Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NANCY PATRICIA GUTIERREZ
Advertisements

Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Jonas Rabinovitch Consejero Senior Programa de Administración Pública ONU Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
El Desarrollo Humano.
“Más allá de los ODM: el mundo que queremos”
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Foro por un presupuesto que fortalezca
Qué es la población en riesgo?
30 frases de la encíclica “verde” del papa Francisco Conoce los importantes elementos sobre sustentabilidad que el papa incorporó en su encíclica.
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Mtro. Miguel González Ibarra
Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Oaxaca moderno y transparente
El manejo integrado de la Zona Costera
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
Ciudadanía y política.
Interacción entre ecosistemas
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Planeación del desarrollo sustentable
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Tecnologías de la Información y Comunicación
Programas y Subprograma
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
A. Contexto Socioeconómico Global
Evaluación de la sustentabilidad urbana; un modelo de indicadores agregados Ricardo Villasís Keever, Adrián Moreno Mata, Ana María Delgadillo Silva Facultad.
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Tema 8.- Un mundo global.
Mesa: Valorización de los Residuos Sólidos
QUÍMICA AMBIENTAL.
Por: Edith Silva Tijerina
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
Operatoria del GEF 7 en Argentina
Políticas del PND y Programas Ambientales en México Subheading goes here.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
LA PAZ POSITIVA Y ROTARY NOMBRE DEL PRESENTADOR
CUMBRES INTERNACIONALES
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Proyecto interdisciplinario para 6º Año de Bachillerato
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Transcripción de la presentación:

Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre Hugo Emanuel Valle

¿Qué es la sustentabilidad? La sustentabilidad es como una balanza en la que por un lado tenemos al medio ambiente y por el otro lado tenemos al dinero y sociedad.

Consiste en: El trabajo de la sustentabilidad es mantener estos estos dos factores en un equilibrio constante con el f in de persuadirlos lo suficiente para que las futuras generaciones disfruten de ellos así como nosotros.

Objetivos del Desarrollo Sostenible Miles de personas viven en la pobreza, la mitad de la población mundial, sigue teniendo menos derechos y posibilidades; solo por ser mujer. Aun no se aseguran los derechos humanos para todas las personas, desigualdad hoy en todos lados. Altos índices de contaminación, no se respetan los limites biofísicos del planeta.

Se adopto en la ONU un acuerdo Agenda 2030 y Objetivos de desarrollo sostenible Es un acuerdo internacional sin precedentes reconoce la importancia, lucha contra la pobreza, cuidado del planeta y disminución de desigualdades. Tiene 5 elementos fundamentales:  Personas  Planeta  Paz  Prosperidad  Alianza

 Personas: La sustentabilidad comienza con las personas. Esto significa nutrir a nuestra propia gente para ayudar a las personas del mundo: Con productos más inteligentes y más ecológicos que mejoran la calidad de la vida, suministrando nutrientes esenciales que sostienen la vida a través del desarrollo de materiales.  Planeta: Darle cuidado

Objetivos de desarrollo sustentable  Fin de la pobreza  Hombre  Buena salud  Educación de calidad  Igualdad de genero  Agua potable y saneamiento  Energia sostenible  Empleo y crecimiento economico  Innovaccion e infraestructura  Reduccion de desigualdad  Ciudades y comunidades sostenibles  Consumo y produccion sostenible  Accion para el clima  Vida submarina  Flora y fauna terrestre  Paz y justicia  Alianza para el logro de los objetivos

Sera fácil alcanzar los objetivos si todos nos involucramos, tomando en cuenta que es un beneficio que todos tendremos por igual, del que gozaremos ahora y nuestras próximas generaciones. ¡Todos tenemos un compromiso con el planeta en el que vivimos!