MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acerca de los métodos a nuestro alcance Clasificación
Advertisements

Escuela Secundaria No. 230 “Jesús Mastache Román” Turno Vespertino
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos Anticonceptivos
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
TEMA 8 REPRODUCCIÓN.
Dr. Alejandro Calanda de la Lastra Instituto Juan Pablo II
“Sexualidad Humana y Educación”
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
SALUD REPRODUCTIVA Es el estado de bienestar que se alcanza al vivir de manera sana la sexualidad. Comprende nuestros pensamientos, emociones, sentimientos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA Comunicación y Tecnología
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPIVOS Y EMBARAZO NO DESEADO Katherin Arnache Paola Gómez Estefania Leguizamon Paola Lozano Melissa Ramírez Alejandra Tibocha 902.
 ¿QUE ES ? Es todo procedimiento cuyo objetivo principal es permitir a las personas decidir cuándo y cuantos hijos desea tener y con quien, además puedes.
¿Cómo espaciar o evitar embarazos? Planificación familiar Recopilado y elaborado por: Profra. Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Prof. Anabel Cagnani Para 3º año Ciclo Básico.
Higiene Sexual Cosas básicas: lavado, ropa, etc. Durante la relación sexual Sexo oral Sexo anal Cuidado médico Cuidado psicológico y emocional.
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
LA REPRODUCCIÓN Alba Polo García. Aparato reproductor femenino.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
METODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción. También se llama contracepción.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Los Métodos Anticonceptivos
Capítulo 5. Anticoncepción Quintana Roo.
“No solo tengo hormonas también tengo neuronas”
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS.
EDUCACIÓN SEXUAL Dirigido a jóvenes de 16 años
METODOS DE PREVENCION Y ANTICONCEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
Métodos Anticonceptivos
CICLO MENSTRUAL.
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos naturales.  Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en.
LOS METODOS DE PLANIFICACIÓN Responsabilidad compartida
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
Educación ¿Sexual?.
Métodos anticonceptivos naturales, barrera, químicos y permanentes
TEMA 8 REPRODUCCIÓN.
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Métodos Anticonceptivos.
UNIDAD 3 UNIDAD 5 Biología y Geología 3.º ESO LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS La reproducción humana.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
III. Clasificación de los Métodos Anticonceptivos (MA) Naturales Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LÓPEZ MALQUI, TIARETH. LOVATO JARA, MARÍA ALEJANDRA.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican en: folclóricos, naturales y modernos. FOLCLÓRICOS: son creencias o prácticas populares que las personas tienen con la convicción de que les ayudan a prevenir un embarazo, pero realmente no son efectivos ni tienen bases científicas. NATURALES: coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura corporal o basal. MODERNOS O ARTIFICIALES: hormonales, de barrera, dispositivos y definitivos.

MÉTODOS HORMONALES funcionan por medio de hormonas especiales que inhiben la ovulación. INYECTABLES: PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS: IMPLANTE SUBDÉRMICO (JADELLE): PARCHES ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA: Píldoras del día después.

DE BARRERA SE LLAMAN DE BARRERA AQUELLOS MÉTODOS QUÍMICOS O MECÁNICOS QUE INTERFIEREN EN EL ENCUENTRO DE LOS ESPERMATOZOIDES CON EL ÓVULO. LOS MÉTODOS DE BARRERA SON: CONDÓN: DIAFRAGMA: ESPERMICIDAS DISPOSITIVOS LA “T” DE COBRE O DIU

DEFINITIVOS Son procedimientos quirúrgicos que se pueden practicar hombres y mujeres para evitar de por vida un nuevo embarazo. Su eficacia es del 99,8% LIGADURA DE TROMPAS: Es un método quirúrgico permanente que consiste en ligar las trompas para impedir la fecundación. Se realiza mediante una sencilla cirugía que no requiere hospitalización. VASECTOMÍA: Método anticonceptivo quirúrgico y permanente para el hombre que consiste en ligar y cortar los conductos deferentes por donde pasan los espermatozoides para salir al exterior. Es una operación sencilla que no requiere hospitalización. Después de la operación los espermatozoides son absorbidos por el organismo sin causar ningún trastorno.