Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial
Movimiento en dos dimensiones La posición de la partícula tiene coordenadas en un plano Como la velocidad promedio se describe como la razón de cambio del vector posición (vector desplazamiento)
El mismo desarrollo se puede utilizar para determinar el vector aceleración.
De esta forma el movimiento en dos dimensiones se puede entender como la suma vectorial de dos movimientos unidimensionales que se desarrollan en direcciones perpendiculares. Con: Los movimientos en 2D se pueden descomponer en 2 movimientos rectilíneos!!
Si alguna de las componentes de posición cambia implica velocidad no nula Si alguna de las componentes de velocidad cambia implica aceleración no nula
Pregunta Conceptual Considere los siguientes controles en un automóvil: acelerador, freno, volante. ¿En esta lista cuáles son los controles que provocan una aceleración en el automóvil? a) los tres controles b) el acelerador y el freno c) Sólo el freno d) Sólo el acelerador
Ejercicio 1
Ejercicio 2