La representación sistemáticas de las costumbres del país se consolida recién a fines de la década de 1830, cuando Ignacio Marino ( ) y Pancho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
Advertisements

EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
Patrimonio Cultural Inmaterial ¿Cuál es su importancia, como institución jurídica, en el ámbito del Derecho del Mercado? Fernando Raventós Noviembre 2007.
VALENCIA.
Paisajes, gente y cultura
IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIMONIO EN EL PERÚ
Trajes Típicos del Perú
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Costa rica intercultural
Perú.
EL DOMINGO Historia Teología Tareas pastorales.  La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima solemnidad.
Las fuentes de la Historia
Día de los Muertos.
Cultura Huari.
FESTIVIDADES INDIGENAS EN COLOMBIA.
PATRIMONIO INMATERIAL
Festivales de Peru Anualmente, hay 3000 celebraciones típico en Perú Muchas son para santos o figuras religiosas La duración de algunas es un mes entero.
Cultura y Tradiciones de América Latina: Perú “El mes morado”
Himno # 118 Asombro me da. Que es el festivo mas grande en los Estados Unidos?
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
Patrimonio cultural Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile.
Prueba 2 CLAVE Comprensión de lectura. 1. Los incas se llaman así a causa de: A. una momia B. una procesión C. el título de su rey D. los conquistadores.
Arte latinoamericano.
España.
El Señor de los Milagros
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
OPERACIONES EXONERADAS DEL IGV
ECONOMÍA  El Perú es un país con un Índice de Desarrollo Humano medio alto, con una puntuación de 0,723 en 2010 que lo ubica en el puesto 63, es decir,
PATRIMONIO.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
MÉXICO. Estados Unidos Mexicanos -Limita al norte con los Estados Unidos de América; al este, con el golfo de México y el mar Caribe; al sureste, con.
MACHU PICCHU. significado Machu Picchu del quechua : machu _ viejo, pikchu _ montaña, es decir, "montaña vieja"
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
Perfil cultural del Perú. introducción El estado peruano se encuentra constituido por el gobierno central y sus ministerios los cuales promueven el bienestar.
La Cultura de Cuzco Peru. ¿ Dónde está Cuzco? Pero está en América del Sur. La capital de Perú es Lima. Cuzco está en las montañas de los Andes.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
*Carnaval* Briam Alexander Hernández Fernández. Introduccion:  En esta presentación les mostraremos como fue que empezó la historia de los carnavales.
La casa de Bernarda Alba (1936)
FICHA PAIS PERU Subtítulo.
Pascua y Semana Santa en América Latina y Estados Unidos
México Fátima del Rocío Nicasio Gutiérrez |Miguel Ángel Hermandades Sánchez | 105.
Nombres De los Integrantes
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de los Señores” Nº 7
Realidades 2 Capítulo 3A Repaso cultural.
Objetivo: identificar personas en el dinero de Latinoamérica.
BELLEZAS RUSAS Diseño pps. Josefina.
BAILES TÍPICOS EN EL PERÚ
Regiones folklóricas de Argentina
Archivos históricos memoria e identidad
Dia de la canción criolla. ¿Qué es la música criolla? La cultura musical criolla es una mezcla de las culturas y música de los colonizadores españoles,
PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DEL ECUADOR INTEGRANTES: SONIA LILIBETH PEÑAFIEL SOTO MELANIE BELEN REYES VILLON SHIRLEY RODRIGUEZ DE LA CRUZ.
Molas La mola es una forma de arte textil tradicional, hecho por la etnia kuna de Panamá y Colombia. Las molas son textiles cosidos en paneles con diseños.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Historia del Señor de los Temblores Profesora : Mónica Avalos Alumna: Adriana Gavancho.
La familia y cultura Azucena Prado E.
Transformaciones sociales, económicas y culturales del periodo de entreguerras. Caracterizar el periodo de entreguerras.
Trabajo de computación Zona norte La tirana Zona norte La tirana.
1.2 PINTURA COLONIAL EN CUZCO UNJBG/ FIAG-ESAQ SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE PINTURA COLONIAL.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
Relación de influencia entre mundo europeo, bizantino e islamico
Incas.
Arte y cultura quechua Los incas.
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
LOS INDÍGENAS Por: Aida Coronel. SECCIÓN CUARTA CULTURA Y CIENCIA Art Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural,
Cusco, Peru. Arequipa, Peru.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

La representación sistemáticas de las costumbres del país se consolida recién a fines de la década de 1830, cuando Ignacio Marino ( ) y Pancho Fierro ( ) se unen para producir una serie de litografías de tipos y escenas de Lima.

ElPerúesunpaíscon muchaszonasruralesyen ellaspodemosencontrar diferentes formas de vestirse, y cada una de ellas nos cuenta su historia y sus tradiciones, quizá alguna de ellas sean influencias de los españoles pero aun así son únicas del Perú.

En los tiempos antiguos las mujeres vestimenta Anacuqueluego utilizabanuna llamadaInca fue modificada por un conjunto de faldones o enaguas de diferentes capas que ahora conocemos como polleras.

En la selva se utiliza visten una cushma, una túnica amplia cosida a los costados, adornada con tintes y figuras geométricas de la región, muy coloridos y con diferentes tintes y figuras de acuerdo a su cultura.

Los Carnavales, una de las costumbres más populares y alegres de Perú son los Carnavales. Esta costumbre, probablemente heredada de Europa se entremezcla con las vivencias del mundo andino, se celebran en Costa, Sierra y Selva.

La Procesión del Señor de los Milagros, es una costumbre religiosa en el Perú, es una imagen de Cristo en la cruz que sale de procesión en el mes de Octubre, los fieles visten de morado en honor al Señor de los Milagros.

El Inti Raymi, consiste en una representación central que realizaban los incas, en reconocimiento y agradecimiento al dios Sol. Se ejecuta en la explanada de la impresionante fortaleza de Sacsayhuaman - Cusco, en una larga ceremonia.

Festival de la Marinera, costumbre que se realiza en el norte del Perú, específicamente en Trujillo. El origen de la Marinera se remonta a los bailes de salón europeos del siglo XVIII, y el uso del pañuelo, a una moda heredada de las mujeres de la nobleza incaica.

MARCO LEGAL : PATRIMONIO CULTURAL

Ley General del patrimonio cultural de la Nación Ley Nº Bienes Inmateriales Creaciones de Comunidad cultural fundada en las tradiciones expresadas por individuos de manera unitaria o grupal. Bienes Materiales Inmueble Mueble Comprende de manera no limitada los edificios, centros históricos y demás construcciones. Enunciativa no limitada a colecciones y ejemplares singulares de zoología, botánicas, técnica, militar, social, etc. La presente ley establece políticas nacionales de defensa, protección, promoción y régimen legal y destino de los bienes que constituyen el patrimonio Cultural.