Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VBA – Iteración Indefinida
Advertisements

Estructuras de Repetición Algoritmos
Seminario de Actualización - Excel Avanzado y Macros
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Módulo 5: Estructuras de Decisión y Bucles
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Estructuras de Control
Estructuras de Repetición
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
Variables y pruebas de escritorio
Estructuras de repetición
Fundamentos de Programación
Son aquellas que van a ejecutar un número determinado de veces una instrucción o un conjunto de ellas. Un BUCLE O CICLO son las instrucciones a repetirse.
ESTRUCTURAS ITERATIVAS
Programación de Computadores
Introducción a la Computación
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
ESTRUCTURAS DO-WHILE Y FOR.
Introducción a la Programación
Teoría – Alejandro Gonzalez
Estructura de Control Repeticiones(Loops) Ejercicios
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
Do Una o más instrucciones Loop until expresión lógica Tema 9. Estructuras de repetición “Repetir Hasta” Sintaxis de la estructura “repetir hasta” en Visual.
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
For variable = Valor_Inicial to Valor_Final Step Incremento Una o más instrucciones (1) Next Step Incremento, permite especificar si se requiere un incremento.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Tema 9. Estructuras de repetición “Repetir Mientras”
Informática Prof. María Alejandra Quintero.  Operadores relacionales  Operadores lógicos  Expresiones lógicas  Estructuras de decisión simple  Estructuras.
Estructura de Repetición en Visual Basic
Ciclos en Visual Basic Yaimira Pérez. Los ciclos son estructuras de repetición que ejecutan una o varias instrucciones durante la cantidad de veces que.
CICLOS ESTRUCTURA DE REPETICIÓN PROG 2270LGUILLERMO SOLLA.
Applications Development I 6.1 Foro Tomas Anzalotta Alvarado.
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Ciclos en Visual Basic Rebeca M. Colón Crespo. Introducción Visual Basic es una aplicación y un lenguaje en programación. Este programa fue originado.
Ciclos disponibles en Visual Basic Nury Capera Tovar.
6.1 Estructuras de repetición Kermit Gonzalez PROG 2270L Profesora R. Acevedo.
ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS Samuel Peñaló
Asignación 6.1 Foro. Ciclos condicionales dinámicos  Estos ciclos deben ser del tipo booleano, es decir que se evaluara una expresión con un resultado.
ESTRUCTURAS DE CONTROL. OBJETIVO  Aplicar las diferentes estructuras de control dentro de la especificación de un algoritmo.
Ciclos Condicionales Joel R. Almodóvar Rivera Tarea 6-1 PROG2310L.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Sentencia «Do While»..
Estructuras de Control en Visual Basic.net
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Estructuras de control iterativas
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Estructuras de control repetitivas
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
CICLO CLÁSICO DE UN SOFTWARE O ALGORITMO
ESTRUCTURAS DE CONTROL EN VISUAL BASIC.NET Prof.: Rafael Mourglia.
Programación: paradigma estructurado Mgs Christian Rosado.
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Estructuras de Control Ciclos
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 3
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Estructuras de Repetición Algoritmos
LOGICA INTERACTIVA USO DEL HACER PARA Engloba un grupo de instrucciones HACER PARA [I] = 1 a 10 Es la única de las repetitivas que no depende de una expresion.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 3 y 4.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
Tema 10. Uso de formularios y controles
Transcripción de la presentación:

Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2 Informática Prof. María Alejandra Quintero

Contenido Repaso de Repetir Para Repetir Mientras

Repetir Para Notación algorítmica Repetir Para variable_índice = Vi hasta Vf instrucciones a repetir Fin de RP Visual Basic For variable_indice = Vi to Vf instrucciones a repetir next Vi: valor inicial Vf: valor final

Ejercicio de repaso: Diseñar y codificar un programa para calcular la suma y la media aritmética de un conjunto de números.

