Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO ... lo vió y se conmovió.
Advertisements

Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
JUVENTUD MARIANA VICENTINA
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Basílica del Santo Sepulcro
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
El Regalo de la Pascua.
CENTINELAS DE LA FE 17 de febrero de La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
10 de Marzo de º Domingo de Cuaresma Evangelio: Lucas 13, 1-9.
Evangelio según San Lucas
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo.
Evangelio según San Lucas
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 4 Cuaresma C En esta aria tan bonita del Mesías de Händel, todos los “cansados y.
Parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32) «
CAMINO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento CAMINO.
No hagas clic ya que avanzará automáticamente. ANTHONY DE MELLO Cuaresma 4 domingo –C- Lucas 15, 1 ‑ ‑ de Marzo 2016.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
LA PARÁBOLA DEL PADRE BUENO Arantxa Muñoz Girón (Nº17) Elena Moyano Solis (Nº16)
Parábola Del Hijo Pródijo Lucas 15: Esta es la tercer de las parábolas, la tercer contestación a la acusación que decía, “Este recibe a los pecadores.
DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO La 1ª Lectura muestra la MISERICORDIA de Dios para con el Pueblo infiel. Después de haber recibido innumerables favores.
Dios es … misericordioso perdonador. En una App (Rom 12:1) [1] Por lo tanto, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros.
Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los.
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
Buen momento para meditar
<siete observaciones>
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
EL AMOR DEL PADRE IGLESIA CRISTIANA CASA DE MI PADRE ENCUENTRO AZUSA 2017 Pastora Mariane.
YA VIENE EL REY !.
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Buen momento para meditar
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
EL HIJO PRÓDIGO “Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba”. Lucas 15:16.
Domingo IV Tiempo de Cuaresma-C
LO IMPORTANTE ES QUERER …
He encontrado la oveja que se me había perdido”.
Buen momento para meditar
UNA MIRADA NUEVA Marcos 10,46-52.
DOMINGO 12 DE AGOSTO.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Jesús se mezclaba con las personas Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para.
Este recibe a los pecadores y come con ellos.
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
Iglesia Santo Sepulcro
Domingo IV Tiempo de Cuaresma-C
Entrevista y preguntas de repaso
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
/ Me Levantaré e iré a mi Padre, le diré que he pecado /
Para que entendiéramos bien el perdón de Dios, Jesús contaba a sus amigos la parábola del hijo pródigo.
Cuarto domingo de Cuaresma
DOMINGO IV DE CUARESMA VOLVER A CASA
Iglesia Santo Sepulcro
Imagen portada: P. Érick Félix.
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
XVIII Domingo Tiempo Ordinario
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo. Los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: DOS HIJOS Entonces les dijo esta parábola: Ven Espíritu Santo y despierta en nosotros el verdadero deseo de sentirnos Hijos del Padre para que nuestra vida vaya de acuerdo a esta bella realidad. Haz que penetremos y vivamos la Palabra de Dios de este Domingo. Este acoge a los pecadores y come con ellos. .

Entonces el padre repartió la herencia entre sus dos hijos. Un hombre tenía dos hijos. Un día, el más joven le dijo a su padre: Poco después, el hijo menor lo reunió todo y se marchó Papá, dame la parte de tu propiedad que me toca como herencia

Trátame como a uno de tus empleados” . Me levantaré, iré a mi padre y le diré: “Padre, pequé contra el cielo y contra ti, no merezco que me llames hijo Cuántos trabajadores de mi padre tienen pan en abundancia mientras yo me muero de hambre Entonces buscó trabajo y le toco cuidar unos cerdos. Era tanta el hambre que hubiera querido comer de lo que le daban a los cerdos pero no podía. Cuando ya había gastado todo, comenzó a faltar la comida en aquel país y el hijo empezó a sentir hambre Llegó a un país lejano en donde malgastó toda su hacienda. Estando en esa situación, se dijo a sí mismo:

Entonces el hermano mayor muy enojado dijo: Pero hijo, Tú siempre estás conmigo y todo lo que tengo es tuyo. Cómo no íbamos a hacer fiesta porque tu hermano ha regresado! Es como si hubiera muerto y vuelto a vivir. Estaba aún lejos de la casa cuando el padre lo vió, corrió a su encuentro lo abrazo y lo besó con cariño. El hermano mayor estaba fuera de casa y cuando regresó oyó el ruido de la fiesta y preguntó: He trabajado para ti desde hace muchos años y nunca te he desobedecido; pero a mi jamás me has dado siquiera un cabrito para que haga una fiesta con mis amigos. Entonces el hermano mayor muy enojado dijo: Padre he pecado contra el cielo y contra ti no merezco que me llames hijo… Entonces el hijo dijo: Entonces el hermano mayor se enojó mucho y no quiso entrar. Su padre tuvo que salir a rogarle que entrara Siervos, vengan pronto, traigan la mejor ropa y vístanlo. Pónganle un anillo y también sandalias. Maten el ternero más gordo porque mi hijo ha regresado a casa El siervo le contestó: Y ahora que vuelve ese hijo tuyo, después de malgastar todo su dinero con prostitutas, matas para él el ternero más gordo. ¿Qué está pasando? Es que tu hermano ha vuelto sano y salvo y tu papá mandó matar el ternero más gordo para hacer una fiesta.

Continúa si terminaste QUIERES SABER CUÁNDO ACTUAS COMO UNA DE ESTAS PERSONAS DE LA PARÁBOLA? HAZ CLIC EN LA QUE QUIERAS. Continúa si terminaste

ACTÚO COMO EL PADRE MISERICORDIOSO CUANDO SOY CAPAZ DE ACOGER CON ALEGRÍA A QUIEN ME HA OFENDIDO, LO PERDONO DE CORAZÓN Y LO RECIBO CON ALEGRÍA.

ACTÚO COMO HERMANO MAYOR CUANDO ME DA MUCHA ENVIDIA PORQUE MI PAPÁ O MI MAMÁ LE HACEN UN DETALLE A UNO DE MIS HERMANOS O HERMANAS Y ME PONGO DE MAL GENIO.

ACTUO COMO EL HIJO PRODIGO CUANDO TENGO EL VALOR DE RECONOCER MIS ERRORES Y PEDIR PERDON POR ELLOS.

Jesús: Gracias por la bella lección que nos has dado con el ejemplo de estos dos Hijos y el Padre Misericordioso. Te pedimos nos ayudes a captar la belleza de esa relación con el Padre que nos ayuda a vivir con empeño nuestra relación con los hermanos.

PADRE, HE PECADO CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI. El Evangelio de hoy nos invita de manera clara a hacer un examen de conciencia sobre nuestro actuar en relación con el Padre y con los Hermanos. Sería muy bello que al final de la semana, si ya hiciste la Primera Comunión, buscaras ir a confesarte. Para esto debes hacer tu examen de conciencia. Busca un momento oportuno para hacerlo. Te sugerimos recordar este trabajo repitiendo varias veces: PADRE, HE PECADO CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI. CEBIPAL