2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Advertisements

LUCRECIA MACHACA CÁCERES
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Conceptos fundamentales de Ecología
DIVISIONES DE LA ECOLOGIA
Profesor Jeremías González B.
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
HISTORIA CONCEPTO OBJETO DE ESTUDIO
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Principios de ecología
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
La ciencia ambiental.
ECOSISTEMAS Un ecosistema es una unidad natural que consiste en todas las plantas, animales y micro-organismos (factores bióticos) de un área funcionando.
 Hipócrates (padre de la medicina: él perfilaba la relación entre el hombre y su ambiente.
LOS ECOSISTEMAS.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Video 1 Define: población, comunidad o individuo:
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
BIOQUÍMICABIOQUÍMICA Es el estudio de la química de la vida que incluye todas las formas de vida CIENCIAS AUXILIARES * Biología * Química * Física * matemáticas.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
UNIDAD ECOLOGÍA.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Maestra Ing. María del Carmen Ortiz Jáquez.
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
ECOLOGIA Ecología y Conservación I - Marcelo Morales Yokobori 2016.
Tema 4. Los organismos y el medio
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Pedro Astudillo Webster
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA
Relaciones del Ecosistema
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
Escuela Profesional de Derecho Asignatura de Ecología y Recursos Naturales Docente: Blgo – Ctgo Lido Pérez Garfias Semestre 2017 – II Biólogo Forense -
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Ecología General-I Dr. Edilberto Chuquilín Bustamante Profesor Asociado D.E Facultad de Recursos Naturales Renovables Universidad Nacional Agraria de la.
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
Ecología.
LA ECOLOGÍA... tiene unas raíces complejas. SISTEMA DIVERSIDADCAMBIOS INTERACCIONESDINÁMICA Origen UNIVERSOTIERRA ECOSISTEMA Evolución AdaptacionesEstructura.
Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
Relaciones intra e interespecíficas.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
Ecologia Inicios de la ecologia.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
ECOLOGIA? ¿Que es la ecología? La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA PREPARATORIA “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA” ACADEMIA DE BIOLOGIA ECOLOGIA Y Educación ambiental 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA Es una disciplina científica, rama de la Biología que nace en 1869 con el biólogo alemán Ernest Haeckel; recurriendo a la etimología: oikos, casa; logos, ciencia, tratado, estudio 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA La ecología se ocupa de las interrelaciones que se presentan entre los organismos vivos y el medio ambiente que les rodea. 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

Estudio de especies individuales y sus múltiples relaciones con el medio ambiente Autoecología ECOLOGIA Estudia a las comunidades (un medio ambiente y las relaciones entre las especies que viven allí) Sinecología 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA Desde el punto de vista Académico, la Ecología se divide en dos grandes grupos para su estudio: Ecología de Poblaciones ECOLOGIA Ecología de Comunidades 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA La Ecología de Poblaciones estudia los procesos que afectan la distribución y abundancia de las poblaciones animales y vegetales. 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA La Ecología de Comunidades estudia la organización y funcionamiento de las comunidades, las cuales son conjuntos de poblaciones interactuantes de las especies que viven en un área especifica o hábitat. 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA Factores Ecológicos ABIÓTICOS Y BIÓTICOS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Dos conceptos en estrecha relación con el de ecosistema son el de hábitat y el de nicho ecológico. El hábitat es el lugar físico de un ecosistema que reúne las condiciones naturales donde vive una especie y al cual se halla adaptada. El nicho ecológico es el modo en que un organismo se relaciona con los factores bióticos y abióticos de su ambiente. Incluye las condiciones físicas, químicas y biológicas que un organismo o una especie necesita para vivir y reproducirse en un ecosistema. 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA INDIVIDUO POBLACION COMUNIDAD ECOSISTEMA BIOSFERA NIVELES DE ORGANIZACIÓN: INDIVIDUO POBLACION COMUNIDAD ECOSISTEMA BIOSFERA 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA CADENAS TROFICAS O REDES ALIMENTARIAS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

CADENAS TROFICAS O REDES ALIMENTARIAS ECOLOGIA CADENAS TROFICAS O REDES ALIMENTARIAS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA CADENAS TROFICAS O REDES ALIMENTARIAS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

CICLOS BIO-GEOQUIMICOS ECOLOGIA CICLOS BIO-GEOQUIMICOS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

CICLOS BIO-GEOQUIMICOS ECOLOGIA 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA CICLOS BIO-GEOQUIMICOS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

ECOLOGIA CICLOS BIO-GEOQUIMICOS 2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.

2-nov-19 Prof. Angel Bravo A.