PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
Advertisements

Cuerpo o texto Capítulo I. Capitulo (Mayúsculas centrado ) Nombre del Cap. (Mayúsculas y centrado) Sub. 1º nivel (Minús.. negritas centrado ) Sub. 2º nivel.
Cómo escribir un informe de investigación
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Presentación del Protocolo
Metodología de la investigación
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Estructura de Base de Datos
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
Uso de fuetes documentales y estadísticas
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION SAN CRISTOBAL, ESTADO TACHIRA NOMBRE: MIGUEL A. RODRÍGUEZ ESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
¿Cómo hacer una investigación?
Nombre de los estudiantes
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PLAN DE ESTUDIOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus Veracruz-Boca del Río
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Titulo del Proyecto de Investigación
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS

SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema 3. Planteamiento del Problema 4. Alcances y Límites a. Ámbitos (Geográfico, Institucional, Personal, Temporal) II. MARCO TEÓRICO  Base que le da consistencia al trabajo de investigación y evita la superficialidad o la arbitrariedad de su contenido.  Notas al calce  Uso de Ibíd. y Óp. Cit.

1. Objetivo General 2. Objetivos Específicos 3. Variables (definición conceptual, operacional) 4. Sujetos (Muestra) 5. Instrumentos 6. Análisis Estadístico ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 1. Informes (cédulas de observación, entrevistas, opiniones de buzones de sugerencia) 2. Cuadros estadísticos y gráficas de pastel (cuestionarios de encuestas, buzón de sugerencias con respuesta múltiple). COMPROBACIÓN DE OBJETIVOS III MARCO METODOLÓGICO

 TÍTULO DE PROPUESTA: Derivado de una de las recomendaciones  ANTECEDENTES: Contexto en que se concibió y se desarrollará la propuesta de investigación ¿Cómo surgió el proyecto?, se toma en cuenta, Análisis estadísticos y conclusiones.  JUSTIFICACIÓN  JUSTIFICACIÓN : Porque es necesario implementar la propuesta diseñada  OBJETIVOS:  OBJETIVOS: Lo que se pretende lograr implementada la propuesta (1 general y 3 específicos).  PROPOSITO:  PROPOSITO: Ayuda a contrarrestar los antecedentes identificados como necesidad de implementación de propuesta. IV PROPUESTA DE TESIS (Plan de Trabajo)

 ALCANCE  ALCANCE : beneficiados al implementar la propuesta  LIMITACIONES  LIMITACIONES : Barreras de implementación de propuesta.  DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA  DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA : Desarrollo sintetizado de lo que trata la propuesta incluye herramientas de apoyo como:  Planos, flujogramas, documentos auxiliares, formatos, fichas, análisis estadísticos, etc. (VER EJEMPLO) PROPUESTA DE TESIS (Plan de Trabajo)

OTRAS PARTES DE LA TESIS (Ver Art )  CONCLUSIÓN: Deben de tener honestidad y objetividad científica, los resultados serán la base para establecerlas. Consecuencias después del estudio, resumir sin dar nuevas ideas.  RECOMENDACIONES  RECOMENDACIONES : Consejos o sugerencias, dependen de las conclusiones.  TERMINOLOGÍA TÉCNICA  TERMINOLOGÍA TÉCNICA : (mínimo 20 palabras)  ANEXOS: Materiales o información complementaria, ilustran o apoyan lo expuesto en el texto del trabajo (diagramas, organigramas, ilustraciones e instrumentos de investigación).  BIBLIOGRAFIA  BIBLIOGRAFIA (Tomar en cuenta lineamientos en Art.46)