ALTERACIONES DEL BIENESTAR FETAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sufrimiento Fetal Agudo y Crónico
Advertisements

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
Sufrimiento fetal agudo y crónico Pablo Urzua De La Luz IP.
MONITOREO FETAL ELECTRÓNICO
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
CAMBIOS DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL
Sufrimiento Fetal Crónico.
POLIHIDRAMNIOS Y OLIGOHIDRAMNIOS
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
INTERPRETACION DE LA CTG (final)
Sufrimiento Fetal Gineco-obstetricia 8°C Priscila Senyase Ponce García
Sufrimiento fetal agudo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
obstetricia SEGUNDA CLASE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Dr. Jaime Torres
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
SINDROME DE ASPIRACION DE MECONIO
VALOR PREDICTIVO DEL DOPPLER EN OBSTETRICIA
Dra. Ada Ortúzar Chirino
Hosp. Gineco-Obstétrico Docente “Gral. Eusebio Hernández”
URGENCIA EN SALA DE PARTOS.
PERIÓDO FETAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
Karin Rojas Herrera. Matrona.
Desaceleraciones periódicas o transitorias
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
enfermedad de membrana hialina (emh)
Prolapso del cordón umbilical
Sufrimiento Fetal.
SUFRIMIENTO FETAL Palabras y conceptos que manejamos y no siempre conocemos. Dr. Rodolfo E. Lambruschini Médico Obstetra.
Hasta los años sesenta, el feto era considerado como un elemento pasivo, como lo indica la denominación clásica “objeto de parto”; en los últimos tiempos.
ALUMNA: GALAN CORAL Yenny Registro continuo de la FCF en relación a los MF y dinámica uterina que luego serán interpretadas cada una de las características.
PRUEBA.
H.E.B Universidad Nacional de Córdoba Hospital Materno Neonatal Asfixia Perinatal.
FISIOPATOLOGIA DEL SUFRIMIENTO FETAL PROFESOR CARLOS ALBERTO FLORES RAGAS
Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.
ROTURA DEL SENO MARGINAL DE LA PLACENTA Giancarlo Ortiz Vera GRUPO 9.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Placenta previa y desprendimiento
Hipoxia -Anoxia Feto-Neonatal Encefalopatía hipóxico isquémica Dra. L
Test de Ballard (edad gestacional) El test de Ballard es uno de los métodos que se utiliza en neonatología y que estima la edad gestacional de los recién.
MANIOBRAS DE REANIMACION IN UTERO Karen murillo naranjo.
OLIGOHIDRAMNIOS. LÍQUIDO AMNIÓTICO FUNCIONES  Crea un espacio físico para el movimiento fetal  Permite que el feto degluta  Hace posible la respiración.
ATENCION DEL RECIEN NACIDO. Cuidados inmediatos  Proporcionar a una fuente de calor  Dar posición  Despejar vías aéreas si procede  Secar estimular.
Alteraciones del crecimiento fetal Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
que sucede en le organismo cuando corremos.
Equilibrio acido base. Que es Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones hidrogeno (H+)(Protón) en los fluido del organismo,
La placenta.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
Asfixia perinatal Hospital de Clínicas Servicio de Neonatología
BRADICARDIA FETAL DURANTE LA ANALGESIA EPIDURAL PARA EL PARTO
Actividad de Inicio. 2 3.
DEFINICIÓN La Cardiotocografía es una prueba biofísica de bienestar fetal, que consiste en la monitorización electrónica simultánea.
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Prueba.
Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.
Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.
MECANISMO DEL PARTO. PARTO NORMAL DE BAJO RIESGO: COMIENZO ESPONTANEO, DESDE EL INICIO DE LA LABOR DE PARTO, HASTA LA FINALIZACION CON EL NACIMIENTO.
Alumno: Solórzano Chilón Erlin. Es una prueba de bienestar fetal para la prevención de morbi-mortalidad del producto. Se utiliza para el seguimiento de.
La placenta es el órgano más importante para el bebé, porque es el que le mantiene vivo hasta su nacimiento. Le suministra alimento, oxígeno y le facilita.
ALTERACIONES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN LA GESTANTE DRA. PAULA MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ DÍAZ.
Transcripción de la presentación:

ALTERACIONES DEL BIENESTAR FETAL Larisa Vidales Gama 7ºF

Hipoxemia Anteparto Intraparto Posparto Gravedad: Dependiendo de la gravedad, la rapidez de la instauración y la duración del fenómeno hipóxico.

Fisiopatología La causa más frecuente de hipoxemia fetal es una deficiente transferencia placentaria de oxígeno. el metabolismo se hace anaeróbico → acidosis metabólica fetal La actividad fetal intrauterina cesa Oligoamnios Retardo en el crecimiento intrauterino Hipoxemia aguda. El ejemplo típico se da en el desprendimiento prematuro de placenta, la compresión grave del cordón o la hiperactividad uterina

PRUEBAS DE CONTROL DEL BIENESTAR FETAL INTRAPARTO Cardiotocografía continua intraparto Pulsioximetría fetal <30% Estudio del equilibrio ácido-base fetal <7.20;<7.0 test de Apgar:frecuencia, cardíaca, coloración de la piel, esfuerzo respiratorio, reflejos y tono muscular.