Energía del campo magnético Energía almacenada en los campos magnéticos Expresión válida en general En material magnético Densidad de energía La energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
Advertisements

PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
ELECTROMAGNETISMO Disertantes Leveroni, Maximiliano
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
Universidad de Tarapaca Leyes fundamentales del electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismo
Materiales dieléctricos
CIRCUITOS MAGNETICOS.
Energía almacenada en los campos magnéticos
Índice del libro 1.
4. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
EL MOTOR DE C.C..
TEORÍA de CIRCUITOS I Año 2010
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
Magnetismo.
Circuito magnético Maquinas eléctricas II EQUIPO 1 José Enrique Pérez Herrera Salvador Gallegos Sotelo Cecilio Noé Meza Gómez Juan Manuel Méndez Román.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
MÁQUINAS DE C.C..
MOMENTO MAGNETICO DE UNA BOBINA. ¿Q UÉ ES MOMENTO MAGNETICO ? En física, el momento magnético de un imán es una cantidad que determina la fuerza que el.
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
CLASE N°8 MENCIÓN: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO II
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
CIRCUITOS MAGNETICOS.
Auxiliar 10 GF31A.
MAGNETISMO.
Magnetismo Profra. Ana Beatriz Lechuga Priego Ciencias II Física.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
MOVIMIENTO DE CARGAS EN UN CAMPO MAGNÉTICO
Clase #4: Nucleación, Transformaciones y Diagramas TTT
ORBITALES MOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
VIII ELECTRONICA Profesor : Ing. Javier Echegaray Rojo
Edgar Estrada Taboada Docente
MAGNETISMO.
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Capítulo 29 – Campos magnéicos Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
MATERIALES FERROMAGNÉTICOS Regina Martínez Flores Laura Maria De Gea Hernández Ana Martínez Asencio.
Magnetismo y campo magnético
INDUCTANCIA.
Tarea 3 Germán David Tovar Marín Código
01.- EL ELECTROMAGNETISMO y Transformadores 22 T, 4 P, 32,5% Principios fundamentales Convertidores electromecánicos de energía F.E.M.
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
Instituto Superior tecnológico Luis Rogerio González Control Industrial Realizado por : Cristian Romero _ Christian Zolorzano_ Santiago Méndez_ Carlos.
 MAYERLY JIMENEZ PERDOMO  GABRIELA MELO MORA  MAYERLY JIMENEZ PERDOMO  GABRIELA MELO MORA.
CIRCUITO MAGNETICO Maestro: Ing. Ernesto Yáñez Rivera
Cap1 Aspecto Magnético de las Máquinas Eléctricas.
Fuentes de campo magnético
X x x x x x x x x v B c) ¿Se desviará dicha partícula si esta entra paralela al campo de la figura? Explique. Fm= q v B sen
Electricidad y Magnetismo
Inductores con Núcleo de Ferritas
¿Que es el magnetismo? La energía magnética o magnetismo es una fuerza de atracción producida por la corriente eléctrica y los imanes. El magnetismo es.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS MAGNETICOS..  Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético se hallan.
EN 1820 OERSTED DESCUBRIÓ EL EFECTO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA, CUANDO AL TRABAJAR CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS SE DIO CUENTA QUE UNA BRÚJULA CAMBIÓ.
Fuentes de campo Magnético (leyes y cálculo de B)  Aplicaciones: Cálculo de B y de I conductor rectilíneo, conductores de cualquier forma espiras circulares,
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
Transcripción de la presentación:

Energía del campo magnético Energía almacenada en los campos magnéticos Expresión válida en general En material magnético Densidad de energía La energía es la integral de volumen de la densidad de energía

Materiales ferromagnéticos Fuerte interacciones magnéticas entre  atómicos producen alienaciones totales en regiones llamadas “dominios magné- ticos” (~10 -6 m hasta mm) aun sin campo exterior B 0 =0, dominios orientados al azar B lo suficientemente intenso como para producir alineación total de dominios B  0, crecen dominios con orientaciones favorables a expensas de los otros (des- plazamiento de paredes de dominios)

histéresis Rotación de paredes de dominios

pared Formación espontánea de dominios en materiales ferromag- néticos de manera de reducir la energía asociada con la pérdida de flujo magnético en el espacio circundante Proceso continua hasta que la energía necesaria para formar nuevos domi nios (energía de las pare- des) es mayor que que la reducción de energía que se logra Por que se forman los dominios magnéticos?

Existe una temperatura para cada material ferromagnético (T de Curie) por encima de la cual se vuelve paramagnético -188Ds 16Gd 358Ni 1122Co 770Fe T Curie (ºC) Material Si M de material magnetizado en toroide colapsa porque se pone en cc los bornes de la bobina Energía disipada en cada ciclo es igual al área ence- rrada por la curva de histéresis

1-10 Am -1 materiales muy blandos >10 6 Am -1 materiales duros SmCo 5 Magnetos blandos: núcleos en campos alternativos Magnetos duros: imanes permanentes Memorias magnéticas: histéresis rectangular

Imanes permanentes H=0 M=0 B B=0 M M=0 M B/  0 H Con entrehierro, M en material no cambia y en e-h M=0; B producido por i m que se redujo en  i m =(  /2  )i m ) cambia poco en el material si  es chico respecto al valor anterior (  0 M) y fuera idem, salvo distorsión M M=0 B En e-h y como H en el material tiene sentido contrario MM=0 B’  B H’ B=  0 H H

L A Circuitos magnéticos N i Líneas de B creado por i confinadas dentro del material ferromagnético ljlj Si material compuesto por varias partes de long l j y permeabilidad  j f mm : fuerza magnetomotriz R: reluctancia Con geometría de las piezas polares se puede contro- lar intensidad de B Despreciando efectos de borde En nuestro caso