PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
Ordenación y enseñanzas en Andalucía Bachillerato
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Consejería de Educación
BACHILLERATO.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA
Colegio Pureza de María Madrid, Marzo 2010
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO DE DECRETO Y BORRADOR DE ORDEN
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN De aquí al futuro.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
LOMCE.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA Unidad Técnica de Ordenación Académica PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR BACHILLERATO 6 de marzo de 2008

LAS ACIS A EFECTOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DECRETO 98/2005, DE 18 DE AGOSTO…

LAS ACIS. PROMOCIÓN Y TITULACIÓN Aquellos alumnos de ESO que cursen una o varias materias con adaptaciones curriculares significativas PROMOCIONARÁN al curso siguiente cuando hayan alcanzado los objetivos para ellos propuestos, tanto en las áreas o materias que cursan con adaptación curricular significativa como en las restantes. En todo caso, para tomar la decisión de promoción o de permanencia un año más en el mismo curso, el equipo de evaluación deberá tener en cuenta, además, la madurez del alumno, sus posibilidades de recuperación y progreso en cursos posteriores y los beneficios que puedan derivarse para su integración y socialización.

LAS ACIS. PROMOCIÓN Y TITULACIÓN Los alumnos que cursen una o varias áreas o materias con adaptaciones curriculares significativas podrán ser propuestos para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria cuando hubieran alcanzado, en términos globales, los objetivos generales establecidos para esta etapa. La estimación de haber alcanzado las competencias básicas y los objetivos generales se hará en función de la madurez del alumno.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Orden EDU/1/2008, de 2 de enero, por la que se regulan los programas de diversificación curricular en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Cantabria

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ALUMNADO PUEDEN INCORPARARSE: DESDE 3º DE ESO HAN CURSADO 2º DE ESO, NO PROMOCIONAN A 3º DE ESO Y YA HAN REPETIDO AL MENOS UNA VEZ EN LA ETAPA PERFIL: PRESENTAR DIFICULTADES GENERALIZADAS DE APRENDIZAJE, CUALQUIERA QUE SEA SU CAUSA, DEBIDO A LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN RIESGO DE NO ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA MANTENER EXPECTATIVAS FAVORABLES DE OBTENER EL TÍTULO LA INCORPORACIÓN A UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN DEBERÁ HACERSE TRAS HABER AGOTADO OTRAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE CARÁCTER MÁS GENERAL

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS CON CARÁCTER GENERAL DOS AÑOS UN AÑO EN LOS SIGUIENTES CASOS: Cuando acceda con 17 años desde 3º de la ESO Cuando acceda desde 4º curso Cuando así lo determine la evaluación psicopedagógica en el caso de acceder con 16 años desde 3er curso PODRÁ PERMANECER UN AÑO MAS SI NO HA OBTENIDO EL TÍTULO Y NO SE PRODUCE UNA TERCERA REPETICIÓN EN LA ETAPA NO PODRÁN ACCEDER DESDE 2º CURSO CON 17 AÑOS SI CURSA UN PROGRAMA DE 1 AÑO, SE INCORPORÁ PREFERENTEMENTE AL SEGUNDO CURSO DE UN PROGRAMA DE 2 AÑOS.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORGANIZACIÓN Ámbito lingüístico y social (CCSS, Gª e Hª, LCL). Ámbito científico-tecnológico (Mat, CCNN y Tecnologías). Ámbito de carácter práctico (podrá incluir contenidos correspondientes a Tecnologías). Al menos tres materias de las establecidas para la etapa no contempladas en los ámbitos anteriores ni que sean optativas (preferentemente en grupo ordinario). Hasta dos materias optativas de las establecidas para tercero y cuarto cursos de la etapa. Tutoría con el alumnado.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORGANIZACIÓN UN EJEMPLO 1º CURSO PDC ALS 6 h. ACT AP 4 h. TUTORÍA 1-2 h. 3 COMUNES EF 2 h. EPV 3 h. ECIU 1 h. OPTATIVA 2 h. LENGUA EXTRANJERA 3 h. RELIG/Hª Y CULT/A. EDUC 1 h.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORGANIZACIÓN UN EJEMPLO 2º CURSO PDC ALS 6 h. ACT AP 4 h. TUTORÍA 1-2 h. 3 COMUNES EF 2 h. Educ. Ético- Cívica 2 h. 1 de las 8 mat. de elección 3 h. OPTATIVA 1 h. LENGUA EXTRANJERA 3 h. RELIG/Hª Y CULT/A. EDUC

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS PROCESO DE ELABORACIÓN: DEBEN SER AUTORIZADOS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ELABORA LA PROPUESTA DEL PROGRAMA Y ES COMPETENCIA DEL CLAUSTRO SU APROBACIÓN SE SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE PARA EL RESTO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (ORDEN EDU/5/2006 QUE REGULA LOS PLANES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD) CONTENIDO DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR: SE DEBERÁ ESPECIFICAR LA METODOLOGÍA, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE GARANTICEN LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPENTENCIAS BÁSICAS DEL ALUMNADO El PROGRAMA SE ADAPTARÁ A LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE CADA ALUMNO ELEMENTOS QUE DEBE INCLUIR: PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y ORGANIZATIVOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE INCORPORACIÓN DE LOS ALUMNOS AL PROGRAMA (ARTÍCULO 3 Y 7 DE ESTA ORDEN) HORARIO SEMANAL, CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO Y CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES ÁMBITOS Y MATERIAS QUE COMPONEN EL PROGRAMA PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE LOS ÁMBITOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL PROGRAMA

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR INCORPORACIÓN DEL ALUMNO PROPUESTA RAZONADA DEL EQUIPO DOCENTE INFORME DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COMISIÓN FORMADA POR JEFE DE ESTUDIOS, TUTOR Y PROFESOR DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA ENVÍO DE PROPUESTA AL SERVICIO DE INSPECCIÓN EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA HISTORIA ESCOLAR DEL ALUMNO MEDIDAS ADOPTADAS PREVIAMENTE CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL ALUMNO CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR, SOCIAL Y FAMILIAR NIVEL DE COMPETENCIA CURRCIULAR PROPUESTAS ORIENTACIONES

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PROFESORADO LOS PROFESORES DE APOYO DE LOS ÁMBITOS DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IMPARTIRÁN LOS ÁMBITOS LINGÜÍSTICO Y SOCIAL, CIENTÍFICO-TECNOLOGÍCO Y ÁMBITO PRÁCTICO SI EL PROFESORADO DE APOYO A LOS ÁMBITOS NO PUEDEN ASUMIR TODO EL HORARIO CORRESPONDIENTE A LOS MISMOS, PODRÁN SER IMPARTIDOS POR LOS PROFESORES DE LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS QUE TENGAN ASIGNADA ALGUNA DE LAS MATERIAS INCLUIDAS EN EL ÁMBITO CORRESPONDIENTE El RESTO DE LAS MATERIAS SERÁN IMPARTIDAS POR EL PROFESORADO DEL DEPARTAMENTO DIDÁCTICO CORRESPONDIENTE, CON LAS ADAPTACIONES CURRICULARES QUE PROCEDAN EN LOS CENTROS PRIVADOS LOS ÁMBITOS SERÁN IMPARTIDOS POR PROFESORES QUE POSEAN ALGUNA DE LAS TITULACIONES REQUERIDAS DE LAS MATERIAS QUE LOS INTEGRÉN.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR TUTORÍA Y ORIENTACIÓN PODRÁN TENER UNA O DOS HORAS SEMANALES DE TUTORÍA EN EL CASO DE TENER DOS HORAS UNA DE ELLAS SE CURSARÁ EN GRUPO ESPECÍFICO, SIENDO EL TUTOR UNO DE LOS PROFESORES DE APOYO A LOS ÁMBITOS EN LA HORA DE TUTORÍA QUE SE CURSE EN GRUPO ESPECÍFICO SE INCIDIRÁ ESPECIALMENTE EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL ALUMNADO: EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL LA INFORMACIÓN AL ALUMNADO Y A SUS FAMILIAS SEGUIRÁ LO ESTABLECIDO CON CARÁCTER GENERAL PARA LA EVALUACIÓN EN LA ESO AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EL ALUMNO RECIBIRÁ UN CONSEJO ORIENTADOR QUE SE AJUSTARÁ A LO DISPUESTO EN LA ORDEN EDU/43/2007

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EVALUACIÓN El alumnado que curse un PDC deberá ser evaluado, exclusivamente, de las materias y ámbitos que componen el mismo. En consecuencia, dicho alumnado no debe, en ningún caso, someterse a procesos de evaluación referidos a materias no superadas que haya cursado con anterioridad a su incorporación al PDC.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PROMOCIÓN EN LOS PROGRAMAS DE DOS AÑOS, SIEMPRE SE PROMOCIONA DE 1º CURSO A 2º. PRUEBA EXTRAORDINARIA. MEDIDAS EN LA PROGRAMACIÓN DEL 2º CURSO PARA EL ALUMNO QUE HAYA PROMOCIONADO SIN HABER SUPERADO TODOS LOS ÁMBITOS O MATERIAS

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR TITULACIÓN SUPERACIÓN DE TODOS LOS ÁMBITOS Y MATERIAS. AQUÉLLOS QUE HABIENDO SUPERADO EL ALS Y EL ACT, TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN 1-2 MATERIAS Y, EXCEPCIONALMENTE EN 3 SIEMPRE Y CUANDO, A JUICIO DEL EQUIPO DOCENTE, HAYAN ALCANZADO LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y LOS OBJETIVOS DE LA ETAPA

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR TITULACIÓN ÚNICAMENTE A EFECTOS DE TITULACIÓN EL ACT Y EL AP COMPUTARÁN COMO UNO SOLO. ÚNICA NOTA: DOS TERCIOS DEL TOTAL DE LA NOTA A LA CALIFICACIÓN OBTENIDA EN ACT Y UN TERCIO A LA CALIFICAICÓN OBTENIDA EN EL AP. LA NOTA ÚNICA FIGURARÁ EN LOS DOCS. DE EVALUACIÓN REFERIDA AL ACT.

BACHILLERATO Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas

BACHILLERATO ESTRUCTURA MODALIDADES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES (SE ORGANIZA EN DOS VIAS) ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA LA MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, Y LA MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES TIENEN ESTRUCTURA ÚNICA, PERO SE PODRÁN ORGANIZAR BLOQUES DE MATERIAS (MÁXIMO TRES) EL BACHILLERATO SE ORGANIZA EN MATERIAS COMÚNES, MATERIAS DE MODALIDAD Y MATERIAS OPTATIVAS TODOS LOS ALUMNOS PODRÁN ELEGIR ENTRE LA TOTALIDAD DE MATERIAS DE LA MODADLIDAD QUE CURSEN (O VIAS) LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN REGULARÁ EL CAMBIO DE MODALIDAD DE 1º CURSO A 2º CURSO

BACHILLERATO: MATERIAS COMUNES Primer curso Lengua Castellana y Literatura I Lengua extranjera I Filosofía y ciudadanía Segundo curso Historia de la Filosofía Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Educación física E. de religión Ciencias del mundo contemporáneo Ciencias del mundo contemporáneo Educación Física Filosofía y ciudadanía Historia de la filosofía Historia de España Lengua castellana y literatura Lengua extranjera Cada una de las 6 materias de modalidad Enseñanzas de religión 35 70 210 90

BACHILLERATO MATERIAS DE MODALIDAD EL REAL DECRETO 1467/2007 ENUMERA LAS MATERIAS DE MODALIDAD SIN ASIGNARLAS A CURSOS. NO OBSTANTE, EL ANEXO ESTABLECE ALGUNAS PRELACIONES. LOS ALUMNOS DEBERÁN CURSAR 6 MATERIAS DE MODALIDAD, AL MENOS CINCO DE LA MODALIDAD ELEGIDA.

BACHILLERATO: MATERIAS DE LA MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Biología. Biología y geología. Ciencias de la Tierra y medioambientales. Dibujo técnico I y II. Electrotecnia. Física. Física y química. Matemáticas I y II. Química. Tecnología industrial I y II.

BACHILLERATO: MATERIAS DE LA MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Economía. Economía de la empresa. Geografía. Griego I y II. Historia del arte. Historia del mundo contemporáneo. Latín I y II. Literatura universal. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II.

BACHILLERATO MATERIAS OPTATIVAS LAS MATERIAS DE MODALIDAD SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN OTRAS QUE DETERMINE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LAS DECISIONES SOBRE LA ATRIBUCIÓN DOCENTE DE LAS MATERIAS OPTATIVAS ES COMPETENCIA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

BACHILLERATO PROMOCIÓN Y TITULACIÓN SE PROMOCIONARÁ DE 1º A 2º CURSO CON UN MÁXIMO DE DOS MATERIAS CON EVALUACION NEGATIVA LOS CENTROS ORGANIZARÁN LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LAS MATERIAS PENDIENTES PARA OBTENER EL TÍTULO DE BACHILLER SERÁ NECESARIA LA EVALUACIÓN POSITIVA EN TODAS LAS MATERIAS DE LOS DOS CURSOS DE BACHILLERATO EL ALUMNADO QUE FINALICE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA Y DANZA OBTENDRÁ EL TÍTULO DE BACHILLER SI SUPERA LAS MATERIAS COMUNES DEL BACHILLERATO

BACHILLERATO: PERMANENCIA DE UN AÑO MÁS EN EL MISMO CURSO LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS QUE NO PROMOCIONEN A SEGUNDO CURSO DEBERÁN PERMANECER UN AÑO MÁS EN PRIMERO, QUE DEBERÁN CURSAR DE NUEVO EN SU TOTALIDAD SI EL NÚMERO DE MATERIAS CON EVALUACIÓN NEGATIVA ES SUPERIOR A CUATRO.

BACHILLERATO: PERMANENCIA DE UN AÑO MÁS EN EL MISMO CURSO QUIENES NO PROMOCIONEN A SEGUNDO CURSO Y TENGAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN TRES O CUATRO MATERIAS PODRÁN OPTAR POR REPETIR EL CURSO EN SU TOTALIDAD O POR MATRICULARSE DE LAS MATERIAS DE PRIMERO CON EVALUACIÓN NEGATIVA Y AMPLIAR DICHA MATRÍCULA CON DOS O TRES MATERIAS DE SEGUNDO EN LOS TÉRMINOS QUE DETERMINEN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. EN TODO CASO ESTAS MATERIAS DE SEGUNDO NO PODRÁN REQUERIR CONOCIMIENTOS INCLUIDOS EN MATERIAS DE PRIMER CURSO NO SUPERADAS, YA SEA EN FUNCIÓN DE LO DISPUESTO EN EL ANEXO I DEL REAL DECRETO O EN LO QUE DISPONGAN LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS PARA LAS MATERIAS COMUNES Y OPTATIVAS.

BACHILLERATO: PERMANENCIA DE UN AÑO MÁS EN EL MISMO CURSO LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS QUE AL TÉRMINO DEL SEGUNDO CURSO TUVIERAN EVALUACIÓN NEGATIVA EN ALGUNAS MATERIAS PODRÁN MATRICULARSE DE ELLAS SIN NECESIDAD DE CURSAR DE NUEVO LAS MATERIAS SUPERADAS.

G R A C I A S