PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

EXTINTORES PORTÁTILES
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
Extintores Orgaez.
Protección contra Incendios
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CORPORACIÓN COLEGIO TRIGAL DEL NORTE
FORMACIÓN DE INCENDIOS
CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
CONOCIMIENTOS DEL FUEGO Y SUS
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
Teoría del fuego.
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PREVENCION Y CONTROL DE
Uso y manejo de extintores
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
PREVENCION DE INCENDIOS
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
INCENDIOS.
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Prevención y Extinción de Incendios Prevención y Extinción de Incendios Por: José Colón Proidomca. Marzo 2014.
Uso y manejo de extintores Comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
INCENDIOS FORESTALES Tema: EL FUEGO SUBSECRETARIA DE DEFENSA CIVIL
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Métodos de extinción Servicio de formación.
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Transcripción de la presentación:

PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS

OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos de transferencia de calor Describir los métodos de extinción de incendios. Enumerar las clases de incendios. Describir el uso de un extintor portátil.

El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al oxígeno y combustible que se combinaron para generarlo

Conducción. Convección. Radiación. Métodos de Transferencia de calor

Conducción Es la transmisión punto a punto de esta energía calorífica, la conducción se produce cuando un cuerpo se calienta como resultado del contacto directo con una fuente de calor

Convección Es la transferencia de energía calorífica por el movimiento de líquidos y gases calientes.

Radiación Es la transmisión de energía a modo de onda electromagnética sin que intervenga ningún medio.

El tetraedro del fuego Durante muchos años el triangulo del fuego (oxigeno, combustible y calor) se utilizo para enseñarlos componentes del fuego. Aunque este ejemplo sencillo resulta útil, no es técnicamente correcto. Para que se produzca una combustión, se necesitan cuatro componentes.

El tetraedro del fuego Componentes: Oxigeno. Combustible. Calor. Reacción química en cadena

Teoría de la extinción de incendios El incendio se extingue limitando o interrumpiendo uno o más elementos esenciales en el proceso de combustión (el tetraedro del fuego).

Enfriamiento Este proceso depende de la reducción de la temperatura de un combustible hasta un punto en el que no produzca suficiente vapor para arder.

Eliminación del combustible La fuente del combustible puede suprimirse deteniendo el flujo del combustible liquido o gaseoso, o suprimiendo el combustible solidó en el incendio.

Dilución de oxigeno Disminuye la propagación del incendio y puede extinguirlo totalmente con el tiempo. En su forma más sencilla, este método se utiliza para extinguir los incendios en los fogones de las cocinas cuando se coloca una tapa en una sartén con comida ardiendo.

Inhibición de la reacción en cadena Los agentes extintores tales como algunos agentes químicos secos y halogenados (halones) interrumpen la reacción de combustión y detienen las llamas. Este método de extinción es efectivo para los combustibles gaseosos y líquidos, porque deben detener llama para arder

Los Incendios son mas fáciles de combatir en sus comienzos.

A COMBUSTIBLES ORDINARIOS B LÍQUIDOS, GASES Y GRASAS C EQUIPO ELECTRICO ENERGIZADO D METALES COMBUSTIBLES Tipos de Fuego “K” ACEITES DE COCINA

B - C A A - B - C Tipos de Fuego

Dispositivo portátil que se utiliza para apagar fuegos de pequeña magnitud. “INCENDIOS INCIPIENTES ”. Dispositivo portátil que se utiliza para apagar fuegos de pequeña magnitud. “INCENDIOS INCIPIENTES ”. Extinguidor NFPA 10 NFPA 10

NOTA Los EXTINTORES PORTATILES son la Primera Línea de respuesta a los incendios Los EXTINTORES PORTATILES son la Primera Línea de respuesta a los incendios Son “Equipos de Primer Auxilio” Los EXTINTORES PORTATILES son la Primera Línea de respuesta a los incendios Los EXTINTORES PORTATILES son la Primera Línea de respuesta a los incendios Son “Equipos de Primer Auxilio”

Partes Boquilla de descarga Orificio de descarga Cuerpo o Contenedor Manija de transporte Medidor de presión (excepción extinguidores de CO 2 ) Manija de aplicación Seguro Manguera de descarga

1.Localice un extintor adecuado. 2.Retire el extintor del soporte. 3.Quite el Pasador de Seguridad. 4.Pruebe el Extintor. 5.Verifique la dirección del viento. 6.Aproxímese al Incendio. 7.Realice una descarga continua. 8.Barra la base del fuego 1.Localice un extintor adecuado. 2.Retire el extintor del soporte. 3.Quite el Pasador de Seguridad. 4.Pruebe el Extintor. 5.Verifique la dirección del viento. 6.Aproxímese al Incendio. 7.Realice una descarga continua. 8.Barra la base del fuego Uso de Extintores

Localice el Extintor Adecuado  Busque el extintor mas cercano que sea del tipo adecuado para el incendio que desea combatir.

Retire el Extintor del Soporte  Retire el Extintor del soporte en donde se encuentra Si está “colgado” levántelo y retírelo Si está “colgado” levántelo y retírelo  Retire el Extintor del soporte en donde se encuentra Si está “colgado” levántelo y retírelo Si está “colgado” levántelo y retírelo

Quite el “pasador de seguridad” de la válvula. Quite el “pasador de seguridad” de la válvula. Dele una vuelta a la argolla hasta que rompa la cinta Dele una vuelta a la argolla hasta que rompa la cinta Quite el “pasador de seguridad” de la válvula. Quite el “pasador de seguridad” de la válvula. Dele una vuelta a la argolla hasta que rompa la cinta Dele una vuelta a la argolla hasta que rompa la cinta Quite el Pasador