al momento de la investigación. Alexandra: (30 años de edad y 9 años de consumo poliadicta) 2 años y tres meses de abstención, al momento de la investigación. William: (46 años de edad y 8 años de consumo poliadicto) Al año de abstención tuvo recaída 3 días con marihuana. Lleva 3 años y un mes de abstención, al momento de la investigación. Youtube: José Arturo Luna Vargas Google: José Arturo Luna Vargas lunalogo@gmail.com www.iclogoterapia.com www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

EL POST-HUMANO Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL DE VIKTOR FRANKL INVESTIGACIÓN : ABSTINENCIA DE PERSONAS ADICTAS (Mariño y Roa 2010) Camilo: (36 años de edad y 9 años de consumo, poliadicto) 2 años y 8 meses de abstención al momento de la investigación. Está en contacto lleva 11 años de abstención. Saúl: (47años, 33 años de consumo, poliadicto) 4 años y dos meses de abstención al momento de la investigación. Actualmente trabaja en Valledupar como coterapeuta por horas y lleva 12 años abstemio. Mariana: (28 años de edad y 5 años de consumo, poliadicta ) 1 año y 10 meses de abstención al momento de la investigación. Fernando: (31 años de edad y 8 años de consumo, poliadicto .) 2años y dos meses de abstención al momento de la investigación. Youtube: José Arturo Luna Vargas Google: José Arturo Luna Vargas lunalogo@gmail.com www.iclogoterapia.com www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

Fraternidad, Coraje y Esperanza. EL POST-HUMANO Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL DE VIKTOR FRANKL ¡Vivamos la triada positiva y contagiemos a nuestro alrededor y a nuestros consultantes de ella! Fraternidad, Coraje y Esperanza. Youtube: José Arturo Luna Vargas Google: José Arturo Luna Vargas lunalogo@gmail.com www.iclogoterapia.com www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055

EL POST-HUMANO Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL DE VIKTOR FRANKL Referencias Bibliográficas Anders, G. (2011). L´uomo é antiquato. Bollati Boringuieri, Turín. Baron –Cohen, S. (1995). La scienza del male. Raffaello Cortina, Milán. Gutierrez, G. (2018). Teorías en psicología. Manual Moderno. Bogotá. Luna, A. (2016) Logoterapia un enfoque humanista existencial fenomenológico, Editorial San Pablo, Bogotá. Molinari & Cavaleri. (2017). El don en el tiempo de la crisis, para una psicología del reconocimiento, Editorial San Pablo. Bogotá. Voce M., (2014/3) La visione dell´uomo in Chiara Lubich, in «Nuova Umanitá» 213, p.271-276. www.iclogoterapia.com Whatsapp 3108707055