Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Advertisements

REDACCION DE INFORMES NORMAS ICONTEC. GUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME O PROYECTO FINAL DE PRACTICAS.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Título del Proyecto M.E. Juan Antonio Luevanos Raymundo
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
Pauta para crear una monografía
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
Tutoría Inicial Tutoría 2
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Escriba el título Nombre del ponente Nombre de coautores
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
La Pregunta de Investigación
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
Bienvenidas y Bienvenidos
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
Documentación de Investigación.
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Antecedentes De la Investigación.
Paso a seguir para la investigación documental
Logo Título 1 Primer Autor¹, Segundo Autor2
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
PROYECTO DE TESIS ESQUEMA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Manual para entrega de trabajos
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Portada.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
Tutoría Inicial Tutoría 2
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Institución a la que pertenece
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Presentación del Póster
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
TÍTULO PROYECTO MUESTRA DE PROYECTOS DE AULA DEBE USAR NORMA APA
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Escribe el título de tu trabajo aquí
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Título del proyecto Nombre de los autores
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Transcripción de la presentación:

Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias Título Autor 1 (correo A1), Autor 2 (Correo A2), Autor 3 (Correo A3) Introducción Presentación de datos El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más relevantes relacionados con el proceso de la investigación y el desarrollo del proyecto, junto con una breve descripción del escenario donde se pretende estudiar el problema, cómo se originó y cómo llegar a una posible solución. Es importante tener claridad que en la introducción no se hace referencia explícita al problema ni a una solución en particular, en este espacio se habla de manera general sobre el contexto, dónde se desarrolla el problema y la solución, dando la sensación de que el autor del proyecto conoce muy bien el escenario en el que se realiza o se basa la investigación para llegar más adelante al planteamiento y descripción del problema. Presente los datos que fueron tomados y los resultados del trabajo realizado, referenciando correctamente las tablas y figuras. Planteamiento del problema Se debe identificar y describir un problema, el cual va a ser resuelto en la investigación. Este es un espacio corto y se debe presentar un análisis del problema, así como una posible respuesta a las causas y consecuencias del mismo. Finalmente, se presenta la importancia de atender el problema seleccionado, se pueden considerar estudios previos sobre el tema, y se especifican los fines de la investigación. Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Procedimiento Es una exposición muy general y resumida de los resultados sobresalientes de la investigación. Debe tener relación directa con los objetivos establecidos al iniciar el trabajo. Es necesario esquematizar las conclusiones en un orden coherente, y no deben ser muchas de manera que resalten los aspectos más importantes aportados con el proyecto. Finalmente, se debe describir brevemente cuál sería el siguiente paso a desarrollar en el proyecto. Utilice textos, tablas u otros ítems que indican el procedimiento o proceso que se siguió para la implementación del proyecto: Referencias Debe escribir las referencias que le ayudaron a desarrollar su proyecto en formato de las normas APA.