ESTUDIO DE CASO RABIA Este estudio de caso fue desarrollado por la RED SPVET. Colombia. L.C. Villamil, N. Cediel:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE CASO RABIA SAPUVETNET
Advertisements

Importancia La Rabia es una zoonosis viral fatal y un problema serio para la salud pública. Se puede prevenir al 100% aplicando profilaxis pre exposición.
Normas Técnicas Casos Clínicos
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
CONTROL DEL ANIMAL MORDEDOR Dra. Mónica Villanueva Herencia Responsable de la Estrategia Sanitaria de Controlo de Zoonosis DISA.V.LC DIRECCION EJECUTIVA.
  Materia: SALUD LABORAL  Tema: CASO CLINICO 2016  Alumno: María de Jesús Pacheco García.  Profesora: Paola Janet Partida Navarro FECHA 19 de mayo.
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
Daniela Lizette Torres Delgado.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
ACCIONES DE CONTROL DE FOCO DE RABIA Dra. Mónica Villanueva Herencia Responsable de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis DISA.V.LC DIRECCION EJECUTIVA DE.
Departamento de enfermería clínica integral aplicada Licenciatura en Enfermería a Distancia CASO CLINICO Salud Laboral Alumna: Gutiérrez Castro Ana Elba.
TEMA: CASO CLÍNICO CURSO: SALUD LABORAL ALUMNO: CONTRERAS SOLANO JUAN ERNESTO GRUPO: # B ASESOR: JARAMILLO PÉREZ VALENTINO 05 DIC
La muerte: Final inevitable de la vida para todos nosotros. Como enfermeras uno se encuentra en la posición de ayudar a personas en esta situación y cuidar.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
GERIATRIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL OAXACA
Problemas maternos y del lactante
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Las Enfermedades Raras, contexto y respuesta
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
Heridas – Hemorragias - Fracturas
IV CONGRESO INTERNACIONAL CARIÑOTERAPIA QUE SANA Y VINCULA
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
¿Qué es el maltrato infantil?
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
BLOQUE 2: EVALUACIONES AL PACIENTE
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Vigilancia Epidemiológica
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
Cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se prestan a las personas que sufren un accidente o enfermedad, antes de ser atendidos en un centro.
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
Presentación del Informe de Trabajo
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
Cuando se dio el diagnostico presuntivo de meningoencefalitis con que tratamiento se inicio?
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
Situación de la salud mental en Chile
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de enfermería y obstetricia. Habilidades clínicas. - ingresos y egresos hospitalario. Alumnos: Yucari.
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
Situación de la salud mental en Chile
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE CASO RABIA Este estudio de caso fue desarrollado por la RED SPVET. Colombia. L.C. Villamil, N. Cediel:

El caso El 18 de agosto, Elena recibió como regalo un perro de 7 meses de edad. Un mes después, Elena fue mordida en la mano izquierda, al día siguiente en una fiesta familiar, el animal se tornó agresivo, mordió a 11 niños y a 4 adultos, mordió nuevamente a Elena en el costado derecho del abdomen. El pequeño pueblo donde se desarrollaron los hechos está bastante retirado de la cabecera municipal, consta de 35 viviendas y 210 habitantes, clima cálido, deficientes vías de acceso y escasa infraestructura sanitaria.c

¿Si usted fuera el veterinario local y lo informaran de la situación, cómo actuaría? Recuerde que la lesión por agresión animal (Accidente rábico), SIEMPRE es una urgencia médica. Usted debe comunicarse con los médicos y ofrecer toda la cooperación

¿Cual sería el procedimiento más urgente? Lo primero a considerar en el caso de Elena ha debido ser el lavado de la herida, siguiendo un protocolo específico. Trate de explicar en palabras sencillas el protocolo en mención.

Evolución del caso Elena presento fiebre, inapetencia angustia, malestar general y dolor en el costado derecho del abdomen; fue atendida en diversas entidades hospitalarias, pero en ninguna sospecharon rabia. Murió el 16 de noviembre. Por petición de la madre y ante la ausencia de diagnóstico, se enviaron muestras de cerebro y cerebelo al Instituto Nacional de Salud, en la capital.

¿Cree usted que se efectuó el procedimiento correcto con Elena? Si no está de acuerdo, sustente su respuesta. Tenga en cuenta: Factores a evaluar y posibles intervenciones Tratamiento inicial de la herida Establecer la especie y contactos del animal mordedor. Circunstancias del accidente Estado de vacunación del animal mordedor Estado de vacunación de la persona mordida Gravedad de las heridas. Condiciones epidemiológicas de la zona Estado clínico del animal agresor. Confirmación diagnóstica.

Se pudo haber salvado a Elena, si se hubiera aplicado el siguiente protocolo: Esta agresión debe recibir ATENCIÓN INMEDIATA  Limpieza y Desinfección de la herida  No suturar  Agua a presión  Repetir 3 veces el procedimiento  Procedimiento con duración de 15 minutos  Jabón; yodado; H2O2.

Que otras fallas se presentaron en este caso? Revise las medidas de bioseguridad del personal de salud, necesarias para la atención de accidentes rábicos Discuta las acciones de cooperación intersectorial entre los médicos y los veterinarios en este caso y las accciones de campo en salud animal.

No olvide que…. Recuerde que la rabia no tiene tratamiento La base de la prevención de la rabia en humanos es la prevención control y adecuada atención de la enfermedad en los animales.

Qué pasó con el perro enfermo? Por medio de la investigación epidemiológica realizada se supo que el animal había sido mordido por dos perros que pasaron por la vereda. El 19 de septiembre, un día después de morder a Elena, el canino presentó alteración en el comportamiento, agresividad, dificultad para deglutir, anorexia, ladrido ronco, cuadro que progresó hasta presentar parálisis de las patas traseras, por lo que lo encerraron en una habitación de la casa hasta que murió el 29 de septiembre, el cadáver se abandonó en un terreno cercano.

Cómo se interviene en un caso de rabia canina? Discuta con su tutor las medidas a aplicar con el perro agresor y con los contactos del mismo. Considere cómo se controla un foco rábico.

Red SPVet / LA RABIA ES LA ZOONOSIS CON MAYOR LETALIDAD… DE LA OPORTUNIDAD DE LA INTERVENCION VETERINARIA DEPENDE LA VIDA DE QUIENES FUERON EXPUESTOS A UNA AGRESION ANIMAL