Escuela de Educación Media

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de expresión en la narrativa contemporánea
Advertisements

TEXTO NARRATIVO LITERARIO
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
LITERATURA CONTEMPORANEA
La palabra en Dostoievski Mijaíl Bajtín. Relaciones dialógicas Son de carácter extralingüístico Se dan en el dominio vivo de la palabra Pueden darse:
Lengua Castellana y Comunicación
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Concepto de Literatura
Lenguaje y comunicación Catalina Maldonado
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
Bimestre 1 Español 2.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Lenguaje y Expresión II
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Comprensión Lectora II.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Profra. Lilia G. Torres Fernández
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Características de la novela
AURA ¿QuÉ simbolismos sugiere?
SEFARAD: pensamiento y literatura judíos en la formación de la cultura hispánica Unidad Académica: Centro de Estudios Judaicos Profesores: Ximena.
Lenguaje y Expresión II
DIALOGOS..
Hagamos de un cuento otro cuento
Función de la narrativa en la educación
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
Textos narrativo literario.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
Mundos creados en la literatura NOMBRES: FABIOLA ADASME ALONDRA PONCE CAMILA PÉREZ.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Profesoras: Patricia Norambuena
Repaso de Lenguaje y Comunicación
La Literatura Policial o Detectivesca
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Técnicas de Literatura Contemporánea
Repasar todos los contenidos revisados en la primera unidad
Introducción a la literatura hispánica
Clase de síntesis de unidad
Algunos términos literarios
La obra literaria como reflejo de su época
Decamerón ( )
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
BIOGRAFÍA/AUTOBIGRAFÍA
El realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras.
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
Géneros periodísticos
Tema a desarrollar:.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Educación Media Material de apoyo para la unidad: “Rasgos básicos de la Literatura Contemporánea” Autora: Marisela Miranda Profesora: Ana Henríquez Fecha: 29/05/2009

Tema: “Inabarcabilidad de la realidad; ilogicidad del mundo y de la conducta humana”. Rasgos: Procedimientos característicos: alteración radical del orden cronológico, uso del “flash-back” y del “montaje” Descenso a los estratos más profundos de la conciencia Procedimientos característicos: “monólogo interior”, “corriente o fluir de la conciencia”, enumeraciones caóticas El mundo visto desde una o varias consciencias

Objetivos: El alumno debe ser capaz de: reconocer las características de la realidad con respecto a la época Diferenciar las técnicas literarias presentes en el texto Registrar los mundos o paradigmas de la Literatura Contemporánea Identificar los diversos puntos de vista con respecto a una realidad

Características de la realidad:

Técnicas narrativas: Montaje: Recurso estético que traslada al lector de un ambiente a otro, distinto. Ambos poseen un elemento asociador. Realidad fragmentada Flash-back: Técnica para narrar un acontecimiento breve del pasado, y que accede como imagen a la memoria del narrador

El narrador contemporáneo El contexto de un mundo con pluralidad de voces y puntos de vista, influye en que la conciencia humana se represente en el texto bajo técnicas influidas por la psicología: Enumeraciones caóticas: presentan alteración de los signos de puntuación, cuando no desaparecen. Carecen de estructura lógica. Fluir de la conciencia: verbalización de su pensamiento tal como esta en su inconsciente. Sin censura. Monólogo interior: verbalización de los contenidos mentales del personaje. Expone su interioridad.

“El mundo y el texto” Actual relativismo, que condiciona la estructura de forma y fondo del texto, y lo convierte en un acto de habla caótico. No existe una realidad absoluta, sino que muchas realidades circundantes en una sola, y variados puntos de vista con respecto a esta. Se destacan los espacios en blancos, porque se dan a conocer algunos datos y ciertos aspectos. El lector activo debe llenar estos espacios.