Conceptos teóricos y realidad chilena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las regiones de Chile y su gente
Advertisements

Demografía.
POBLACION DE CHILE                                     
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Ponente: Dra. Anitza Freitez (demógrafa). Retos socio-demográficos frente al Área Metropolitana de Caracas Reducción de la fecundidad y la mortalidad.
Comportamiento Poblacional de la Ciudad de Colón.
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
DEMOGRAFIA. Comunidades CONCEPTOS FUNDAMENTALES Niveles de organización de la vida Células Tejidos órganos Sistemas Individuos Poblaciones Ecosistemas.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
La familia y la sociedad española
Uso de información definitiva del censo de población y vivienda 2005
TALLER.
Características de la población Colombiana
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA. DEFINICIÓN La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial,
Protección Social y calidad de vida en la vejez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Pirámides de población
PSU Historia y Ciencias Sociales La Población Chilena I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial saladehistoria.com Geografía.
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
La población.
LA POBLACIÓN.
Crecimiento de la población en Colombia
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Ecuación compensadora
Geografía de la Población
Población Costa rica.
Dinámica de la Población
La Revolución Industrial ¿Qué es?
La natalidad y la mortalidad
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la asignatura
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Contador de población mundial
¿Qué es la Geografía?.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Demografía española Demografía española.
Geografía de la población:
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Pirámide progresiva o joven
2011.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
La transición demográfica
Demografía y su taller. Población Conjunto de organismos que pertenecen a una misma especie, que interactúan entre sí y hacen vida en un área geográfica.
La transición demográfica
Déficit del ciclo de vida en El Salvador y en otros países de Latinoamérica Septiembre 2018.
Resultados Universidades 2017
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA.
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Consecuencias revolución industrial
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Transcripción de la presentación:

Conceptos teóricos y realidad chilena GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena

Objetivo Reflexionar sobre implicancia de los resultados del Censo en la generación de políticas públicas del país.

Región Metropolitana

Principales conceptos Demografía Población Censo Densidad de población Tasas de población: natalidad, mortalidad infantil, mortalidad, fecundidad Migraciones Crecimiento natural o vegetativo

Análisis de Pirámides de población: Base: Estado de natalidad Cúspide: Esperanza de vida Centro: Población económicamente Activa Fecundidad potencial

Transición Demográfica. Frank Notestein, 1953 Transformación de una sociedad preindustrial a una sociedad moderna o postindustrial. Sociedades agrícolas tradicionales: altas tasas de fecundidad compensaban altas tasas de mortalidad. Proceso de urbanización, mayor cobertura educacional, cambios económicos y sociales de la sociedad postindustrial. Disminución de las tasas de defunción, en particular tasas de mortalidad infantil. Tasas de fecundidad comenzaron a declinar a medida que los hijos pasaron a ser más costosos y menos valiosos en términos económicos.

Personas que no están en edad de trabajar (0-14 y 65+ años, según convención internacional) dependen potencialmente de las que sí lo hacen (15-64 años). Entonces, por cada 100 personas entre 15 y 64 años, hay 29 menores y 17 mayores.

Cada 100 personas… - De las 51 mujeres, 21 están en edad fértil, o sea tienen entre 15 a 49 años. - 7 niños y niñas tienen menos de 5 años - 69 están en edad de trabajar (entre 15 y 64 años) - 20 son menores de 15 años - 43 son jóvenes menores de 30

La mayor parte de la población (62,4%) está concentrada en las regiones: 1. Metropolitana 40,5% 2. Biobío 11,6% 3. Valparaíso 10,3% Solo en cinco regiones, el porcentaje de hombres supera el de mujeres. 1. Tarapacá 2. Antofagasta 3. Atacama 4. Aysén 5. Magallanes

Se contaron 6.499.355 viviendas 99,8% eran particulares y el 0,2% colectivas (hoteles, hospitales, conventos, internados, cuarteles, establecimientos correccionales, pensiones, residenciales, entre otros). De cada 100 viviendas particulares en Chile, 89 están ocupadas y 11 desocupadas (abandonada, en arriendo, en venta o de temporada).

Estimaciones del crecimiento de la población mundial para el año 2025 Países desarrollados Países subdesarrollados - 1.376 mill. de personas (año 2025) - 6.822 mill. de personas (año 2025) Tasa de crecimiento poblacional 0.24% - Tasa de crecimiento poblacional 1.1% - Duplicación de población 113 años - Duplicación de población 34 años - Envejecimiento de la población - Presencia desigual de fases de transición demográfica

Objetivos ¿Qué implicancias tienen los resultados del Censo en la realidad humana de nuestro país?. ¿Cómo se relaciona la información arrojada por el Censo con las políticas públicas del país?