Algoritmo 0. Inicio 1. Leer cantidad de números (n) 2. Suma = 0 3. Repetir Para i = 1 hasta n 3.1 Leer número (num) 3.2 Suma = Suma + num Fin de RP 4. Media = Suma / n 5. Mostrar suma de los números (suma) 6. Mostrar media aritmética de los números (media) 7. Fin

Repetir Mientras Esta estructura repite la ejecución de un conjunto de instrucciones mientras que una expresión lógica (condición) es verdadera. Cuando la expresión lógica es falsa se detiene el ciclo de repeticiones. Se usa en dos situaciones: El número de repeticiones es conocido o es un dato de entrada. El número de repeticiones o la cantidad de datos a procesar no se conoce de antemano. Tampoco es un dato de entrada.

Notación algorítmica Repetir Mientras condición lógica Instrucciones a repetir Fin de RM

Ejercicio 1 Diseñar un programa que utilice un Repetir Mientras para calcular la suma y la media aritmética de un conjunto de números.

Algoritmo 0. Inicio 1. Leer cantidad de números (n) 2. Suma = 0 3. i = 1 4. Repetir Mientras i <= n 4.1 Leer número (num) 4.2 Suma = Suma + num 4.3 i = i + 1 Fin de RP 4. Media = Suma / n 5. Mostrar suma de los números (suma) 6. Mostrar media aritmética de los números (media) 7. Fin

Diagrama de flujo para Repetir Mientras

Repetir Mientras en Visual Basic Forma 1 Do While condición lógica instrucciones a repetir Loop Forma 2 While condición lógica End While

Código en Visual Basic Sub Main() Dim i As Integer Dim n, num, suma, media As Single n = InputBox("Indique el número de datos a procesar") suma = 0 i = 1 While i <= n num = InputBox("Introduzca un número") suma = suma + num i = i + 1 End While media = suma / n MsgBox("suma = " & suma & Chr(13) & "media = " & media) End Sub

Ejercicio 2 Diseñar un programa que reciba como entrada el volumen de cada árbol presente en una plantación y calcule el volumen total (sumatoria de los volúmenes), asumiendo que se desconoce cuántos árboles se van a procesar. Además del volumen total, el programa debe mostrar como salida el número de árboles que fueron procesados.

Inicio 1. SumaV = 0 2. na = 0 3. Resp = ‘’S’’ 4 0. Inicio 1. SumaV = 0 2. na = 0 3. Resp = ‘’S’’ 4. Repetir mientras Resp= ‘’S’’ or Resp= ‘’s’’ 4.1 Leer volumen (vol) 4.2 SumaV= sumaV + vol 4.3 na= na+ 1 4.4 Mostrar mensaje (“Desea introducir otro número S / N ?”) 4.5 Leer respuesta (Resp) Fin de RM 5. Mostrar número de árboles (na) 6. Mostrar volumen total (SumaV) 7. Fin

Ejercicio 3 Diseñar un programa que tenga como datos de entrada una lista de 250 números enteros y calcule la suma de los números pares y la suma de los números impares. Además el programa debe indicar cuántos números pares e impares hay en el conjunto de números.

0.Inicio 1.SumaPar = 0 2. SumaImpar = 0 Npar = 0 Nimpar = 0 j = 1 Repetir mientras j <= 250 6.1 Leer (num) 6.2 Resto = num Mod 2 6.3 Si Resto = 0 entonces 6.3.1 Npar = Npar + 1 6.3.2 SumaPar = SumaPar + num de lo contrario 6.3.3 Nimpar = Nimpar + 1 6.3.4 SumaImpar= SumaImpar + num Fin de si 6.3 6.4 j = j + 1 Fin de RM

7. Mostrar cantidad de números pares (Npar) 8 7. Mostrar cantidad de números pares (Npar) 8. Mostrar suma de los números pares (SumaPar) 9. Mostrar cantidad de números impares (Nimpar) 10. Mostrar suma de los números impares (SumaImpar) 11. Fin.