La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOMINGO 12 DE AGOSTO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOMINGO 12 DE AGOSTO."— Transcripción de la presentación:

1 DOMINGO 12 DE AGOSTO

2 MARÍA TERESA DEGRÁ

3 RELACIONES INTERPERSONALES

4 MÁS ESPECÍFICAMENTE… ¿Cómo damos y recibimos amor?
¿Sabemos dar amor a quienes nos rodean? ¿Ellos nos saben amar? Como cristianos tenemos el mandato de amar. 1 Juan 3.11 Mateo 22:36 1 Juan 4:7-8 1 Corintios 13

5 DIOS ES AMOR EL AMOR ES DIOS EL AMOR ES PODEROSO. LAS PERSONAS NECESITAMOS AMOR.

6 PERO….. ¿Cuántas veces hemos sentido que no somos amados por las personas que nos rodean? ¿Cuántas familias rotas a partir de vivenciar faltas de amor en sus cimientos? ¿Cuántos hijos dolidos, dañados por no sentir el amor y la aceptación de sus padres? ¿Cuántos padres desorientados en cómo dejarle claro a su hijo que lo aman? ¿Cuántos matrimonios rotos porque el amor se fue? ¿Por qué no siento que te amo?

7 ACLARANDO…. El amor no es sólo un SENTIMIENTO. Es una DECISIÓN.
Es ACCIÓN. “Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su único hijo para que todo aquel que en él crea no se pierda mas tenga vida eterna”. Juan 3.16

8 PERO SÍ SE COMUNICA Y EXPRESA…
Gary Chapman desarrolló que existen 5 lenguajes de amor. Cada persona habla de maneras diferentes estos 5 lenguajes, porque les da mayor importancia a uno u otro (mayor predilección). El lenguaje de amor que cada uno habla se va construyendo a lo largo de la vida, y se puede modificar en los primeros años.

9 1 – PALABRAS DE AFIRMACIÓN.
“La muerte y la vida están en poder de la lengua” Prov 18.21 Palabras de ánimo Palabras amables Palabras humildes – Peticiones no demandas.

10 2 – TIEMPO DE CALIDAD. ATENCIÓN COMPLETA. UNIÓN.
CONVERSACIONES DE CALIDAD. ACTIVIDADES DE CALIDAD

11 3. RECIBIENDO REGALOS.

12 4. ACTOS DE SERVICIO

13 5. TOQUE FÍSICO.

14 APLICACIÓN: Descubrir el lenguaje de amor de nuestros prójimos más cercanos (pareja, hijos, padres, hermanos), nos va a permitir poder amarlos como a nosotros mismos, tal como tenemos el mandato de hacerlo. ¿Quien es más prójimo (próximo) que nuestra familia, amigos?

15 PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO
LUCAS 15:20-24 Secuencia de acciones que comunican el amor del padre al hijo que se fue y volvió: Corrió a su encuentro, lo recibió con abrazos y besos (Toque Físico) Ordenó que le dieran la mejor ropa, anillo para su dedo y sandalias para sus pies (Dar regalos) Traigan el becerro más gordo y mátenlo, ¡Vamos a celebrar! (Actos de servicio – tiempo de calidad) Le dijo: “Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir, se había perdido y lo hemos encontrado.” (Palabras de afirmación)

16 DESAFIADOS A AMAR Y QUE AL OTRO (PRÓJIMO) LE LLEGUE ESE MENSAJE


Descargar ppt "DOMINGO 12 DE AGOSTO."

Presentaciones similares


Anuncios Google