Derechos y deberes Aprobada 1.978

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Lengua y Cultura
Advertisements

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Según la Constitución Española de 1978.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
I.E.S. “DOLMEN DE SOTO” 6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN MIREN F. MATEO CILUAGA.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
La Unión Europea: Formamos parte de.... ¿Qué es España?
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
Constitucion Nacional Resumen Roberto Angel Conde.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
Democracia y ciudadanía
2 La relación laboral La relación laboral
CONSTITUCION NACIONAL
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
La organización política de las sociedades
Juan Carlos I.
Según la Constitución Española de 1978
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
Aprendemos a ser ciudadanos Tema 1 Ed. para la ciudadanía.
ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Régimen Político y Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
Instituciones del Estado español
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del Estado chileno.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ANTECEDENTES del PODER LEGISLATIVO
Sihame moussadaq valeria villada sonia salguero
Garantías Constitucionales
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VIVIR EN SOCIEDAD.
EL ESTADO PERUANO.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Patrimonio territorial y cultural de Nicaragua según la Constitución Política de Nicaragua. Elaborado por: Alexander Argueta 2018.
1. La Administración pública 2. La Administración local
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Civilización básica España Francia.
El sistema electoral español
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
La Constitución para niños.
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
EL GOBIERNO ES SOLO UNA PARTE DEL ESTADO, AL QUE SE LE HA ENCARGADO EL EJERCICIO DEL CONTROL POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS ORGANOS ESTATALES PRESIDENCIA GOBERNACIONES.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

Derechos y deberes Aprobada 1.978 La Constitución Derechos y deberes Aprobada 1.978

Derechos y deberes fundamentales Nadie puede entrar en nuestra casa sin nuestro permiso. Si la policía lo intentara, tendría que hacerlo por orden de un juez.

El estado se ocupará de todos aquellos que tengan defectos físicos o mentales para que puedan integrarse a la sociedad con el pleno derecho que poseen como personas.

Las Cortes Generales representan al pueblo español, están formadas por el Congreso y el Senado, y dictan las leyes, aprueba los Presupuestos del Estado, y controlan la acción del Gobierno. Por todo ello y por pura lógica, las Cortes son inviolables.

El Congreso se compone de 300 a 400 diputados, que son ciudadanos elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, y por provincias, según los habitantes de cada una. A más habitantes, más representantes en el Congreso, a excepción de Ceuta y Melilla, que tienen un diputado cada una.

Todos los trabajadores tienen derechos a la huelga, es decir, a dejar de trabajar para presionar ante los empresarios por cualquier petición laboral justa.

El Estado velará por el Patrimonio Artístico, es decir, por los monumentos, las costumbres, las tradiciones y las lenguas de todas las regiones de España para que crezcan y se enriquezcan y así evitar que se pierdan.

Autorizar los tratados internacionales y garantizar su cumplimiento por parte del Estado, cuando aquellos sean de carácter político, militar o puedan afectar nuestra integridad territorial, etc…

El Gobierno, representante del poder ejecutivo, es el conjunto de personas que dirigen la política interior y exterior, la Administración Civil y la Defensa del Estado.

Todos somos iguales ante la ley y no se nos puede discriminar por razones de nacimiento, raza, sexo, región, opinión ni nada de nada.

La Administración Central está al servicio de estos poderes, haciendo que el Estado funcione en su conjunto como una gran empresa de todos mientras que el Ejército se ocupa de vigilar que nuestra nación sea libre e independiente con respecto al resto del mundo.

Si los trabajadores y los empresarios no llegaran a un acuerdo al hablar de las condiciones de trabajo, tienen derechos a negociar hasta llegar a ese acuerdo. Es lo que se conoce como derecho a la negociación colectiva.

FIN Hecho por: Lucía, Elena R. y Arantxa. 