MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Formulación Presupuestaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad
Advertisements

Licenciada Nineth Montenegro Diputada Encuentro por Guatemala Presupuesto de Educación y Becas de Estudio Ministerio de Educación.
Qué más de 3 mil familias indígenas de siete comunidades del municipio de Ixcán, departamento de Quiché, en Guatemala, puedan empezar a desarrollar sus.
PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ITS,VIH Y SIDA
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 5 de abril al.
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 29 de diciembre.
LEY DE RADIOCOMUNICACIONES Dto. – Ley No. 433
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO El sistema educativo de Guatemala divide la enseñanza en cuatro niveles: - Educación Pre-primaria - Educación.
PRESENTACIÓN DICIEMBRE2011 HONDURAS DR. MVS LUROSACA PROGRAMA NACIONAL DE ZOONOSIS MSPAS GUATEMALA.
Situación epidemiológica de Rabia Guatemala, Dr. MV Rafael Ciraiz Centro Nacional de Epidemiología Guatemala, enero de 2014.
SISTEMA DE REFERENCIA Y RESPUESTA
Cobertura en Guatemala
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Elementos del K’atun para el DET. Plan de Desarrollo de la Nación K’atun Acuerdos de Paz Políticas Públicas SectorialesSectoriales TransversalesTransversales.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Cultura Tributaria: Un programa de nación con visión de largo plazo Guatemala, 2005.
SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Dirección de Información Estado Situacional de la República de Guatemala.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO EJERCICIO FISCAL 2012 Abog. María Elena Zepeda Directora.
Situación en Seguridad, Justicia y DDHH Centro de Estudios de Guatemala Guatemala, marzo 2014.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
Inclusión y Equidad en los Programas Sociales: Mujeres y Pueblos Indígenas Guatemala José Guillermo Moreno Cordón Ministro de Desarrollo Social
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
30/06/ /06/2011 Emprendimiento y Empleo en Pasto para Población en Situación de Pobreza y Vulnerabilidad Se-emprende en Pasto es el resultado.
META: Coordinar e integrar las iniciativas multisectoriales de los programas de desarrollo del Gobierno de Estados Unidos, promoviendo un proceso participativo.
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Políticas nutricionales
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Semana Epidemiológica No. 19
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
Ambientes de aprendizaje Sostenibles
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
Comité Técnico Interinstitucional
Comité Técnico Interinstitucional
GUÍA DE BENEFICIOS SOCIALES INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PROGRAMA ESPECIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PESA - GUATEMALA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
Presupuesto Abierto Formulación Presupuestaria Multianual
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Estrategias para la Extensión de
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Elementos de Política Social
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
POLITICAS Y PROGRAMAS ORIENTADOS A LAS FAMILIAS PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA EN GUATEMALA.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Rendición de cuentas año 2018
Tendencias de la situación nutricional en Guatemala
Diagnóstico Sector Educación
Formulación Presupuestaria
Formulación Presupuestaria Multianual
Ministerio de Educación
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA
PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y APROBACIÓN
Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Modelo de Presentación Institucional para Mesas Técnicas
“El Sistema de Consejos de Desarrollo es el medio principal de participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Formulación Presupuestaria Multianual 2020-2024 Junio 2019

I. Catálogo de Bienes y Servicios prestados Simple Project Manager TMC para alimentos. Capacitaciones y eventos Raciones de alimentos Becas de educación y empleo TMC en salud y educación. Dotaciones e infraestructura. I. Catálogo de Bienes y Servicios prestados Descripción del impacto esperado Raciones de alimentos servidos en Comedores Sociales. Transferencias monetarias condicionadas para alimentos. Capacitaciones y eventos organizados por el Programa Social Jóvenes Protagonistas. Becas de educación media, superior, empleo y artesano. Transferencias monetarias condicionadas en salud y educación. Dotaciones e infraestructura. INDIRECTOS

II. Cantidad de Bienes y Servicios entregados Simple Project Manager II. Cantidad de Bienes y Servicios entregados Indicadores Número de raciones servidas en los Comedores Sociales. Número de beneficiarios activos en la Transferencia Monetaria Condicionada para Alimentos Número de adolescentes y jóvenes que participan en actividades para el desarrollo de sus capacidades Número de becados en educación media hombres y mujeres

II. Cantidad de Bienes y Servicios entregados Simple Project Manager II. Cantidad de Bienes y Servicios entregados Indicadores Número de becados en educación superior Número de becados para primer empleo Número de becados en Beca Artesano Número de beneficiarios de las Transferencias Monetarias Condicionadas en Salud y Educación

Transferencia Monetaria Condicionada en Salud y Educación Las familias en pobreza y pobreza extrema que fueron beneficiadas por su cumplimento en asistencia de sus hijos a los servicios de salud y educación de los cuales eran beneficiados únicamente en diez departamentos, así mismo a partir del mes de diciembre del año 2018 el Ministerio de Desarrollo Social mediante acuerdo ministerial amplio su cobertura para el beneficio de la población en los bonos sociales a once departamentos adicionales. TMC SALUD Y EDUCACION Q.300.00 -ZACAPA -ESCUINTLA -SANTA ROSA -SUCHITEPEQUEZ -IZABAL -PETEN -CHIMALTENANGO -RETALHULEU -EL PROGRESO -QUETZALTENANGO -SACATEPEQUEZ TMC SALUD Y EDUCACION Q.500.00 -JUTIAPA -JALAPA -CHIQUIMULA -HUEHUETENANGO -SAN MARCOS -QUICHE -TOTONICAPAN -BAJA VERAPAZ -ALTA VERAPAZ -SOLOLA

