Impacto del registro de identidad según la OC-24/17

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia Intrafamiliar
Advertisements

DESARROLLO DE PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRA AREA PROYECTOS DE VIVIENDAS AREA PROYECTOS DE OFICINAS AREA PROYECTOS PENITENCIARIOS AREA PROYECTOS CENTROS.
C.O.A II C.O.A I N.H. III Bº. V.R. Problemáticas recurrentes Violencia de genero Embarazo precoz Abandono escolar Mujeres sin perspectiva de trabajo.
Infecciones de vías urinarias
Programas H y M: involucrando a los hombres jóvenes y empoderando a las mujeres jóvenes en la promoción de la igualdad de género y salud Promundo, Rio.
Ejemplo del trabajo conjunto realizado entre el Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Septiembre.
¿Cómo estamos? (años promedio) Escolaridad de la población de 15 años y más por grupo de edad según sexo Fuente: INMujeres.
GENTE CICESE. CUERPO DIRECTIVO DIRECCION GENERAL División FA División CT División OC Dirección Admón. Dirección.
Conmemoración del Día de la Mujer 8 de marzo 2009 Directorio de Género.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
ACUERDO NACIONAL POR LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Consejería Presidencial Para la Equidad de la Mujer. 14 de octubre de 2003.
El enemigo en la casa o en la escuela En la escuela En la casa Los padres, algún familiar … La violencia familiar Compañeros, maestros … Acoso escolar.
Capitulo 2 de la constitución política de Colombia.
SALUD PUBLICA Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el.
V ULNERABILIDAD DE LAS M UJERES En el 43.1% de las viviendas la mujer es la jefa del hogar En el 12.8% de las viviendas no vive ningún hombre adulto en.
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
PROGRAMA ESTATAL DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2016.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC- en el diseño de la Política Pública de Seguridad y Convivencia 6 de noviembre de 2014.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
Índice Educación de Calidad.
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LAURINDA SILVA NATERA.
Provincia de Buenos Aires 2014
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
Género, Sexualidad, y Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
EDUCACIÓN AMBIENTAL E IMPACTOS AMBIENTALES ZORAIDA LLANOS GERARDINO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA I.E.D
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Agenda Semanal Febrero Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
La familia Educación para la ciudadania
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
Agenda Semanal ENERO´17 Lic. Ma. Cristina Gómez Rivas Cabildo Torreón
El Sistema de Salud en Argentina Edad Total Hombres y Mujeres Tipo de cobertura de salud No tiene obra social, prepaga o plan estatal Obra social ( 1 )
Iván Kobeh Ramírez Anabella Rocha Martínez
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
lo que mas gusta a las Mujeres, y a los Hombres..
Secretaría General Colegio de Directores de Bachillerato, CODIBA
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
Esquema de diagnóstico Institucional.
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
ORGANISMOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Competencias Socio-emotivas
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
Informe de visita de campo GRUPO 2 25 de agosto de 2018
Registro.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Violencia en el lugar de trabajo
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
CONCORDANCIA ENTRE GÉNERO CONCORDANCIA ENTRE GÉNERO.
Transcripción de la presentación:

Impacto del registro de identidad según la OC-24/17

Derecho a la Salud Mujeres Trans

Derecho a la Salud Hombres Trans

Derecho a la Educación

Derecho a la Educación Hombres Trans

Derecho al Trabajo Mujeres Trans

Derecho al Trabajo Mujeres Trans

Derecho al Trabajo Hombres Trans

Derecho a la Vivienda Mujeres Trans

Derecho a la Vivienda Hombres Trans

Violencia Institucional Mujeres Trans

Violencia Institucional Hombres Trans

Discriminación Mujeres Trans

Discriminación Hombres Trans

Temor a Discriminación Mujeres Trans

Temor a Discriminación Hombres Trans

Autoexclusión Mujeres Trans

Autoexclusión Hombres Trans

Muchas Gracias!