Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Orígen del Hombre Americano
Advertisements

Lenguas Indígenas en América Latina
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
ALISBET PEÑA.
Hispano:es un término cultural o étnico porque no existe una nacionalidad hispana como tal. Es generalmente usado por los cubanos, puertorriqueños y otros.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Introducción. EDAD MEDIA HISTORIA Caída del imperio romano (siglo V) hasta finales del siglo XV La España medieval fue un mosaico político y cultural.
Latín para PAU Aunque muchos imperios han dominado el mundo a lo largo de los siglos, quizá el que más importancia ha tenido, al menos para nosotros, ha.
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 1 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
DIVERSIDAD LINGUISTICA. La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente.
Gadir y Gades. Gadir Gadir era una ciudad situada al suroeste andaluz ( Cádiz ). En sus tiempos, Gadir estaba en una isla llamada Isla de San Pedro,
Exposición de lengua          .
Época Medieval.
HelpAge International
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Hispano:es un término cultural o étnico porque no existe una nacionalidad hispana como tal. Es generalmente usado por los cubanos, puertorriqueños y otros.
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Origen y evolución del español
LOS VISIGODOS.
El idioma español o castellano es una lengua romance.
América latina.
Los Países Hispanos.
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
Práctica con los países
18:50 h. AUTOMATICO DEJAR SOLO domingo, 20 de mayo de 2018.
Exposición de lengua          .
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Transiciones y derechos de la niñez indígena
LOS CARTAGINESES LOS PICAPIEDRA.
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Presente y futuro de las tendencias demográficas
La lingüística panhispánica
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
Comunicate sin limites
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 11, 14 feb 2017
Vasco Rómulo omega Cuestores Ascanio Romanización X Rey Rhea Sylvia
Croacia es uno de esos países que con el tiempo y de a poco se va descubriendo, es un país relativamente pequeño, pero bellísimo. Su costa, la Adriática.
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Área 3 Convivencia Armónica con el medio natural y social
Nuestras celebraciones
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
El bilingüismo en España Día 6, 31 enero 2018
Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
Actualidad de región:(Melanesia).
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 7 feb 2018
El español como lengua oficial
LOS ROMANOS.
Insulindia DIFERENTES LENGUAS.
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
Los Países Hispanohablantes
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS Y LAS LENGUAS ROMANCES
Introducción a la literatura hispánica
LOS ROMANOS (ROMA EN IBERIA)
Ibérico, céltico y celtibérico
¿Hispanos o Latinos?.
Salud y enfermedad en poblaciones humanas
El español en el mundo.
LENGUAS ROMANCES Francés Provenzal (occitano) Italiano (toscano)
Musica:Pasodoble de Cordoba.- viernes, 22 de febrero de 2019 ……
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Es de la República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

Introducción

In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992. Cronología: del latín a las lenguas románicas In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992. Las regiones de la Hispania romana In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

Romances hispánicos: primeros escritos Glosas Emilianenses

Romances hispánicos: primeros escritos Glosas Silenses

In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992. Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 930 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992. Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1072 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1200 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

Lenguas de la Península Ibérica alrededor de 1300 In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

Lenguas de la Península Ibérica en la actualidad In: ILARI, R. Linguística Românica. São Paulo: Ática, 1992.

Lenguas de Hispanoamérica

Origen: Pueblos precolombinos

Origen: Pueblos precolombinos Población aborigen: Alrededor de 30 millones Más de 50% en Guatemala y Bolivia

Origen: Pueblos precolombinos Población aborigen: Alrededor de 30 millones Más de 50% en Guatemala y Bolivia Países con mayor número de lenguas: México: 68 Guatemala: 23 Colombia: aprox. 70 Perú: 60 Bolivia: 36

Lenguas vigentes más expresivas: el náhuatl ( 1,7 millones) el quiché ( 900.000 mil) el quechua (9-14 millones) el aymara ( 2,5 millones) el guaraní (7-12 millones) el mapuche (100-200 mil)