Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dominio y Recorrido (o Rango) de una función
Advertisements

FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
RELACIONES Y FUNCIONES
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
Dependiendo de... Dependiendo de... Funcionamos: Dependiendo de... Funciones 1.
GRAFICA DE LAS FUNCIONES LINEALES Sugeidys Alvis valencia Genesis Reales Nieves 8-06.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Matemática Básica para Economistas MA99
Función lineal y sus aplicaciones
FUNCIONES.
Desigualdades lineales con dos variables
Función lineal y sus aplicaciones
Aplicaciones de la función exponencial Dirección de Formación Básica.
Funciones reales de variable real
Clasificación de las funciones
Funciones.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Optimización de funciones de varias variables, sin restricciones.
PPTCEG035EM31-A16V1 Función afín y función lineal. EM-31.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC044MT21-A16V1 Funciones de comportamiento lineal Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Cálculo II Profesor Ing. Gustavo Rocha Área entre dos Curvas Por Alan Reyes Vilchis Grupo 9 Abril 2005 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad.
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Funciones.
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
Dominio y Rango de una función
Relaciones y Funciones
Funciones y gráficas.
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
MATEMÁTICAS 1 TAREA 2 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ.
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Matemáticas 2º Bach. CCSS
Rectas en el plano cartesiano
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Dirección de Formación Básica
Tema #1: Concepto de Función y elementos.
Función Logaritmo Natural f(x)=Ln(x) x= argumento o ángulo Determinar: Gráfica Tipo Creciente o decreciente Continua o discontinua Par o.
Función Inversa Sesión 3.
Fundamentos para el Cálculo
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
ESTADISTICA BIDIMENSIONAL
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Universidad Tecnológica del Perú
Se usan indistintamente los símbolos:
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
RELACIONES Prof. M.Alonso {(1,2), (2,5), (3,4)}.
Concepto de Función.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
La recta y la función lineal
EL ALUMNO INVESTIGARA LOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y LAS APORTACIONES A CALCULO.
MATEMÁTICA Clase Funciones: exponencial, logarítmica y raíz cuadrada
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Familia de las funciones
Funciones Prof. M. Alonso
Tema 5. Funciones reales de variable real
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
FUNCIONES ELEMENTALES.
APLICACIONES DE LA RECTA MATEMÁTICA 1. ¿Cuántos puntos en el plano cartesiano son suficientes para trazar una recta? ¿Qué nombre recibe el ente matemático.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Departamento de Matemática 4° año medio
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B.
Transcripción de la presentación:

Funciones reales de variable real

Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes e independientes. 2)Determinar analíticamente el dominio y el rango de una función a partir de grafica de funciones. 3)Reconocer gráficamente los intervalos en donde una función es creciente, decreciente o constante. 4)Reconocer gráficamente los intervalos en donde una función es positiva o negativa.

Funciones reales de variable real Problema motivador. Reflexiona y contesta las situaciones planteadas 1)Cuando hablas por celular, ¿de qué depende el costo de esa llamada?____________________________ 2)Un vendedor de autos tiene un sueldo fijo de S/ por quincena, y recibe una comisión por cada auto vendido. ¿De qué dependerá su sueldo en la próxima quincena?______________________________

Funciones reales de variable real

Cómo comprobar si una relación entre dos cantidades o variables es una función Para verificar si existe una relación funcional entre dos cantidades o variables podemos representar la situación mediante diagramas, de la siguiente manera Variable independiente Variable dependiente

Funciones reales de variable real Cómo comprobar si una relación entre dos cantidades o variables es una función Para verificar si existe una relación funcional entre dos cantidades o variables podemos representar la situación mediante diagramas, de la siguiente manera Variable independiente Variable dependiente

Funciones reales de variable real Ejemplo 1. ¿es una función?

Funciones reales de variable real Ejemplo 2. ¿es una función?

Funciones reales de variable real Prueba de la recta vertical Otra forma de determinar si una relación es una función, es por medio de la regla de la recta vertical, la cual consiste en trazar líneas verticales en la grafica de la relación. Si al trazar dichas líneas, todas cortan a la grafica de la función es un solo punto, entonces sí es un función, ya que cada valor de la variable independiente se relaciona con un único valor de la variable dependiente. Si al menos una línea vertical corta la gráfica en 2 o más puntos, entonces no es una función, ya que la variable independiente se estaría relacionando con más de un valor de la variable dependiente.

Funciones reales de variable real Ejemplo 3 Indica si la relación dada mediante la siguiente grafica corresponde a una función. Resolución. Si es función, ya que cualquier recta vertical corta a la gráfica de la relación en un solo punto.

Funciones reales de variable real Ejemplo 4 Indica si la relación dada mediante la siguiente grafica corresponde a una función. Resolución. No es función, ya que existe al menos una recta vertical que corta a la gráfica de la relación en más de un punto.

Funciones reales de variable real Dominio y rango de una función El dominio y rango de una función son conceptos relacionados con sus variables, veamos cómo se definen: Dominio: Es el conjunto de todos los posibles valores de la variable independiente. Rango o imagen: Es el conjunto de valores correspondientes a la variable dependiente.

Funciones reales de variable real Ejemplo 5 Encuentre el dominio de las siguientes funciones Resolución

Funciones reales de variable real Ejemplo 6

Funciones reales de variable real Crecimiento de una función

Funciones reales de variable real Decrecimiento de una función

Funciones reales de variable real Nota Si una función no es creciente ni decreciente en un intervalo, entonces la función es constante en dicho intervalo.

Funciones reales de variable real Ejemplo 7 Resolución

Funciones reales de variable real Función positiva

Funciones reales de variable real Función negativa

Función real con variable real.

Bibliografía [1] Arya, Jagdish C. (2009) Matemática aplicada a la Administración. Ed 5. México, D.F. Pearson. [2] Haeussler, Ernest F. (2008). Matemática para Administración y Economía. Ed 12. Pearson Educación. Función real de variable real