F O N E M A S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A F I VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONÉTICA Y FONOLOGÍA TEMA 3 1.º BACHILLERATO.
Advertisements

De Antonio Almendros.
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonemas Viernes 1 de febrero.
Los sonidos de la lengua
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Alófonos del fonema /n/
Fonemas, letras y sílabas.
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Los fonemas del español
Acción de las cuerdas vocales 12 sep 2014 – día 8
REPRESENTACIÓN FRECUENCIAL DE FONEMAS
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
/Fonétika i fonoloxía/ 2: Los sonidos de la lengua
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
Fonética articulatoria II
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Span 114A Fonética y fonología españolas
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Evolución del español Actividades.
ETAPA LINGÜÍSTICA del desarrollo del lenguaje
Proyección lateral.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
Los Modos de Articulación Derechos reservados © 2002 SIL International.
LL=
Los Diagramas de la Cara Derechos reservados © 2002 SIL International.
Tema 1. Producción de Voz y Fonética La señal de voz Características temporales de la señal de voz Naturaleza de las señales habladas.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
El silabeo 4, teoría 14 sep 2016 – día 7 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
Estructura de la sílaba
Tema 3- Los niveles de la lengua
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
La Península Ibérica romana y el latín 27 Ene 2017 – Día 5
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
LA ARTICULACIÓN Sara Sánchez Expósito.
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
El judeo-español 17 feb 2017 – Día 14
DICTADO 3 palabras variadas
La acentuación 2 06 oct 2017 – día 17
Realizado por: Selene Inmaculada González Casares
La descripción de las consonantes 3 20 sep 2017 – día 10
Las semiconsonantes 22 sep 2017 – día 11
El español norteño actual 3 feb 2017 – Día 8
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
El silabeo 4 02 oct 2017 – día 15 Fonética y fonología españolas
Las nasales 15 nov 2017 – día 33 Fonética y fonología españolas
Las vibrantes 06 nov 2017 – día 29 Fonética y fonología españolas
Clasificación de los fonemas
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
TEMA 2: NIVEL FÓNICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA: FONEMAS Y ORTOGRAFÍA.
Acústica de los sonidos Los sonidos del español. Fases de producci ó n del sonido  - fase productora o fuente  -fase de radiaci ó n  -fase de propagaci.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Las vibrantes 2 08 nov 2017 – día 30 Fonética y fonología españolas
LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL
Las fricativas 17 nov 2017 – día 34
Las oclusivas sordas 1 20 nov 2017 – día 35
4. Didáctica del plano fónico
SISTEMA FONOARTICULATORIO
DICTADO 1 Dictado de palabras
SISTEMA FONOARTICULATORIO
IPA Battleship: Practice with phonetic symbols and their descriptions
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
Fenòmens consonàntics II M.Canals
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonos Viernes 1 de febrero.
TARIFAS PLAN DESCANSO Válidas hasta julio 31 de 2019
Transcripción de la presentación:

F O N E M A S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A F I VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta a ConsonantesConsonantes BilabialLabiodentalDentalInterdentalAlveolarPalatalVelar Oclusiva pbtdkg Fricativa fθs ǰ ʃ ʒ x Africada ʧ Nasal mn ɲ Lateral l ʎ Vibrante Simple r Vibrante múltiple ̄ r

A L Ó F O N O S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A F I ConsonantesConsonantes BilabialLabiodentalDentalInterdentalAlveolarPalatalVelar Oclusiva pbtdkg Fricativa βfθðs ǰ xγ Africada ʧʤ Nasal m ɱ ņ n˙n˙ n ɲ n ŋ Lateral ļ l˙l˙ l ʎ Vibrante Simple r Vibrante múltiple ̄ VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Semiconsonante jw Semivocal i̯i̯ u̯u̯ Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta a r

F O N E M A S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A R F E VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta a ConsonantesConsonantes BilabialLabiodentalDentalInterdentalAlveolarPalatalVelar Oclusiva pbtdkg Fricativa fθsyx Africada ĉ Nasal mn Lateral l Vibrante Simple r Vibrante múltiple ȓ n l

A L Ó F O N O S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A R F E ConsonantesConsonantes BilabialLabiodentalDentalInterdentalAlveolarPalatalVelar Oclusiva pbtdkg Fricativa ƃ fθđsyx ǥ Africada ĉŷ Nasal m ̭ ņnnŋ Lateral ļll Vibrante Simple r Vibrante múltiple ̄ VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Semiconsonante jw Semivocal i̯i̯ u̯u̯ Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta a m. n. l r