Georreferenciación en planos de agrimensura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Advertisements

Sistemas Geodésicos de Referencia Estado Actual
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
Diseño geodésico 1 I ciclo,
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
Modelo Conceptual para las Normas Técnicas Versión: 02 de abril de 2007 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
Red de Geodesia Activa de Aragón (ARANET) 15 de Noviembre de 2010.
1. 2 INTRODUCCION DE PUNTOS AL SISTEMA LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO TRABAJO DE CAMPO.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
DERECHO CATASTRAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL
Objetivo 3: Determinar la batimetría y la distribución y tipos de fondo marino de las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío, evaluando cambios post-terremoto/tsunami,
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Paisaje natural.
Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Trámite de visado de planos para catastrar en Zona Marítimo Terrestre
Representaciones cartográficas
M.Sc. Oscar Rodríguez Sánchez
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Antonio F. Rodríguez IGN
 Ana maría Valencia  Jorge Luis Pasos  Daniel Valencia  Edinson Restrepo.
1.- Describe de manera general las características geográficas de Irán
Clase pasada… Error e Incertidumbre
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Financiamiento Convocatoria
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
Inventario de hábitat de Extremadura
Usos prácticos de gvSIG por los Ingenieros en Geomática y Topografía
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
TOPOGRAFÍA. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren.
QUILLARUMI. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.NOMBRE DEL PROYECTO: Ubicación del punto geodésico de Quillarrumi 2.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: 1.Antecedentes: Un vértice.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES CONSTRUCTORA LIZPLAC 1 INTEGRANTES 1.: Erick Jonathan Vallejos Lizama. 2.:
CARTOGRAFIA. 1.CONCEPTOS GENERALES 2.DISEÑO GRAFICO INTERACTIVO 3.PROCEDIMIENTO DE ENTRADA O CAPTURA DE INFORMACION GEOGRAFICA / CARTOGRAFICA 4.ALMACENAMIENTO.
CALCULO DE LA DISTANCIA Y EL ACIMUT A PARTIR DE LAS COORDENADAS CONOCIDAS.
LOCALIZACIÓN POPAYAN COMUNA 6 LOTE PROYECTO ARQUITECTONICO UBICACIÓN GENERAL EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL BARRIO CALICANTO, EN LA COMUNA # 6 DE.
RED DE OPERACIÓN CONTINUA DE ESTACIONES DE REFERENCIA ( CORS ) EN MÉXICO.
CIENCIAS AUXILIARES.
SISTEMAS DE REFERENCIA
LAS REDES DE MICROONDAS DE LOS AÑOS 70 Y 80
LA COORDINACIÓN CATASTRO REGISTRO
Seguimiento Territorial
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Universidad Autónoma del Estado de México
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
Generalidades de ArcGis Ingeniera Vanessa Trujillo Arzayus.
Geodesia satelital CUADERNO TECNICO.
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
TAREA 4 SISTEMAS DE REFERENCIAS Y PROYECCIONES UINERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD MALAGA 2019.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Unidad 3. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo espacial, donde interactuamos con conceptos espaciales.
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
CALIFICACIÓN EN ZONA CATASTRADA División Catastral-Registral
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA. OBJETIVOS DE LA TOPOGRAFIA  Lograr la representación real de UNA PORCION DEL TERRENO sobre un papel (plano), mediante.
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA Tema 1. Historia (I) Historia (II) Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica. Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es.
PARA RECORDAR.
INTEGRANTES: GARCIA TITO MIGUEL ÁNGEL LLACSA SOLIER CYNTHIA ROQUE CAHUI ALEXIS HERNAN YABAR MOSCAIZA YELLICSA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA Y CIENCIAS CARTOGRÁFICAS.
GENERACION DE MODELOS DIGITALES DE TERRENO Y DE REDES IRREGULARES DE TRIANGULACION SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Denise Huerta Sanchez Daniel Sequeiros.
Transcripción de la presentación:

Georreferenciación en planos de agrimensura Ing. Efraín Menjívar Pérez Marzo 2019

Temas Antecedentes. Adecuación del Marco Geodésico. Cobertura ortofotos. N° 40962-MJP Red Oficial Nacional de Coordenadas. Base cartográfica. Georreferenciación de planos de agrimensura. Herramientas.

1. Antecedentes Adecuación del marco geodésico. Valoración de la red. Procesamiento de las estaciones permanentes. Cálculo de coordenadas en el ITRF08, época 2014.59. Elaboración de cartografía a escalas catastrales 1:1000 y 1:5000. Generalización a escala 1:25000.

Se obtuvo una cobertura del: 99.2% escala 1:5000. 100% escala 1:1000.

Decreto Ejecutivo N° 40962-MJP N° 33797-MJ-MOPT del 30 de marzo del 2007 Decretan: El sistema geodésico de referencia horizontal oficial para Costa Rica, denominado como CR05 y su materialización mediante la Red Geodésica Nacional, cambia en sus siglas a CR-SIRGAS, como sistema de referencia horizontal oficial para la República de Costa Rica, enlazado al Marco Internacional de Referencia Terrestre ITRF2008 (IGb08), para la época de medición 2014.59. El sistema de proyección cartográfica CRTM05 seguirá siendo el oficial para la representación cartográfica del territorio nacional continental. El Instituto Geográfico Nacional se encargará de publicar oficialmente a través del Diario Oficial La Gaceta… los parámetros de actualización del sistema de referencia horizontal CR-SIRGAS en el tiempo, conforme se considere, para los fines geodésicos, topográficos, cartográficos y catastrales.

2. Red Oficial Nacional de Coordenadas Actualización de las coordenadas.

2. Base cartográfica

4. Georreferenciación de planos de agrimensura. Ortofoto: Es un producto compuesto por imágenes tomadas con dispositivos especiales sobre el terreno y Modelos de Elevación Digita. Tienenel relieve y el desplazamiento de la perspectiva por la toma de la fotografía aérea, removido. De esta manera, posee las mismas propiedades que un plano normal y se puede utilizar directamente para crear mapas. Cualquier medición hecha desde la ortoimagen sería planimétricamente correcta dentro del rango de exactitud del mismo. Actualmente se tienen ortofotos: 1:5000 51202.56 Km² 99.1% de Costa Rica. 1:1000 4218.35 Km² 100% de los núcleos urbanos, ciudades.

Plano de agrimensura georreferenciado por medio de la ortofoto

Amarre a partir de ortofoto con levantamiento de campo

Levantamiento local y Helmert de dos puntos.

Punto con coordenadas de la red nacional.

Se obtienen coordenadas del nuevo punto en el sistema correspondiente.

5. Herramientas

Muchas gracias.