Tema 6: ¡A comer!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

Tema 6: ¡A comer!

Tema 6. ¡A comer! En español, como en muchas lenguas, se pueden formar palabras añadiendo a otra palabra un prefijo (delante de ella) o un sufijo (detrás de ella). calentar recalentar Prefijo re- = (volver a) Recalentar = volver a calentar fruta frutero Sufijo ero- = (que contiene) Frutero = recipiente que contiene fruta O juntando dos palabras para crear una palabra compuesta. agrio + dulce agridulce = que tiene mezcla de agrio y dulce

Tema 6. ¡A comer! Algunos PREFIJOS PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO A-* *Si empieza por vocal (AN-) negación falto de… Ateo= niega la existencia de Dios Acromático= falto de color Analfabeto= que no sabe leer ni escribir ANTI- contrario Antigripal = medicamento que va contra la gripe BI- dos doble Bilingüe= habla dos lenguas Bicéfalo= de doble cabeza CO (N)-* *Si empieza por b/p (COM)- unión actuación conjunta Convivir= vivir armónicamente con otros Colindante= algo que está unido a otra cosa por un lado Cooperar= trabajar conjuntamente con otras personas Compatriota= personas unidas por una misma patria EN*- *Si empieza por b/p (EM-) dentro de… cubierto por… Enlatar= poner dentro de una lata Empapelar= cubrir las paredes con papel

Tema 6. ¡A comer! PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO DE(S)- negación (con adjetivos) quitar (con verbos) deshacer una acción (con verbos) Desleal= alguien que no es leal Devaluar= quitar el valor Desanudar= deshacer un nudo EX- fuera, más allá ha dejado de ser* * Se escribe separado Excomunión= poner fuera de la Iglesia católica a alguien Ex cocinero= alguien que ya no es cocinero Ex pareja= ya no es la pareja EXTRA- fuera de… más allá Extraterrestre= ser de fuera de la Tierra Extrarradio= zona que va más allá y rodea a una población IN-* *Si empieza por b/p (IM)-/ por r (IR)-/ por i (I-) privación negación Incomunicado= privado de comunicación Impresentable= no se puede presentar Irrelevante= no es relevante Ilegal= no es legal INTER- entre en medio de… Intervocálico= entre dos vocales Intermedio= está en medio de dos tiempos MULTI- muchos Multiusos= sirve para muchos usos

Tema 6. ¡A comer! PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO POLI- abundancia Polisílabas= palabra con abundancia de sílabas RE- volver a… acción repetida Releer= volver a leer Rellamada= llamada repetida a un número SUB- debajo de… Submarino= nave que navega por debajo de la superficie del mar SUPER- encima de… Superútil= algo muy por encima en utilidad con respecto a otro objeto Superponer= añadir una cosa encima de otra TRAS (TRANS)- a través de… a otro lado … Transmediterráneo= que atraviesa el Mediterráneo Trasplantar= trasladar una planta que está plantada a otro lugar para plantarla de nuevo VIZ (VICE)- en lugar de… en un cargo, inmediatamente por debajo de… Vizconde= persona que actúa en lugar del conde Vicepresidente= persona que está inmediatamente por debajo del presidente

Tema 6. ¡A comer! Algunos SUFIJOS SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -ACHO/A -EJO/A -UCHO/A despectivo de mala calidad Poblacho= pueblo destartalado, de mala fama Covacha= vivienda pequeña, incómoda y de mal vivir, parecida a una cueva Animalejo= animal que no despierta nuestras simpatías Calleja= calle estrecha y con poca luz Cuartucho= cuarto pequeño, oscuro y poco limpio Casucha= casa pequeña y de pobre construcción -ACO/A relativo a… gentilicio Libraco = libro que no gusta por ser grueso, denso, etc. Demoniaca= relativa al demonio Austriaco/a= de Austria -AJO/A diminutivo (a veces despectivo, a veces afectivo) Colgajo= algo que cuelga y a lo que no se le da valor o que nos produce asco Pequeñaja= mujer pequeña (por edad o estatura)

Tema 6. ¡A comer! SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -(C)ITO/A afectivo diminutivo irónico Mamaíta= manera cariñosa de designar a una madre Pueblecito= pueblo pequeño Guapito/a= persona que se cree guapa -IN/A diminutivo en algunas zonas de España Chiquitín = manera cariñosa de hablar a alguien pequeño por edad o estatura Un pelín= pelo (una cantidad pequeña de una cosa) -ICO/A diminutivo en algunas zonas de España o Latinoamérica relativo a… Perrico= manera afectiva para hablar de un perro Besico= beso pequeño Periodístico= relativo al periodismo -ILLO/A para atenuar un valor negativo Chiquilla= diminutivo de chica Raterillo= manera de decir de alguien que es un ratero (ladrón) de una manera más suave

Tema 6. ¡A comer! SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -ÓN/A aumentativo vozarrón= voz fuerte y grave tragón= que traga mucho y muy rápido. SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -ADA cabe en; contenido de… conjunto de… herida causada con… Bocanada= cantidad de aire que cabe en la boca Millonada= conjunto de millones Puñalada= herida causada con un puñal -AL lugar donde abunda árbol/planta Relativo a… Maizal = tierra donde abunda el maíz Peral= árbol que da peras Cultural= relativo a la cultura -AR Melonar= lugar donde abundan los melones Lunar= relativo a la Luna -AZO impresionante golpe dado con… Cochazo= coche que llama la atención Portazo= golpe dado con una puerta -DOR/A lugar instrumento el que hace una acción Probador= lugar que sirve para probarse ropa Batidora= instrumento que sirve para batir Secuestrador= persona que secuestra a otra

