SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid 20 abril 2013 EVARISTOVILLAREVARISTOVILLAR.
Advertisements

Versión Versión
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS Son las fuentes primarias utilizadas por el investigador para elaborar un marco teórico u otros propósitos. Se incluyen al final.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
ELABORACIÓN DE TESIS MULTIDISCIPLINARIAS CONTÁCTENOS: INVESTIGADORES(AS) ADSCRITOS (AS) A COLCIENCIAS AUTORES DE LIBROS-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
Tabla – 1° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal)
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Normas apa.
Curso “Textos Académicos y Científicos” FASE 5: REDACCIÓN
Escriba el nombre de la actividad o tema
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
SEMINARIO “LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA”
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
director de tesis y jurado
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
Dirección General de Investigación y Posgrado
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NORMAS APA.
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Identificación y Selección de Talentos deportivos
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN II II.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
3. Libro de inventarios y cuentas anuales
Unidad didáctica de Investigación I
Las fuentes primarias son todas aquella que contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada.
Taller de acceso a la información
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
* Contacto: Autor de correspondencia
Tema 9: Doctrina Jurídica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
13/04/2019 REFERENCIAS en el Estilo Vancouver. 13/04/20192.
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Dra. Jazmín Eduwigis Ruiz Maraboto. REGISTRO A MENDELAY.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
MUROS DE RIGIDEZ TALLER DE CONSTRUCCION III.
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN Carácter de la investigación
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
* Contacto: Autor de correspondencia
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
SISTEMAS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Son programas para computadoras que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE POSGRADO 2 Recursos Versión 2 (22-03-2019)

● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: DOCUMENTOS ● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: I. Normas de estilo, de tres tipos: ■ De escritura. ■ De formato. ■ Relativas a las referencias bibliográficas: – En el texto (punto k). – En la bibliografía (punto v). II. Breves consideraciones sobre la investigación científica. III. Estructura de la tesis de posgrado. FJMR

● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: DOCUMENTOS ● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: I. Normas de estilo, de tres tipos: ■ De escritura. ■ De formato. ■ Relativas a las referencias bibliográficas: – En el texto (punto k). – En la bibliografía (punto v). II. Breves consideraciones sobre la investigación científica. III. Estructura de la tesis de posgrado. ● Documento complementario sobre referencias bibliográficas. Tres partes: 1. Casos generales previstos en el Instructivo. 2. Textos jurídicos y otros documentos oficiales del Estado. 3. Documentos oficiales de la Iglesia. FJMR

● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: DOCUMENTOS ● Instructivo para la elaboración de tesis de posgrado. Tres partes: I. Normas de estilo, de tres tipos: ■ De escritura. ■ De formato. ■ Relativas a las referencias bibliográficas: – En el texto (punto k). – En la bibliografía (punto v). II. Breves consideraciones sobre la investigación científica. III. Estructura de la tesis de posgrado. ● Documento complementario sobre referencias bibliográficas. Tres partes: 1. Casos generales previstos en el Instructivo. 2. Textos jurídicos y otros documentos oficiales del Estado. 3. Documentos oficiales de la Iglesia. ● Estructura de la tesis de posgrado-resumen. FJMR

https://metodologiasd.wordpress.com/ EL BLOG DE LA UNIDAD https://metodologiasd.wordpress.com/ FJMR

https://metodologiasd.wordpress.com/ EL BLOG DE LA UNIDAD https://metodologiasd.wordpress.com/ VISITA GUIADA AL BLOG FJMR