Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPEP de Cádiz - Dpto. de Física y Química
Advertisements

TALLER 1.
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
03/06/20161Física 1 EA – Evaluación parcial EB – Evaluación final PC – Práctica calificada (2) LB – Práctica de laboratorio (6) PA – Participación (Test.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
PONER FOLIO****** El vector de tu dirección CLASE 5 El vector de tu dirección CLASE 5.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Física General.
FÍSICA I.
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
SENSORES DE CAUDAL DE CONTAMINACION DE BATERIA DE VELOCIDAD DE PRESION
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Estudio del movimiento
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
INTRODUCCIÓN: Anteriormente estudiamos la ecuación fundamental del movimiento F = m.a. El uso de la ecuación F = m.a junto con los principios de la cinemática.
MOVIMIENTO DE UN CUERPO RIGIDO: TRANSLACION & ROTACION
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Movimiento Parabólico
CÁLCULO VECTORIAL VECTORES.
Componente del núcleo temático:
Movimiento circular uniforme Desplazamiento angular Es el Angulo central correspondiente al arco descrito por la partícula en el movimiento s θ R.
Diseño Mecánico Prueba 01. Capacidad de síntesis de la cinemática y evaluación de cargas. R F M Masas que elevará el puente grúa: 1400 kg, Desplazamientos.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Algebra vectorial.
C 1 CINEMÁTICA Movimiento Mecánico. Bases para su estudio. Movimiento Mecánico. Bases para su estudio. Métodos vectorial, de coordenadas y natural. Métodos.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
Unidad 1. - Morfología del robot 1
MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL
INTEGRALES de FUNCIONES VECTORIALES
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Estudio del movimiento
Cantidad de movimiento
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
Estudio del movimiento
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
Sistema mecánico amortiguado (sistema masa-resorte- amortiguador) Integrantes: Cabanilla Jose Santiana Jose.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Cantidad de movimiento
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
GEOMETRÍA ANALÍTICA. MAGNITUDES  Las magnitudes que se expresan con un solo número se llaman magnitudes escalares, pero si además tenemos que saber la.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial

Movimiento en dos dimensiones La posición de la partícula tiene coordenadas en un plano Como la velocidad promedio se describe como la razón de cambio del vector posición (vector desplazamiento)

El mismo desarrollo se puede utilizar para determinar el vector aceleración.

De esta forma el movimiento en dos dimensiones se puede entender como la suma vectorial de dos movimientos unidimensionales que se desarrollan en direcciones perpendiculares. Con: Los movimientos en 2D se pueden descomponer en 2 movimientos rectilíneos!!

Si alguna de las componentes de posición cambia implica velocidad no nula Si alguna de las componentes de velocidad cambia implica aceleración no nula

Pregunta Conceptual Considere los siguientes controles en un automóvil: acelerador, freno, volante. ¿En esta lista cuáles son los controles que provocan una aceleración en el automóvil? a) los tres controles b) el acelerador y el freno c) Sólo el freno d) Sólo el acelerador

Ejercicio 1

Ejercicio 2