Tema 6. ¡A comer! SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -MENTO (MIENTO) efecto de… acción Pegamento= sustancia que tiene el efecto de pegar Casamiento= acción de casarse -BLE que se puede… que es capaz de… Recortable= que se puede recortar Responsable= que es capaz de responder por algo -ENTO/A -IZO/A -DIZO/A con tendencia a… Virulento= con tendencia a ser violento Rojizo= con tendencia al color rojo Asustadizo= con tendencia a asustarse fácilmente -ERO/A (-DERO/A) que contiene… lugar en el que… aficionado a… profesión Salero= objeto que contiene sal Lavadero= lugar en el que se lava ropa Motero= aficionado a las motos Frutero= persona que vende fruta -OSO/A con abundancia de… con aspecto de… Mimoso= el que disfruta recibiendo o dando mimos Verdoso= con tendencia al color verde Lechoso= que tiene aspecto de leche -UDO/A Melenudo= con una melena abundante

Tema 6. ¡A comer! SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO -ISMO afición movimiento actitud palabra proveniente de una lengua Alpinismo= afición a subir montañas Cubismo= movimiento pictórico Altruismo= con tendencia a buscar el bien en los demás Italianismo= palabra o giro idiomático propio del italiano -MANÍA gusto, afición u obsesión por algo Alonsomanía= el que es un fan de Fernando Alonso

Tema 6. ¡A comer! PALABRAS COMPUESTAS Son palabras formadas por dos o más palabras simples para formar una palabra nueva con otro significado. Se forman de la siguiente manera: FORMACIÓN EJEMPLO NOMBRE + NOMBRE Hojalata (hoja + lata)= lámina fina de acero o hierro parecida a una hoja NOMBRE + ADJETIVO (ADJETIVO + NOMBRE) (si el primero termina en “-o/a”, a veces la pierde o la cambia por “i”) Aguardiente (agua + ardiente)= bebida alcohólica fuerte Milhojas (mil + hojas)= pastel compuesto por muchas capas de hojaldre y crema o merengue Cuellilargo (cuello + largo)= persona con el cuello largo ADJETIVO + ADJETIVO (si el primero termina en “-o”, la pierde o la cambia por “i”) Rojiblancos (rojo + blanco)= jugadores que llevan una camiseta deportiva con franjas rojas y blancas VERBO + NOMBRE Abrelatas (abrir + latas)= aparato que sirve para abrir latas VERBO + VERBO Hazmerreír (hacerme + reír)= persona o situación que provoca risa por su excentricidad o por ser ridículo

Tema 6. ¡A comer! FORMACIÓN EJEMPLO VERBO + ADVERBIO (ADVERBIO + VERBO) Abrefácil ( abrir+ fácil)= sistema que permite abrir fácilmente envoltorios Malcomer (mal + comer)= comer poco o a disgusto por no ser muy buena la comida o no tener tiempo ADVERBIO + ADJETIVO Bienvenido (Bien + venido)= ser recibido cortésmente por alguien PREPOSICIÓN + NOMBRE Sobremesa (sobre + mesa)= espacio de tiempo que se pasa en la mesa después de comer, normalmente para charlar FRASE ENTERA Correveidile (corre + ve+ y+ dile)= persona que lleva y trae chismes

Tema 6. ¡A comer! ¿Qué significan estas palabras con prefijos? 1. Anormal 2. Antinatural 3. Bicentenario 4. Copiloto 5. Enterrar Que no es normal 2. Contrario a lo natural 3. Doble centenario 4. Persona que trabaja conjuntamente con el piloto 5. Cubrir con tierra ¿Y estas? Que no es leal 1. Desleal 2. Ex pareja 3. Extraordinario 4. Impuntual 5. Interestelar 6. Multicines 2. Que ya no es pareja 3. Fuera de lo ordinario 4.Persona que no es puntual 5. Situado entre las estrellas 6. Cines con muchas salas de proyección

Tema 6. ¡A comer! ¿Completa el significado de estas palabras con prefijo? 1. Politraumatismo 2. Recalentar 3. Subterráneo 4. Superhéroe 5. Transpirenaico 6. Vicerrector Que tiene ___________ golpes y traumatismos ________ a calentar Por ________ de la tierra Persona que tiene poderes por _______de lo normal Tierras que están ___________de los Pirineos Persona que actúa _________del rector de una universidad muchos Volver debajo encima al otro lado en lugar ¿Qué matiz le dan estos sufijos a las palabras: despectivo /aumentativo /diminutivo/ cariñoso? Cuartucho Ratoncillo Dormilón Delgaducho Niñín Bichejo Vacilón Despistadilla Ej: 1.despectivo 2.diminutivo 3.aumentativo 4.despectivo 5.cariñoso 6.despectivo 7.aumentativo 8.diminutivo (irónico) / cariñoso

Tema 6. ¡A comer! ¿Puedes formar las palabras compuestas que correspondan a estas definiciones con estas palabras que te damos? ¡Cuidado! En algunos casos hay que modificar un poco. Col Pelar Nueces Hierba Pasa Que Hacer Buena Flor Cascar Patatas Puré Instrumento que sirve para quitar la piel a las patatas. Variedad de la col de color blanco que desprende un fuerte olor al cocinarla. Planta aromática que se usa como condimento. Instrumento que sirve para convertir comida, después de cocerla, en puré. Instrumento que sirve para romper la cáscara de las nueces. Ocupaciones o tareas que hay que hacer. Pelapatatas Coliflor Hierbabuena Pasapurés Cascanueces Quehaceres