Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
Advertisements

Índice 1.El problema del movimiento 2.La posición de los cuerpos 3.La velocidad de los cuerpos 4.La aceleración de los cuerpos X. CINEMÁTICA 2.
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento y sistemas de referencia
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Tema: Análisis del movimiento
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Te presentamos una aplicación educativa multimedia para que aprendas y consolides tus conocimientos básicos sobre la ley del movimiento uniforme a nivel.
Fuerzas y movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Problema general ¿Qué relación existe entre la velocidad media y la instantánea en un movimiento rectilíneo uniforme?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.2 Gráficas de un movimiento

¿Qué representa un punto cualquiera de la gráfica e/t de la figura?, ¿es un punto de la trayectoria? Explica la respuesta e (m) t (s) 5 10 15 20 −5 A B C Representa la posición del móvil (distancia medida sobre la trayectoria desde el punto de referencia al punto en el que se encuentra) en cada instante. Esa gráfica no tiene nada que ver con la trayectoria. La trayectoria se representa en unos ejes XY si se trata en un movimiento en el plano, o en unos ejes XYZ si se trata de un movimiento en el espacio.

Tramo A (Movimiento uniforme) Tramo C (Movimiento uniforme) Describe todas las características de los diferentes tramos del movimiento que se puedan conocer a partir de la gráfica (posición inicial y final, distancia recorrida, rapidez, tipo de movimiento, trayectoria) Tramo A (Movimiento uniforme) Cuando se empieza a contar el tiempo el móvil está a 5 metros del punto de referencia, hacia el lado considerado negativo. Durante 5 s recorre 25 m con rapidez constante de 5 m/s hacia el lado considerado positivo, llegando a 20 m del punto de referencia en ese sentido. Tramo B (Está parado) Durante 10 s el móvil se mantiene en la misma posición, por lo que está parado. Tramo C (Movimiento uniforme) El móvil se mueve en sentido contrario a como lo hizo en el tramo A, recorriendo 15 m en 5 s, siendo su rapidez de − 3m/s. Al final, el móvil se encuentra a 5 m del punto de referencia, hacia el lado positivo. e (m) t (s) 5 10 15 20 −5 A B C

A B C A B C Dibuja la gráfica v/t correspondiente a ese movimiento t (s) 5 10 15 20 −5 A B C v (m/s) 6 A 4 2 B t (s) 5 10 15 20 −2 C −4 Tramo A (Movimiento uniforme): rapidez constante de 5 m/s Tramo B (Está parado): rapidez constante de 0 m/s Tramo C (Movimiento uniforme): rapidez constante de −3 m/s