Química U.3 La cantidad en Química Masa molar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD V REACCIONES QUIMICAS.. INTRODUCCION.  Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa e inercia se le denomina materia. Estados físicos:
Advertisements

MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
UNIDAD 2 OBTENCION DEL BALANCE Y ENERGÍA CALORÍFICA R.A 2.2 REALIZA EL BALANCE DE ENERGÍA CALORÍFICA EN RXNS ENDOTERMICAS Y EXOTERMICAS.
MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Equivalencias entre mol y gramos de un compuesto
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Mol y Estequiometría.
Leyes ponderales y estequiometría
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Fórmulas empíricas y moleculares
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Fórmula Empírica y molecular
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
El mol Chema Martín, 4º ESO
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Mol Amadeo Avogadro encontró que x 1023 átomos de un elemento tienen una masa en gramos igual a su masa atómica en umas Es decir que x 1023.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
DISOLUCIONES.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Conceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales 2010
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
ANALISIS DIDACTICO Se indagan las ideas previas de los estudiantes con respecto a los contenidos implicados de la unidad didáctica diseñada, que han sido.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad 3 Capítulo III Reacciones químicas de primer orden
MOL y N° de AVOGADRO.
Estructura de la materia. Cambios químicos
LA HISTORIA DE LA CIUDAD “MOL” Y SUS HABITANTES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Teoría cinético - molecular y
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Átomos, moléculas, iones
Aplicar la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos.
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Procesos químicos U.1 La reacción química
Reacción Química (3ºESO)
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
Calor.
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Química U.3 La cantidad en Química El mol.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.2 Enlace Químico A.22.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Química U.3 La cantidad en Química Masa molar

¿Por qué la constante de Avogadro es un número tan raro? Los científicos pusieron como condición a la hora de definir el mol que la masa de sustancia que hubiese en un mol de esa sustancia fuese un número de gramos igual a su masa atómica o molecular relativa. Establecida esa condición sabían que en todos los moles habría el mismo número de partículas, pero no sabían cuál era ese número. La constante de Avogadro se determinó experimentalmente de tal manera que la masa de ese número de átomos o de moléculas de una sustancia coincidiese con un número de gramos igual a la masa atómica o molecular relativa de esa sustancia.

Así, si la masa de 1 mol de carbono (A = 12 u) debe ser 12 g, la constante de Avogadro se puede obtener a partir de:

Llamamos masa molar, M, de una sustancia a la masa de un mol de dicha sustancia. Su unidad en el SI es el kilogramo/mol, aunque frecuentemente se expresa en gramos/mol. Relación entre la cantidad de sustancia, n, la masa molar, M, y la masa de una sustancia o especie química, m:

Masa molar. Enlace a animación.