Análisis de los elementos del entorno general. tecnológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Coordinadora: María Jesús de la Fuente Aparicio MASTER EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE PRODESOS.
Advertisements

Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
Descripción de la Carrera
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
1° JORNADA DE REFERENTES INSTITUCIONALES 2017
Búsqueda, Selección y Evaluación para la adquisición de tecnología
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
INFORMATICA Para Niños C-TECH.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG
SIG para la Agricultura de Precisión
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
El hardware y el software
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
Seguridad Informática
POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 4ºE.S.O.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
QUE ES UN SISTEMA ? Lo constituye un grupo de elementos que interactúan como una pieza de engranaje con el fin de obtener un resultado que satisface una.
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
EDIFICIOS INTELIGENTES
EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
Sistemas De Información.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Consultoría y servicios logísticos
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
Convergencia Tecnológica y Las TICs
Gestión logística y comercial, GS
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA.
SISTEMAS DE VISIÓN EN LA INDUSTRIA
Convergencia Tecnológica
QUÉ ES INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA JESSICA NATHALIA NOVA HERNÁNDEZ JUAN CARLOS DELGADILLO Docente “CUN” Corporación Unificada Nacional de.
Administración de la producción
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Tecnologías de la Información y Docentes
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Programación (1).
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Adrian Carranco Bautista.
MBA Gustavo Espinoza Gómez
Características de los Sistemas Operativos
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Análisis y diseño de reportes Titulo del reporte Numeración de paginas Fecha de impresión No abreviaturas Agrupar los datos que se relacionen.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
LA FUNCION DE PRODUCCION: SU VALIDEZ HOY. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN La teoría de la producción, en la forma moderna como hoy se.
Transcripción de la presentación:

Análisis de los elementos del entorno general

tecnológicos

Ejemplo:

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

Tecnologías que intervienen en el diseño, mantenimiento y control de plantas productivas, control y ejecución de procesos industriales y maquinarias.

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO Conceptualización. modelado, prototipado, ensayos y pre- industrialización de productos. Reducción del tiempo de desarrollo de producto. Diseño, desarrollo y control de procesos industriales y bienes de equipo.

FABRICACIÓN SOSTENIBLE Optimización de la energía consumida. Evaluación del impacto medioambiental y desarrollo de estrategias energéticas sostenibles.

PROCESOS DE FABRICACIÓN AVANZADA Desarrollo de nuevos procesos para materiales de alto rendimiento. Automatización de procesos. Diseño, prototipado y control de robots. Aplicación de tecnologías láser Desarrollo de sistemas,. neumáticos y termofluídicos.

SISTEMAS INTEGRADOS DE FABRICACIÓN INTELIGENTE Sistemas inteligentes para la toma de decisiones en procesos complejos. Simulación y optimización del proceso de fabricación y de los sistemas de transporte interno.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras (ordenadores) para la transmisión, el procesamiento y el almacenamiento de datos. La noción abarca cuestiones propias de la informática, la electrónica y las telecomunicaciones.

SUS PRINCIPALES COMPONENTES SON:  El factor humano  Los contenidos de la información  El equipamiento, la infraestructura material software  El software y los mecanismos de intercambio electrónico de información  Los elementos de política y regulaciones  Los recursos financieros.

EJEMPLO: COCHES AUTONOMOS MODERNOS

CASO PRACTICO Flota de vehículos En la ciudad de Huánuco existe 24 empresas que brinda la facilidad de obtener los documentos de sus vehículos entre ellas encontramos a las empresas : AMOSBU NUEVA LUZ, LLANITA, IMPERIAL, GENESIS, MASGO, YARINACOHA FENIX ETC cada empresa no tiene un limite de inscripciones cuentan con un aproximado de 10mil unidades móviles y eso sin contar los informales y los que están en proceso de adquisición de documentos.