Alejandro, Laura, Daniella, Carla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
Advertisements

COMIDASCONTEOFr. Afr. A Afr. RFr. A ARROZ CON PUERCO. VISTE. SANDWICH. ARROZ Y PESCADO. CODITO CON POLLO. ARROZ CON POLLO. III IIII IIIIIII IIIIIIIIIIIIIII.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
TABLAS DE DOBLE ENTRADA Anexo * BAD 1º BC
Equipo 4 INTEGRANTES: Javier, Jorge, Lorena, Sergio.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
12. Histograma, diagrama de caja y bigotes
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
Uno para todos Si la estadística no miente...: Uno para todos Los valores que resumen toda la información. 1. Imagen de El Pei bajo licencia Creative CommonsEl.
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Medidas de Variación.
Estadística utilizada en el Benchmarking Fernando Graña Zanón.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  Una distribución (empírica) son todos los valores que aparecen en la medición realizada (todas las observaciones).
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
Punto Limpio Móvil Entrada calle Mirador Horario: jueves a martes La instalación de Punto Limpio Móvil puede variar por motivos de fuerza mayor como restricción.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, PROF. FRANCISCO HERRERA CATALINO
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
Medidas de tendencia central
Clase 4: Medidas de Tendencia Central y Medidas de Variación
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿QUE HEMOS APRENDIDO? SOBRE LA PESCA Y LAS RESERVAS MARINAS.
Ing. Pedro Alberto Arias
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Clase 5: Medidas de Variación
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ASIMETRÍA.
GRÁFICOS DE CAJAS VALORES ATIPICOS MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Moda en tu mundo.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Estadística.
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESTADÍSTICA BÁSICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Estadística Administrativa II
EJERCICIO 1 Completar Tabla
ESTADÍSTICA.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
“Medidas de dispersión”
CARTA CONTROL DE MEDIAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Estadística Descriptiva
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Aprendemos a reciclar.
Hecho por: Darío González David González Rafael Castillo
Trabajo plásticos.
Laura Robles Alejandra Giraldo.  Ubicación.
Transcripción de la presentación:

Alejandro, Laura, Daniella, Carla Fridays for future Alejandro, Laura, Daniella, Carla

RESIDUOS ENCONTRADOS

Cuerda 85 1,01 RESIDUOS COUNT fi Fi hi Hi % Envoltorios IIIIIIIIIIIIII 14 14/85=0,16 0,16 16% Colillas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 36 50 36/85=0,42 0,58 42% Plásticos IIIIIII 7 57 7/85=0,08 0,66 8% Hilo de pesca I 1 58 1/85=0,01 0,67 1% Latas de conservas 59 0,68 Trozos de metal II 2 61 2/85=0,02 0,70 2% Papel IIIII 5 66 5/85=0,05 0,75 5% Palito de helados IIIIIIIIIII 11 77 11/85=0,18 0,93 18% Cinta de embalaje IIII 4 81 4/85=0,04 0,97 4% Pinzas 82 0,98 Medicinales 83 0,99 Cuerda 85 1,01

xi fi Fi 1 14 2 36 50 3 7 57 4 58 5 59 6 61 66 8 11 77 9 81 10 82 83 12 85 N=85

Mediana: 3,5. Deja el 50% de datos a cada lado . Moda: Son las colillas (36). El que tiene mayor fi Media aritmética: 3,9. Se calcula con la siguiente fórmula:

CUARTILES Y CAJAS DE BIGOTES

DESVIACIÓN TÍPICA

Xi fi Xi2·fi 1 14 2 36 144 3 7 63 4 16 5 25 6 72 245 8 11 704 9 324 10 100 121 12 288

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

Esperamos que os haya gustado y así es como ha quedado nuestra parte de playa de la recogida de residuos.