Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
CONAGOPARE 2016.
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
CONTROL FISCAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Contrataciones Abiertas:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Alianza por un Gobierno Abierto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Gobierno Abierto Junio 2017.
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Encuentro Regional de las Américas
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
“Guía para elaborar el Informe de Avance Físico y Financiero de RECURSOS PUBLICOS OTORGADOS A Entidades Receptoras de Transferencias, SUBSIDIOS O SUBVENCIONES.
Análisis del control interno
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
GASTOS PRESUPUESTARIOS
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dirección General de Presupuesto Nacional
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, marzo 2019.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia Guatemala, agosto 2019 Gestión por Resultados (GpR)

Título I Título II Título III Presupuesto de Ingresos (5 artículos) Título I Presupuesto de Egresos (97 artículos) Capítulo I. Generalidades de Egresos Capítulo II. Presupuesto por Resultados Capítulo III. Transparencia y Calidad del Gasto Capítulo IV. Presupuesto Abierto Capítulo V. Recursos Humanos Capítulo VI. Tesorería Capítulo VII. Crédito Público Capítulo VIII. Inversión Capítulo VIII. Fideicomisos Capítulo IX. Protección Financiera Ante Riegos de Desastres Capítulo X. Alianzas Público Privadas Título II Disposiciones Generales (17 artículos) Título III

CAPÍTULO Transparencia y calidad del gasto público

Artículo . Transparencia y eficiencia del gasto público. Las Entidades del Sector Público deben publicar en forma cuatrimestral, información sobre la gestión de la producción relevante de los programas que tengan resultados, la ejecución presupuestaria mensual del ejercicio fiscal vigente; así como información sobre los costos de los servicios prestados y el número de beneficiarios. Esto debe realizarse dentro de sus portales web, y otros medios que consideren convenientes, sin perjuicio de lo que dispongan otras leyes.

ARTÍCULO. SEGUIMIENTO EN LA ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE LA EJECUCIÓN Y CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO. Todos los funcionarios y empleados públicos, en especial las autoridades de las instituciones, tienen la obligación de promover y velar que las acciones del Estado sean eficaces, eficientes y equitativas, continuar con el logro de los resultados establecidos, considerando la razón de ser de los programas presupuestarios, y focalizar el gasto en beneficio de la población más necesitada. Las autoridades de las instituciones deberán publicar en sus portales web a más tardar el último día hábil de marzo del ejercicio fiscal vigente, una estrategia de trabajo que contenga, como mínimo:   a) El plan de implementación de los programas y proyectos prioritarios para el logro de los resultados. b) Propuesta de medidas de transparencia y eliminación del gasto superfluo, conforme a principios de austeridad y responsabilidad fiscal. c) La rendición de cuentas de la gestión institucional de libre acceso a la ciudadanía.

ARTÍCULO. PUBLICACIÓN DE INFORMES EN PORTALES WEB. Las Entidades de la Administración Central, Descentralizadas, Autónomas y Empresas Públicas, con el propósito de brindar a la ciudadanía guatemalteca transparencia en la gestión pública, deben presentar al inicio de cada cuatrimestre, a través de sus portales web, informes que contengan la programación, reprogramación y ejecución de asesorías técnicas y profesionales contratadas con recursos reembolsables y no reembolsable. Los informes deberán identificar el nombre de la persona individual o jurídica contratada, número de identificación tributaria, identificación del contrato, monto, plazo, objeto y productos o servicios a entregar.   Los informes deberán ser publicados en formatos editables con el fin de promover en la ciudadanía la utilización de datos abiertos.

CAPÍTULO Presupuesto abierto

Artículo. Naturaleza y Metodología Con el propósito de seguir implementando estándares internacionales y buenas prácticas de transparencia fiscal, así como fomentar la participación ciudadana y colaboración entre entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, las instituciones del Sector Publico deberán incluir acciones que correspondan a dar continuidad y mejoren la calificación del país en términos de transparencia y gobierno abierto.

Artículo Plan de implementación de gobierno abierto. Las instituciones del Sector Público deberán velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto Guatemala 2018-2020, con el fin de incrementar la apertura del gobierno para propiciar la participación ciudadana, facilitar el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, así como promover la transparencia fiscal y la lucha contra la corrupción.

Artículo. Talleres de Presupuesto Abierto. En el marco de la transparencia fiscal, de la participación ciudadana y de gobierno abierto, el Ministerio de Finanzas Públicas durante la etapa de formulación del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021, deberá realizar los Talleres de Presupuesto Abierto bajo una metodología abierta y participativa para contar con sugerencias y retroalimentación por parte de las organizaciones de sociedad civil, sector académico, tanques de pensamiento, sector privado y de la población guatemalteca en general. Como mínimo se deberán realizar talleres para presentar el escenario macro fiscal, los requerimientos de las entidades, techos presupuestarios, riesgos fiscales, listado geográfico de obras y aportes principales a ONGs. Las entidades del Sector Público que participen de dichos eventos, deben considerar las sugerencias, retroalimentación y procesos documentados que se den como resultado de los Talleres de Presupuesto Abierto, para su análisis y determinar la factibilidad de su incorporación en el anteproyecto de presupuesto.

Artículo. Mecanismos de seguimiento. Como parte de la implementación de la metodología de presupuesto abierto y política de datos reutilizables, el Ministerio de Finanzas Públicas pondrá a disposición como mínimo los siguientes mecanismos de seguimiento a la información, rendición de cuentas públicas y auditoria social:  Portal Observatorio del Presupuesto Público Tablero de Seguimiento a los Estados de Calamidad Portal del Registro General de Adquisiciones del Estado Portal de Datos Abiertos Portal de Transparencia Fiscal Sistema de Transferencias, Subsidios y Subvenciones Portal de Gobiernos Locales Consolidación del Sector Público No Financiero Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte Herramienta de monitoreo para aportes a Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede)

Gestión por Resultados ¡Muchas gracias! Gestión por Resultados (GpR)