TALLER DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA Prof. Miguel Angel Amaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Basada en la CÁMARA OSCURA. La luz entra por un pequeño orificio que tiene en la parte delantera (con o sin lente) y se proyecta sobre un papel o película.
Advertisements

FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
 La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química.
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Consentimiento Informado COMITÉ DE ÉTICA ASISTENCIAL GRANADA METROPOLITANO.
Reporte de observación
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Luis Osorio Leal. INDICE Arquitectura Fotografía Psicología Abogado Actuación Administración Ingeniería Piloto Odontología Cantante.
CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Funciona de forma muy similar a la cámara analógica pero su cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente.
LA CAMARA DE FOTOS. HISTORIA DE LA CAMARA El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
LA FOTOGRAFÍA ALUMNA: NATASHA CAMERO. Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
TIPOS DE FOTOGRAFÍA.
Materiales para la producción Fotográfica
La Fotografía.
Cámara de fotos.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Licenciatura en Contaduría Tema: Integración del Control Presupuestal
CAMARA DE FOTOS HISTORIA El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado.
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ.
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Grado en ingeniería Aeroespacial
LA MIOPIA DEL MARKETING
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
La Fotografía La Historia de la fotografía Las Cámaras Digitales.
FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
Flujos de energía Inicio de clase
Identidad en la Fotografía
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Universidad Politécnica de Tlaxcala Inteligencia Emocional Prof.: Federico Jorge Cisneros flores Emoción y motivación Alumnas: Daniela Pérez Cervantes,
Manual de toma de fotografías
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
Compilación: Juliana Villamonte Con Velocidades Lentas MUESTRAS DE FOTOGRAFÍAS Compilación: Juliana Villamonte Materail Didáctico y de Apoyo Docente de.
Actualidad de región:(Melanesia).
¿Cómo hacer fotografía artística?
Evaluación y Planeación Didáctica II
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
laboutiquedelpowerpoint.
La fotografia Nombre alumno:Amanda marin Profesora:Carolina Pincheira
U.A. FOTOGRAFÍA BÁSICA (tercer periodo)
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
CULTURA AUDIOVISUAL 1º BACHILLERATO.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Luces y Sombras de la Familia Grado 7º.
Iconos de la Barra de Herramientas. Objetivo: Conocer el funcionamiento de los diferentes iconos de la barra de Herramientas, para obtener conocimiento.
Alumno: ______________________________________.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Clase
Didáctica de las Ciencias Naturales Prof. Pamela Sagredo Robles 1.
FOTOGRAFIA Arq. Héctor L. Aguilar Monzón CURSO. Contoso Ltd. CONCEPTOS 2 1.INTRODUCCION A LA FOTOGRAFIA: (DEFINICION DE LA FOTOGRAFÍA, LA FORMACION DE.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Nombre de los profesores
Partes de una cámara réflex Alba Álvarez Carrizo.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA Prof. Miguel Angel Amaro

Agenda Conceptos básicos del curso. Conceptos asociados al Marketing.

Objetivo de la clase: Conocer conceptos básicos del curso. Conocer e Identificar los conceptos que están asociados al Marketing.

“Al finalizar la unidad didáctica, los alumnos han de ser capaces de: Conocer e identificar conceptos que están asociados en el Marketing en las empresas.

¿Qué es la Fotografía ? La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz.

Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película fotosensible, mientras que en la actualidad se emplean, generalmente, sensores CCD,CMOS y memorias digitales; en la nueva fotografía digital. ¿Qué es la Fotografía ?

7 - 34

El término fotografía procede del griego phos (“luz”), y grafis (“diseñar”, “escribir”) que, en conjunto, significa “diseñar / escribir / grabar con la luz”. ¿Qué es la Fotografía ?

9 - 34

Conceptos asociados al Marketing. Experiencia. Experiencia. Las emociones y los sentimientos son fundamentales en una experiencia de marketing.

Conceptos básicos del curso. Conceptos básicos del curso. Conceptos asociados al Marketing. Conceptos asociados al Marketing.  Necesidades.  Deseos.  Experiencia.  Marketing.