VIENTOS DE REFORMA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 11/8/2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Advertisements

LA PATRÍSTICA O DOCTRINA DE LOS PADRES (Siglo I al V)
LA REFORMA PROTESTANTE
LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Tomás de Aquino, Alberto Magno...
La educación. La Educación. El clero dio origen a importantes establecimientos educacionales y se crearon además seminarios. Cristianización o evangelización.
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
Filosofía 6º. SEMESTRE.
Introducción a la Fe Cristiana Prof. Juan A. Vera Méndez, Ph.D. Universidad Interamericana Recinto de Bayamón.
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
UNIDAD 6 AUGE DE LA ESCOLÁSTICA: SANTO TOMÁS DE AQUINO.
Formando una Cosmovisión Bíblica. Verdades Fundamentales  El Dios de la Biblia es el Creador Soberano de todo lo que existe.  Génesis 1  Colosenses.
La contrarreforma Católica
FILOSOFÍA MEDIEVAL LA ESCOLÁSTICA.
Conocimientos previos Filosofía medieval
La contrarreforma Católica Obj.: Identificar y analizar la diferencia entre la reforma y la contrarreforma.
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
La Filosofía de la Edad Media Magíster César Ibarra, Docente Asistente
LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. LAURA DANIELA RODRÍGUEZ.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Actividad 3 CUESTIONARIO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
BY: Maria Santana Huma: de noviembre de 2013.
REALIDAD NECESARIA ¿Qué es la realidad necesaria? Es aquella que existe necesariamente, es decir que no pudo no haber existido por lo cual siempre ha existido,
TEÍSMO. ¿CÓMO SABEMOS QUE DIOS EXISTE? ¿ES POSIBLE QUE REALMENTE CONOZCAMOS A DIOS?
FILOSOFÍA MEDIEVAL LA ESCOLÁSTICA.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Enero- Julio 2016
Las vías para demostrar la existencia de Dios
El Renacimiento Universidad del Istmo Historia de Occidente Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
LA EDAD MEDIA Y LA FILOSOFÍA
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
FILOSOFÍA MEDIEVAL LA DISPUTA ENTRE FE Y RAZÓN.
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
GUILLERMO DE OCKHAM..
Obj: Comprender las principales características del Humanismo
Fuente del conocimiento:
JESÚS EN EL TEMPLO LUCAS 2:
7. VATICANO I Y LA DEI FILIUS
La Filosofía Medieval 9/8/2018.
Filosofía antigua Los orígenes de la filosofía griega. El mito. Los jónicos. Los pitagóricos. Los eléatas. Físicos posteriores. La sofística. Sócrates.
LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: ¡Nada de vaya mierda! LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: «Puede ser una simplificación excesiva,
FILOSOFÍA MEDIEVAL.
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
Monoteístas Panteístas Politeístas Sistema de creencias que sostiene que Dios es todo lo existente.
FILOSOFÍA MEDIEVAL LA DISPUTA ENTRE FE Y RAZÓN.
Historia de la Educación I
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
El Medioevo y su contexto socioeconómico
El derecho deriva de la esencia del hombre. es la suma de potestades y prerrogativas inherentes o consustanciales al ser humano. Por tanto, el derecho.
Educación medieval
LA IGLESIA LUZ, LUZ DEL MUNDO.
¿Qué es la filosofía?.
FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella filos = amigo sofia = sabiduría “ser sabio” El problema es comprender.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
2. El concepto de Revelación
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
LA FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA CRISTIANA
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
Alumna: Sarai Araceli Cortez Cruz Profesor: Julián Rodríguez Materia: filosofía de la educación. Carrera: Lic. Educación.
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Tuvo origen en Inglaterra el año 1611 por los discípulos del pastor anglicano John Smith, que había acogido en su comunidad a anabaptistas (rebautizantes)
Integrantes: -Valentina Syll.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
La ira de Eliú La ira de Eliú
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
LA INTELIGENCIA. Fuente :
Nombre : Yulian Sáez Profesor : Carlos Curso: 4º Nazaret.
Transcripción de la presentación:

VIENTOS DE REFORMA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 11/8/2019

OBJETIVO Que conozcamos algunos movimientos que se dieron antes de la Reforma Protestante y defender la fe cristiana ante los movimientos actuales.

EL ESCOLASTICISMO Se le conoce como una filosofía grecolatina clásica que pretendía utilizar la razón humana, especialmente la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana

EL ESCOLASTICISMO Origen: Representantes: Anselmo Pedro Abelardo Tomas de Aquino Guillermo de Occam

EL MISTICISMO Los místicos buscaban tener la certeza de la salvación y de la verdad por medio de la experiencia. Se puede decir que es una doctrina religiosa que enseña la comunicación directa entre el ser humano y Dios en la visión intuitiva o en el Éxtasis.

EL MISTICISMO CAUSAS: Corrupción y la división de la iglesia.

EL HUMANISMO Su énfasis principal está en la elevación del ser humano al considerarlo el centro del universo. Esto inclinó la balanza en el desarrollo del pensamiento en la criatura y no en el Creador, lo que la persona podía alcanzar por su propia inteligencia.

Origen y Desarrollo

Juan Huss