ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDIANARIA HOTEL SIDI SAN JUAN ALICANTE 06. JUNIO. 2010 PREVISIONES Y RESUMENES DE COSECHA DE CITRICOS EJERCICIO 2010 – 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa FedEx PyMEx Membership
Advertisements

Estudio de Agresiones Número de agresiones producidas en 2010 y 2011.
INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA ESPAÑA
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
RETOS NORMATIVOS: EXPERIENCIA EUROPEA Pilar González de Frutos Presidenta.
XII Seminario Internacional Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: Soluciones en Tiempos de Cambio Bogotá, Colombia Julio 7-8, 2011 Ing. Antonio Fonseca.
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
FESTIVALES. FESTIVALES Objetivos Potenciar la promoción y circulación de obras audiovisuales y cinematográficas europeas en mercados, ferias y festivales.
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA VERDE
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
BASES 2013 Desarrollo de Listas de Proyectos. Bases 2013 Desarrollo de listas de proyectos - Ayuda = subvención (no necesaria reinversión) - Dirigida.
José Manuel Alonso Revilla Comisión Nacional del Mercado de Valores
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Los Espacios sin humo no perjudican a la Hostelería Informe elaborado por el CNPT en Junio de 2009.
PRESENTACIÓN “FEBRUARY FITNESS” EDICIÓN 2009
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
A JORNADA ANUAL UTECA José Manuel Vargas 15 de noviembre de 2010.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
World Wildlife Fund For a living planet. WWF alerta del incremento de las emisiones de CO2 en Febrero debido al carbon y al gas WWF alerta de que las.
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
Dirección de Cobertura y Equidad Subdirección de Acceso Secretaría de Educación de Córdoba Montería, septiembre de 2011.
Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
Programa para elevar el nivel de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroindustrial.
La vida de las personas, en sus múltiples dimensiones, es el fin del desarrollo Logrando el concepto mutuamente definitorio de la Cultura y Desarrollo.
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
PRESUPUESTO 2011 $ ENTE DESCENTRALIZADO TREINTA DE AGOSTO.
BASES 1er CONCURSO IMAGINE EOI EOI participa en el proyecto IMAGINE CREATIVE CENTER en su primera edición que propone la asistencia becada de un.
Observatorio de la Industria Hotelera Española
PUNTO DE ORIENTACIÓN EN EMPRENDIMIENTO.
Crecimiento azul en el Mediterráneo: perspectivas desde España Turismo Marítimo y Costero Palma de Mallorca 2 y 3 de mayo.
Plan de Empleo 2013 Consejería de Empleo Cabildo de Lanzarote Consejería de Empleo Cabildo de Lanzarote e e 2013.
Impacto Socio Económico de ORVASA para Honduras
Amamanta, grupo de Apoyo a la lactancia materna, está presente en la red, en su configuración actual, desde el año 2010, 10 años después de su fundación,
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
Mariuxi Vergara Cecilia Cordero Economía del Conocimiento Automotriz Alimentación y Bebidas Financieras Marcas de Ropa Alcohol Cigarrillo Imaginario.
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Diputado Nacional Fabián Peralta. Plan Agroalimentario Nacional 2020 Estima un aumento de la producción granaria nacional de 100 a 160 millones de toneladas.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN
La Importancia de la Materia Prima (Peruana) de los Textiles Peruanos
CAMBIOS PROPUESTOS EN EL RÉGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES
Análisis del producto o Renta nacional
Más de 800 Empresas y profesionales de turismo, interesados principalmente en mercado y destino España Portugal, Centro y Sudamérica Empresas y profesionales.
La HIstoria de Perú Por: Citlaly Moreno.
II Jornadas ITMS 2010 “Evolución Tecnológica y futuro del mercado de la Seguridad en España” Junio, 2010 Empresas patrocinadoras:Entidades colaboradoras:
Cálculo 3 Li Ejercicio 3 Utilizando las reglas de reglas de apantallamiento, calcula cual será la Z* para un electrón 1s del Li
Análisis Financiero.
Presentacion: su historia
11 de junio de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
PROGRAMAS ACADÉMICOS INTERNACIONALES. PROGRAMAS DE INMERSIÓN 5 años consecutivos realizando los programas 3 países como destinos Mas de 80 estudiantes.
Plan de Energías Renovables: Escenario 2020
5: ESTRUCTURA DE RELACIÓN PRODUCCIÓN-INDUSTRIALIZADA AGRICULTORES Ismael Huete Notario 5º Ingeniero Agrónomo Ismael Huete Notario 5º Ingeniero Agrónomo.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
Club de empresas 1 Reunión Noviembre 2004 Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia Club de empresas Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia MERKAMUEBLE.
ÁMBITO LABORAL Factor: acceso al mercado laboral Alumnos José Manuel Salguero Ponce Fernando Andrés Peña Peña.
MURCIA Juan Martínez Ciller y Javier Pinar Martínez.
EL MERCADO DE LA CERVEZA EN SINGAPUR Jennifer Vargas Jorge Rodríguez Karen Laínez.
INTEGRANTES LUIS GONZÁLEZ VIRGEN GRAJEDA FLORES Programa ECEX.
La agroindustria IES La Granja- Cantabria 4ºESO. Los alumnos de 4º de ESO del IES La Granja hemos elaborado una campaña de sensibilización sobre la seguridad.
GRUPO 7: Daniel Castillo Jiménez Mª Enriqueta Llera García José Antonio Navarro Rodríguez Miguel Ángel Romero Pérez Miguel Ángel Salas Huertas Lourdes.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Boletín final de seguimiento de la Campaña.
ASPECTOS GENERALES  Existe una mayor dependencia de los mecanismos privados de protección.  Incremento en la adquisición de bienes y servicios destinados.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
08IV I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 4 o trimestre 2008 
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDIANARIA HOTEL SIDI SAN JUAN ALICANTE 06. JUNIO PREVISIONES Y RESUMENES DE COSECHA DE CITRICOS EJERCICIO 2010 – 2011.

SE CIFRA LA PRODUCCION TOTAL ESPAÑOLA, DE APROXIMADAMENTE, ENTRE: DE TNDS Y DE TNDS., SIEMPRE SEGÚN LA FUENTE DE INFORMACION A LA QUE HEMOS TENIDO ACCESO.

ASI MISMO EXISTE LA PREVISION DE DESTINAR A LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE PRODUCCION DE ZUMO, APROXIMADAMENTE UNAS TNDS. DE LAS CUALES UN 80% CORRESPONDERIAN A LAS NARANJAS, Y UN 20% A LAS CLEMENTINAS. ES DE DESTACAR QUE SOLO TRES EMPRESAS EN ESPAÑA SE REPARTE EL 70% DE LA PRODUCCION DEL ZUMO NACIONAL, SIENDO EL 30% RESTANTE REPARTIDO ENTRE PEQUEÑAS EMPRESAS CONDENADAS A UNIRSE PARA SUBSISTIR.

SI SE CUMPLEN ESTAS PREVISIONES EL TRANSPORTE A REALIZAR EN EL EJERCICIO 2010 – 2011, TANTO EN EL MERCADO INTERIOR COMO EN EL EXTERIOR SERIA DE APROXIMADAMENTE DE UNOS TRANSPORTES. ESTAS CIFRAS PREVEEN UN INCREMENTO DE LA PRODUCCION RESPECTO DEL EJERCICIO DE APROXIMADAMENTE UN 8%.

DESDE ATFRIE QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A LAS FUENTES QUE NOS HAN FACILITADO LA INFORMACION QUE SE HA OFRECIDO.