Capítulo 5 La sintaxis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
Advertisements

1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
LA ORACIÓN SIMPLE UNIDAD DIDÁCTICA NIVEL: 1º de Bachillerato DPTO. DE LLC IES CÁRBULA.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
Nivel Morfosintáctico Bárbara Zacarías López. Nivel Morfosintáctico Morfosintaxis es la aglutinación de la palabra morfología y la palabra sintaxis, la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
“El artículo. Ejercicios”
PRONOMBRES.
Fundamentos metodológicos y ámbitos de la sintaxis funcional
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
PERÍFRASIS VERBALES + PERÍFRASIS VERBALES CLASES VALORES ESTRUCTURA
Comentarios acerca del verbo
“Determinantes Interrogativos”
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Antecedentes de la Psicolingüística
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
PRONOMBRES.
EL SUSTANTIVO David Fraga Matías Gonzalo Ramiro Muñoz
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
Definición Sintaxis Sintagmas Grupos Nominales
Sintaxis: SINTAGMAS.
EL GRUPO ADJETIVAL.
morfema, afijos y raíces
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
Desarrollo del lenguaje y sus niveles de estudio
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
Oración Simple.
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
Introducción a la Lingüística de corpus
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
Estructura de la oración simple
La oración simple y compuesta
Cohesión léxica y gramatical María doménech
Sintaxis I: La estructura de las oraciones
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
EL ADJETIVO: definición y clases
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Temas Selectos de Sistemas Unidad de Competencia
Lic. Martha Choque Ibarra
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Emisiones de una palabra
Claves del Lenguaje Humano
5. Didáctica del plano gramatical
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
Estructura de la oración simple
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
El pronombre.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Estructura de la oración simple
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
La estructura de las palabras
Transcripción de la presentación:

Capítulo 5 La sintaxis

Definición de sintaxis La Sintaxis es la parte de la Lingüística «que estudia el modo en que se combinan las palabras para formar unidades mayores, la estructura interna de estas unidades, así como las relaciones que se establecen entre ellas.»

Tipos de datos sintácticos La gramaticalidad: Propiedad de las secuencias bien formadas según los principios de la gramática de una lengua. Los datos negativos: Segmentos agramaticales, que el lingüista emplea para identificar los límites de la gramaticalidad. Los datos de la introspección (elaborados por el investigador) y datos del corpus (procedentes de textos o grabaciones). Para sacarles partido, deben combinarse.

Palabras y categorías Las palabras se agrupan en categorías gramaticales, conjuntos de palabras que comparten diversas propiedades. Se suelen definir según tres criterios: semántico, morfológico y sintáctico. Además, las palabras se pueden clasificar en: categorías léxicas, tienen contenido descriptivo y remiten a realidades externas, y forman categorías abiertas (nuevos miembros); categorías funcionales, muestran relaciones gramaticales y no admiten nuevos elementos (clases cerradas). La autora da argumentos para considerar categorías diferentes adjetivos y determinantes. Las categorías transversales incluyen información semántica y gramatical, y en ellas cataloga relativos, interrogativos, demostrativos, posesivos, indefinidos…

Los sintagmas Un sintagma es una palabra o grupo de estas que funciona como una unidad. Se articulan en torno a un núcleo y pueden acompañarse de modificadores y complementos. Da razones para considerar que en ciertos casos en el SP el núcleo es la preposición (por tanto, sería un sintagma endocéntrico), que restringe los elementos que selecciona (p.ej., preposiciones locativas o de dirección).

La estructura de la oración Las oraciones tienen una estructura definida y se componen de constituyentes. Hay que distinguir entre ambigüedad léxica (diferente significado en una misma palabra) y ambigüedad sintáctica (debida a la diferente manera de agruparse las palabras). Procesos sintácticos para localizar constituyentes: Pronominalización. Desplazamiento. Formación de preguntas y respuestas.

Las funciones gramaticales Distingue entre las semánticas y las sintácticas. Desde el punto de vista semántico, una oración se divide en predicado (marcado por el verbo) y los argumentos exigidos por este. El predicado se puede clasificar por su valencia, su número de argumentos: avalentes, monovalentes, bivalentes… A diferencia de los argumentos, los adjuntos son sintagmas no exigidos por el predicado al que modifican.

Las funciones semánticas y sintácticas Las funciones semánticas o papeles temáticos son los distintos valores semánticos que asumen los argumentos respectos de su predicado (agente, tema, experimentante, origen…). Hay locativos y temporales que pueden tener valor argumental. Para diferencias argumentos y adjuntos: Opcionalidad (el segundo es suprimible). Recurrir al matiz significativo del predicado (verbo beber y sus acepciones). A veces, hay argumentos que no tienen realización fonética (comer). Las funciones sintácticas se definen por criterios estructurales, y permiten establecer la jerarquía de los elementos de una oración.