Diplomado de Educación a distancia en derechos humanos 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Advertisements

Principios de interpretación de los derechos humanos
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
JUSTICIA CRIMINAL CHRISTOPHER A. DÍAZ. ÍNDICE Policia de PR Departamento de Justicia Tribunales Departamentos de correción y rehabilitacion Tribunal supremo.
SISTEMA JUDICIAL CRIMINAL PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS POR: MANUEL GONZALEZ.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
Sistemas de la Justicia Criminal. Introducción Modelos de el Sistema de Justicia Criminal. Son establecidos como parte del sistema de justicia criminal,
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Karla D. Padilla Camacho Just 1010 Prof. Aponte Justicia Criminal.
Modelo del Sistema de Justicia Jose García Martínez.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
Capacitación Judicial Dr. Ricardo Sepúlveda Iguíniz
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Derecho Constitucional
1971 Haciendo realidad los sueños de mucha gente 2017.
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Mejores prácticas en materia de protección al consumidor: el caso del consumidor financiero Eduardo Jorge Prats Congreso Internacional de Finanzas y Auditoria.
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de Oaxaca
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Partes del Procedimiento
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
Programa de Estudios en Derechos Humanos a impartirse en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Valle de Tlaxcala   Presenta: Lic. Laura Elizabeth.
EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
La organización del Estado chileno.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Estándar de datos abiertos para Poderes Judiciales
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
Cátedra Libre de Derechos Humanos
UEA: Acción estatal y gestión social
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
QUE SON LOS DEREHOS HUMANOS
EL NOVOCONSTITUCIONALISMO
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
AULA Y CONSTITUCIÓN ¡Formando multiplicadores de ciudadanía! PROGRAMA
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
Límites de las normas jurídicas en la democracia chilena Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar.
DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD NACIONAL
una Visión Desde la Doctrina del Tribunal Constitucional
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Función principal –Vicepresidente Ejecutivo PREPARACION.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
LEGISLACION EMPRESARIAL ING. COMERCIAL U DE C LOS ANGELES.
MAESTRIA EN DERECHO Y JUSTICIA ALTERNATIVA MAESTRA: LIC. MARÍA CRUZ LIMÓN PARRA MATERIA: SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO ADVERSARIA Y ORAL NOMBRE ALUMNO:
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
“Es la suma de los factores reales de poder que rigen a una nación.” Ferdinand Lasalle Derecho constitucional Concepto de Constitución.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Diplomado de Educación a distancia en derechos humanos 2013

Trabajo final El nuevo rostro de la justicia Objetivo: tiene como objetivo demostrar que México tiene un nuevo sistema de justicia; hoy protege derechos humanos Ha pasado de la ley al derecho Inicia con los antecedetes de nuestro sistema federal hasta concluir que necesitamos fortalecer el federalismo judicial

Principio de sinergia judicial Este principio establece que todo operador jurídico debe unirse para hacer eficaz la reforma constitucional en derechos humanos

La reforma constitucional en DH Se publica el 10 de junio de 2011 Tiene como fin proteger los derechos humanos en México Se basa en respetar el principio propersona Obliga a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial apegar sus actos al respeto a los DH y a contar con leyes humanistas

Propuestas Contar con una nueva Constitución donde el centro de protección en todo sentido sea sobre la protección de la dignidad humana Que el juez del siglo XXI actúe con valores y principios además de cumplir con los requisitos para ocupar el cargo cumpla con el perfil de un juez ético

Etapa de transición Estamos transitando a un nuevo sistema de derecho, donde ahora se protege a los derechos humanos, la justicia tiene un nuevo rostro

Gracias