Apoyo para el Consumo Adecuado de Alimentos PROGRAMA SOCIAL- COMEDOR SOCIAL Actualmente el Programa Social Comedor Social provee las raciones de alimentación de comida nutritiva, balanceada e higiénica para atender ala población que esta en vulnerabilidad alimentaria, dándole prioridad a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y discapacitados en situación de pobreza actualmente se cuenta con 27 comedores sociales en los cuales se sirven un promedio de 300 raciones de desayunos diarios por comedor haciendo un total de 165,000 de desayunos mensuales y un promedio de 400 raciones de almuerzos diarios por comedores haciendo un total de 237,600 almuerzos. La ubicación de los 27 comedores es la siguiente:

COMEDORES SOCIALES COMEDORES EN EL INTERIOR DEL PAIS COMEDORES EN EL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 8) Retalhuleu - Nuevo San Carlos 9) El Progreso - Guastatoya 10-13) Izabal - Morales, - El Estor - Los Amates 14) Escuintla - Sipacate 15-18) Jutiapa - Jalpatagua - Conguaco - Comapa - Jutiapa 19-20) Jalapa - Monjas - San Pedro Pinula 21) Alta Verapaz – Cobán 22) Huehuetenango – San Mateo Ixtatan 23) Zacapa - Huite 24) Chimaltenango - Comalapa 25) Chiquimula – Chiquimula, Jocotán 26) Santa Rosa - Chiquimulilla 27) Peten – La Libertad 1) San José del Golfo 2)Palencia 3) Fegua 4) Milagro 5) Mixco Comunidad 6) Unop 7) Fraijanes Próximas Aperturas Roosevelt, Ciudad de Guatemala San Marcos, San Marcos

Atención al Adulto Mayor Se realizo la entrega del subsidio al transporte del Adulto Mayor, según lo estipulado articulo 105 del Decreto No. 25-2018 del Congreso de la República de Guatemala; y el Convenio Suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Coordinadora Nacional del Transporte Urbano Departamental de Guatemala, Acuerdo Ministerial DS-26-2019

MODULOS ESCOLARES FASE I   Departamento Municipios Establecimientos Módulos Educativos Beneficiarios Preprimaria Beneficiarios Primaria Total Beneficiarios por San Marcos 22 130 189 3,780 3,360 7,140 Quetzaltenango 9 20 39 108 1,440 1,548 Retalhuleu 5 11 21 840 Suchitepéquez 3 15 600 Sololá 6 17 36 640 676 Totonicapán 4 252 80 332 Huehuetenango 12 34 40 1,224 240 1,464 Jutiapa 2 26 31 324 880 1,204 Jalapa 16 27 800 1,052 Santa Rosa 10 680 788 El Progreso 400 Zacapa 120 Chiquimula 18 360 320 Baja Verapaz 14 19 720 756 Chimaltenango 60 90 612 2,920 3,532 El Quiché 115 160 3,888 2,080 5,968 Guatemala 35 1,280 1,388 Total 110 492 743 11,088 17,400 28,488

Distribución Geográfica – Fase I

MODULOS ESCOLARES FASE II   Departamento Municipios Establecimientos Módulos Educativos Beneficiarios Preprimaria Beneficiarios Primaria Total Beneficiarios por El Quiché 8 41 53 576 1,480 2,056 Totonicapán 3 9 11 144 280 424 Quetzaltenango 1 2 36 40 76 Suchitepéquez 4 20 38 180 1,320 1,500 Alta Verapaz 7 43 45 108 1,680 1,788 Baja Verapaz 31 32 468 760 1,228 Chimaltenango 80 Guatemala 15 252 1,000 1,252 Sacatepéquez Sololá 35 1,200 1,380 Chiquimula 26 29 324 800 1,124 Jalapa 22 23 904 Jutiapa 320 Huehuetenango 5 216 1,016 San Marcos 360 520 880 Izabal 56 1,600 2,176 Zacapa 72 120 192 Peten 756 560 1,316 Total 55 339 457 4,392 13,400 17,792

Distribución Geográfica – Fase II

Fase I Fase II Cantidad 743 módulos Cantidad 457 módulos Inversión Q.120,048,894.00 Inversión Q. 81,589,160.00

III. Población beneficiada Programas Sociales - FODES Simple Project Manager III. Población beneficiada Programas Sociales - FODES Análisis Durante el año 2018 la mayor demanda de los servicios se concentró en el Departamento de Guatemala, con el 37.96% de los servicios, siguiéndole Jalapa con un 10.50%. Los servicios son consistentes con la concentración poblacional del país.

IV. Vinculación con la política pública (ODS) Simple Project Manager IV. Vinculación con la política pública (ODS) ODS2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible ODS4: Garantizar una educción inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos ODS8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos