ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Advertisements

Febrero Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS JUNIO 2015-MAYO 2016 AGOSTO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
Monitoreo Estadístico Administración (Periodo del 01 de enero al 31 de julio de 2016)
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
SECRETARIA DE HACIENDA
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
INFORME DE GESTIÓN REALIZADA POR LA UAIP
CONAGOPARE 2016.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
PRESUPUESTO DE EGRESOS
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO DE EGRESOS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
INFORMACION FINANCIERA
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
SECRETARIA DE HACIENDA
I.E. LA PRESENTACION INFORME DE GESTIÓN RENDICION DE CUENTAS
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
Distribución de asignaciones
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
PBRO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO SJ
Distribución de asignaciones
INSIINSTINSTITUTO COAHUILENSE DE LAS PERSONAS
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
Contabilidad Electrónica
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Presupuesto Ciudadano 2018.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Análisis del control interno
Proceso Del Cuál Esta Estimación Se Transforma En Hechos Económicos Efectivos Y Las Estimaciones Se Transforman En Flujos Reales Y Saldos.
Proceso Del Cuál Esta Estimación Se Transforma En Hechos Económicos Efectivos Y Las Estimaciones Se Transforman En Flujos Reales Y Saldos.
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
Carlos Alberto Sarria Posada
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Presupuesto Ciudadano 2018.
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Jaime de Jesús Pulido Vargas
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Dave Nowell & Melanie Bateman
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
Sistema en Línea Desarrollo del Sistema en Línea 2013
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS ASIGNADO A LA SECRETARÍA DE SALUD
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, Setiembre de Dirección Nacional de Contabilidad.
Here comes your footer  Page 2 AGENDA I.Normativa Aplicable II.Definiciones III.Comprobantes de Gastos IV.Comportamiento Entidades Exentas V.Comentarios.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Rubén A. Castaño S.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS al 30 de ABRIL del 2019 Mayo del 2019

Introducción.   El presente material de “Estados e Informes Financieros básicos al 30 de abril del 2019” se elaboran en atención  a lineamientos para la aplicación en el órgano ejecutivo del "Instructivo para el Cumplimiento Básico de Obligaciones de Transparencia en Período de Transición de Autoridades" emitido por el Instituto de Acceso a la Información Pública, cuya aplicación es obligatoria por parte de todas las instituciones del Órgano Ejecutivo, incluyendo las instituciones oficiales autónomas, y dentro del cual se ha requerido la actualización de la información oficiosa producida al 30 de abril de 2019.

ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen tanto los fondos de la Agrupación Operacional 03- Recursos de Carácter Especial (fondos GOES) como los de la Agrupación Operacional 02-Recursos de Carácter Extraordinario correspondiente a donaciones financiadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se hace notar que los datos de las depreciaciones acumuladas corresponden al 31/12/18 debido a que los cálculos de depreciaciones se realizan al cierre de cada Ejercicio Financiero Fiscal.

Recursos

La diferencia entre el presupuesto anual de ingresos y el de egresos es por Us$230,078.00 que corresponden a la donación de AECID. La diferencia es debido a que el SAFI no refleja las donaciones en el presupuesto de ingresos.

INFORMES FINANCIEROS SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO En este apartado se presentan por separado los informes financieros correspondientes a fondos GOES y los correspondientes a las donaciones recibidas de diferentes organismos donantes.

DONACIONES FINANCIERAS Proyectos financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): * Proyecto código contable 2704 AECID-FFID-PERU. Código SAFI 92018: Cooperación Triangular El Salvador-Perú-España para Institucionalizar un Sistema de Información que contribuya al Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Fenómeno de la Violencia Feminicida en El Salvador. Vigencia del proyecto: 01/11/17 al 31/07/19. * Proyecto código contable 2715 AECID-FFID. Código SAFI 92019: Fortalecer los Procesos de Transversalidad del Principio de Igualdad en la Administración Pública. Vigencia del proyecto: 01/03/18 al 13/12/19. Atendiendo lineamientos de SETEFE y a la Guía PERE 2018, se realizó un corte con fecha 30/11/2018 y se suspendió la ejecución financiera de los proyectos debido a que a partir del 2019 todos los proyectos de donaciones serían incorporados al Sistema de Administración Financiera Integrada (SAFI). La ejecución financiera acumulada por ambos proyectos al 30 de abril/19 es la misma que al 30 de noviembre/18 (fecha de corte), debido a que hasta finales de febrero/19 se lograron superar las inconsistencias en el Sistema por el proceso de incorporación al SAFI, y el 25 de abril en reunión sostenida en SETEFE nos indicaron que debíamos anular todos los registros financieros de compromisos que habíamos realizado en el SAFI a la fecha debido a un nuevo cambio  en los mecanismos financieros de tramitación de fondos, dados a conocer en oficio MRREE/DGCD/SETEFE/DESPA/EE/32/2019. Por la parte técnica se continuó con la ejecución de los proyectos pero con muchas limitantes, generadas por los problemas financieros, afectándose las adjudicaciones, la recepción de bienes y servicios, y los resultados.  

GRACIAS Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer Unidad Financiera GRACIAS Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer Unidad Financiera Institucional