La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nombres De los Integrantes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nombres De los Integrantes"— Transcripción de la presentación:

1 Nombres De los Integrantes
Trabajo de Religión Nombres De los Integrantes

2 Santuario Jesús de Nazareno
Se ubica en la isla Cahuach del archipiélago de Chiloé. Es la tercera parroquia la que lo cobija, la anterior se quemó y la pasada a la anterior no duró mucho a causa de que era de paja y no había agua.

3 Jesús Nazareno Es de casi 2 metros de Alto.
Es un ejemplar del arte religioso español del siglo XVI. La trajeron de España doce misioneros en 1772. Sirvió de signo de paz entre los pueblos de las cinco islas de Cahuach. También sirvió para crear una parroquia en ese lugar.

4 Jesús de Nazareno El padre Hilario llevó 5 imágenes para cada isla.
Se dice que el 30 de Agosto llegó la primera imagen. La veneran el 29, 30 y 31 de Agosto. También el 20, 21 y el 22 de Enero.

5 Festividad Es el 30 de Agosto
El 21 del mismo mes, comienza un novenario. Éste termina el 29 de Agosto. Son eucaristías y en las tardes rezos del Santo Rosario y novenas. Participan a parte de Cahuach los pueblos de Apiáo, Tac, Alao y Chaulinec. Cada pueblo llega encabezado de un fiscal, patrón y su imagen.

6 Celebraciones Especiales
El 30, además de la eucaristía, se hace la procesión general en la que se sacan las imágenes. El 31 de Agosto se celebra la misa de Cabildo y finalizado esto los pueblos regresan a sus islas. El 28 de Agosto se hace una procesión eucarística. El día 29 se realiza la procesión de las banderas.

7 Procesión de las Banderas
Delante va el crucifijo, 2 ciriales y 5 banderas. Atrás van la banda, los músicos, los patrones, los fiscales y representantes de las 5 islas Hay banderas moradas, blancas y la chilena. En la mitad de la explanada se hace el juego de banderas Se dice que es la llegada de la fe, recordar las antiguas peleas o la derrota del paganismo.

8 El Culto a la Imagen A las misas van muchos peregrinos, es para pagar sus mandas y a limpiar su conciencia. Van muchos a encender velitas ante la sagrada imagen. En la oscuridad, la luz de las velitas se refleja en los ojos del Nazareno produciendo un espectáculo conmovedor. Otra forma de honrarlo es cambiandole la túnica. El patrón mayor, una vez retirada la vieja capa, la reparte a los fieles (que la pidan) trocitos de ésta.

9 Novenas a Jesús Nazareno
Se rezan en honor al Nazareno. Se hace mientras se prepara la peregrinación. Se han encontrado dos novenas escritas de origen español, en los siglo XVI ó XVII.

10 Comunidad Jesús Nazareno en Punta Arenas
En la parroquia nuestra Señora de Fátima se venera la imagen de Jesús de Nazareno. Su vestimenta es una túnica blanca y encima una capa larga, llamada ropón, es morado con orilla dorada.El color oscuro representa el respeto a Jesús crucificado. Esta imagen es la única que hay en la ciudad, aparte de otra que hay en Pto. Natales

11 Comunidad de Jesús Nazareno en Punta Arenas.
Se reúnen cada Jueves en la parroquia, comienzan con el rosario, se dedican oraciones especiales por las familias , jóvenes y difuntos. Anualmente esta comunidad renueva su promesa. La novena del Nazareno cuenta con la participación de entre 500 y 600 personas desde el inicio al término, el día 30.

12 Comunidad Jesús Nazareno en Punta Arenas
En el pasado año, la Novena del Nazareno, explicó, diariamente, los sacramentos de la Iglesia Católica. Anualmente se hace una colecta y en el banco del Estado existe una cuenta para este fin.


Descargar ppt "Nombres De los Integrantes"

Presentaciones similares


Anuncios Google