Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado Especializado en Proyectos de Inversión Pública “Aspectos Generales e Identificación” Ing. Juan Carbonel V. gmail.com.
Advertisements

El Sistema Nacional de Inversión Pública
II. Ciclo del Proyecto a. FASE DE PREINVERSIÓN Tiene como objetivo evaluar la conveniencia de realizar un PIP determinado, por lo que se realiza una evaluación.
FORMULACION DE PROYECTOS
Secretaría Técnica del CONASEC
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
Limitaciones y potencialidades de la inversión pública en Cajamarca Roger Díaz Alarcón Dirección General de Programación Multianual del Sector Público.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y METODOLOGÍAS DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Marzo /07/2016©
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Centro Peruano de Estudios Gubernamentales Diplomado en Administración y Gestión Pública Tema: “Sistema Nacional de Inversión Pública.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
Un nuevo sistema de inversión pública Abril de 2017.
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Formulación y evaluación de proyectos
PROYECTOS DE INVERSIÓN
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Experiencia en Gestión de Contratos
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE El nuevo sistema nació mediante el Decreto Legislativo N° 1252 el 01 de.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. CONCEPTO DE PROYECTO DE INVERSIÓN Proyecto de Inversión es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
Financiamiento de la mejora de la educación superior
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Taller De Capacitación De Agentes Participantes El día 24 de mayo del 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
SNIP cara-a-cara Invierte.pe SistemaNacionalInversión Sistema Nacional de Inversión Pública cara-a-cara SistemaNacional Inversiones Sistema Nacional de.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITAJARAM POR TOMAS LAQUI
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
categoría: sector público
Programación Multianual de Inversiones. CONTENIDO Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Programación Multianual en el Ciclo.
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES(Invierte.pe) Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MVCS OPMI VIVIENDA.
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Av. Santa María 130 Miraflores (L18) Lima, Perú | T:
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES 1. Inversión eficiente para el desarrollo 2. La Programación Multianual de Inversiones.
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO Y PLANES DE EQUIPAMIENTO DE LOS EE.SS. A NIVEL NACIONAL.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (Invierte.pe) Lima, Noviembre 2018.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
TALLER: GESTION DE LA LIQUIDACION DE PROYECTO. VALORIZACION DE OBRA Es la cuantificación económica del avance físico en la ejecución de la obra, realizada.
QUE ES SUGAU
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
Sistema de Gestión de Calidad
Invierte.pe. Snip! Balance Tres problemas existes 1. Proyectos ejecutados no están vinculados al cierre de brechas y asignación presupuestal.
TALLER SE SOCIALIZACIÓN DE PIP: Huamanga, noviembre 23 del 2018
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA GERENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COOPERACIÓN PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2018 – 2020.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país. Programación Multianual (3 años) Proyectos orientados al cierre de brechas Mayor celeridad Mayor bienestar de la población. Creado mediante Decreto Legislativo Nº 1252, del 01 de diciembre del año SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

CICLO DE INVERSIONES CON INVIERTE.PE

CICLO DE PROYECTO INVIERTE Retroalimentación Fin Funcionamiento Evaluación ex - post Ejecución Expediente Técnico/ o equivalente Ejecución Programación Multianual de Inversiones Diagnóstico Situación de Brechas Idea Operación & Mantenimiento *La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de preinversión a la fase de inversión a cargo de la UF. Formulación y Evaluación Ficha Técnica Perfil Estudio

5 Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones ¿Qué inversiones calificancomo PIP? El principal cambio en esta fase es la definición de proyectos: Proyectos que tengan como propósito: Crear, Ampliar, Mejorar y Recuperar La capacidad de producción de bienes y servicios que el Estado tenga responsabilidad de brindar o de garantizar su prestación. ¿Qué inversionesNO calificancomo PIP?  La compra de terrenos quesean por mejorar la oferta existente.  Incremento del activo no financiero de una entidad pública que no modifican su capacidad de producción de servicios, o que de hacerlo no superael 20 % de dichacapacidad en proyectos estándar.  Por reemplazode activos quehan superadosu vida útil.  Por reparación o renovación de las instalaciones, equipamiento y elementos constructivos sin ampliar la capacidad de provisión de servicios.

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Se inicia con la elaboración de la Ficha Técnica o el estudio de preinversión La UF registra en el Banco de Inversiones el proyecto de inversión así como el resultado de la evaluación Las Fichas Técnicas y los estudios de preinversión son documentos técnicos con carácter de declaración jurada La OPMI y la DGPMI determinan la UF de los proyectos de inversión a financiarse con recursos de endeudamiento público mayores de un año Con el resultado de la evaluación realizada por la UF culmina la fase de Formulación y Evaluación

Ficha Técnica Simplificada Para proyectos con montos de inversión < o = a 750 UIT (3’037,500,00) Para proyectos con montos de inversión > a 750 UIT y < o = a 15,000 UIT (60’750,000.00) La OPMI de cada Sector del Gobierno Nacional, propone a su OR, la estandarización de proyectos y las Fichas Técnicas respectivas. Ficha Técnica Estándar Perfil (PIP no estandarizado) Perfil Reforzado Para proyectos de alta complejidad con montos de inversión > o = 15,000 UIT y < a 407,000 UIT (S/1,648’350,000.00). Para proyectos de alta complejidad con montos de inversión > o = 407,000 UIT (S/1,648’350,000.00). FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Proyectos de inversión y montos de inversión

DECLARACIÓN DE VIABILIDAD  Es requisito previo a la ejecución  Se aplica a un proyecto de inversión que ha evidenciado:  Estar orientado al cierre de brechas Contribuye al bienestar de la población beneficiaria El bienestar es sostenible durante el funcionamiento del proyecto Requisitos: Sea un proyecto de inversión de acuerdo a las definiciones establecidas No se trate de un proyecto de inversión fraccionado Las entidades han cumplido con los procedimientos que señala la normatividad La UF tiene las competencias legales para formular y declarar la viabilidad de proyecto Las Fichas Técnicas y los estudios de preinversión del proyecto han sido elaborados según las metodologías, parámetros y normas técnicas de formulación y evaluación El proyecto no está sobredimensionado respecto a la demanda prevista y los beneficios sociales del proyecto no están sobreestimados El proyecto se encuentra comprendido en el PMI del Sector, GR o GL

EJECUCIÓN Se inicia con la elaboración del expediente técnico o documentos equivalentes La fase de Ejecución Comprende la ejecución financiera y física de las inversiones conforme al PMI Modificaciones Las modificaciones resultantes del ET deben ser registradas por la UEI en el resultantes del ET Seguimiento de la fase de ejecución Modificaciones durante la ejecución física Lo realiza la OPMI través del Sistema de Seguimiento de Inversiones (integrado al SIAF) Las modificaciones que se enmarcan en las variaciones permitidas por la Ley de Contrataciones son registrada por la UEI antes de ejecutarlas. Otras modificaciones deben ser previamente registradas por la UF Culminada la ejecución física la UEI realiza la liquidación física y financiera y cierra el registro en el Banco de Inversiones

FUNCIONAMIENTO La operación y Se da la O&M de los activos y/o servicios generados por las entidades mantenimiento Reportes anuales Evaluación ex post El titular de los activos y/o servicios, remite reportes anuales sobre el estado de los activos a la OPMI de Sector, o del GR o GL L a OPMI realiza la evaluación ex post si el proyecto de inversión culminado cumple con los criterios de evaluación ex post establecidos por la DGPMI, a fin de obtener lecciones aprendidas.