Ver video: https://www.facebook.com/ConacytMX/videos/2032800073484995/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
Advertisements

Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Comprobantes Fiscales
AREAFLIN S.A. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 28/04/2017
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2017
CONVOCATORIA PRO ko PRO DEIALDIA
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
Doctorado en Tecnología Educativa
Contrataciones Abiertas:
Fundamentos de Auditoría
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL URUGUAY
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
Sección de Noticias y Novedades
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Septiembre – Diciembre 2017
“AFECTACIONES FORTAMUN” COMONFORT JARAL DEL PROGRESO SAN MIGUEL ALLENDE SAN FELIPE SALVATIERRA Marzo, 2016.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Contabilidad Electrónica
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
TALLER DE INFORMATICA II NOÉ ELIZALDE RODRÍGUEZ 6 C 19 de febrero de 2018 Profesora: ESMERALDA AGUILAR PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CONTADOR.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Guía interactiva de usuario final operativo
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Plática de Sensibilización
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
Residencias Profesionales
Objetivos de aprendizaje Tema 5.- Admón de CXC
Programa Presupuestal 0106
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
BUENOS AIRES INGRESOS BRUTOS AGENTES DE PERCEPCIÓN
Sistema de Voto Electrónico por Internet
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

Ver video: https://www.facebook.com/ConacytMX/videos/2032800073484995/

¿Qué es el Estímulo Fiscal Desarrollo de Tecnología? a la Investigación y   

Procedimiento para la aplicación del estímulo fiscal por parte de los solicitantes  

Aspectos importantes que se deben cumplir previo al envío de la solicitud  

Procedimiento para la autorización del estímulo fiscal • •

Criterios. para. la. autorización. del. estímulo. fiscal Criterios para la autorización del estímulo fiscal que debe observar el Comité Interinstitucional 

Proceso de autorización del EFIDT Contribuyente del ISR presenta su solicitud Evaluación Técnica CONACYT Evaluación Fiscal SHCP Secretaría Técnica remite las solicitudes para su evaluación 45 días hábiles 3 meses Sesión del Comité para la autorización de estímulo fiscal Secretaría Técnica Notifica a través del Sistema en línea la resolución correspondiente

Obligaciones de los contribuyentes autorizados con el EFIDT VISITAS TÉCNICAS Informe de impactos y beneficios Informe de contador Avance de entregables y registro de patentes Para dar seguimiento a los proyectos ENERO FEBRERO FEBRERO

Causales de revocación del EFIDT 

Lineamientos de Operación En el marco del inicio de la recepción de solicitudes del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha emitido los lineamientos de operación que aseguren una aplicación eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos. Al mismo tiempo serán estos los que nos permitan conducirnos de manera equitativa con todas la solicitudes que recibamos. Estos lineamientos y todos los documentos normativos del Estímulo están disponibles en la página del Conacyt para su consulta.

Recepción de Solicitud firmada Proceso de evaluación Recepción de Solicitud firmada Evaluación técnica Individual por parte de los miembros del Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados. Evaluación técnica por parte de la Comisión de Evaluación Dictamen de procedencia técnica Seguimiento y cierre Entre 1 de abril y 15 de junio En los lineamientos verán que se establecen cinco momentos relevantes. Por un lado tenemos la recepción de las solicitudes, estas se recibirán por medio del Sistema en Línea EFIDT, a partir del 1 de abril y hasta el 15 de junio a las 6pm y en el numeral V de los lineamientos pueden consultar todos los campos requeridos por el sistema. Después tenemos la evaluación técnica individual. En esta etapa enviamos todos los proyectos a los miembros del Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados, quienes a partir de lo capturado en el sistema y de la propuesta en extenso emitirán una calificación y un dictamen. Una vez que hemos concluido la evaluación técnica individual convocamos a un grupo multidisciplinario de evaluadores, quienes conformarán la comisión de evaluación. Su labor es ratificar los dictámenes y calificaciones emitidas, y si alguna de las solicitudes esta en controversia serán los encargados de definir si estas son técnicamente viables utilizando como herramientas las propuestas en extenso, la captura en sistema y los dictámenes de la etapa de evaluación individual. Después es el Conacyt quien recopila toda la información que se generó en las etapas de evaluación y emite un dictamen de procedencia técnica en el que retroalimenta al contribuyente sobre la solicitud evaluada y este se anexa a la notificación. Al final del proceso tenemos el seguimiento de los proyectos que han sido beneficiados. En enero 2020 tendrán que presentar su informe de impactos y beneficios todos aquellos contribuyentes que hayan sido beneficiados en el ejercicio fiscal 2019 y los contribuyentes beneficiados en otros ejercicios fiscales que no hayan concluido sus etapas de desarrollo técnicas o bien que se hayan inscrito con proyectos multianuales. A más tardar el 15 de febrero de 2020 se recibirán los informes financieros y las respectivas opiniones de los contadores registrados ante el Servicio de Administración Tributaría. Durante el resto del año se llevarán a cabo las visitas técnicas. Los que tengan la suerte de ser seleccionados recibirán a un evaluador acreditado por el Conacyt así como a un representante del equipo de trabajo del Estímulo Fiscal. A los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones se les emitirá una notificación de cierre. 15 de septiembre 2020

Puntos destacados Programas Nacionales Estratégicos Zonas Económicas Especiales Elementos a evaluar ¿Cuáles son los puntos destacados este año?

Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES) Se otorgarán 5 puntos adicionales sobre el dictamen de procedencia técnica a los proyectos que estén dentro de los Programas Nacionales Estratégicos. Se pueden consultar en la página del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología o en las páginas de las demás dependencias involucradas. Este será el primer ejercicio fiscal en el que se le un mayor peso a aquellos proyectos que cumplan con la normativa y que además estén inscritos en alguno de los programas nacionales estratégicos del Conacyt. Estos pueden consultarlos en la página de Conacyt, pero por mencionar algunos estamos hablando de proyectos de investigación y/o desarrollo de tecnología en: Sustentabilidad, Gestión de cuencas de agua Desarrollo urbano Manejo y control de desechos tóxicos Y salud Los proyectos que cumplan con lo anteriormente mencionado recibirán 5 puntos adicionales en el dictamen de procedencia técnica emitido por el Conacyt.

Zonas Económicas Especiales Se otorgarán 5 puntos adicionales sobre el dictamen de procedencia técnica a todos aquellos proyectos que se desarrollen en las Zonas Económicas Especiales en las que, con base en los Decretos y Declaratorias respectivas, pueda solicitarse la autorización para aplicar al estímulo fiscal. Por otro lado tenemos que recibirán también 5 puntos adicionales aquellos proyectos que se desarrollen en las Zonas Económicas Especiales que y en las que, con base en los Decretos y Declaratorias respectivas, pueda solicitarse la autorización para aplicar al estímulo fiscal. Por el momento solamente se contempla Progreso Yucatán dentro de esta categoría.

Consideraciones Generales Elementos a evaluar Aspectos Específicos Consideraciones Generales Elemento a evaluar Ponderación Resumen 5% Metodología Justificación Plan para mitigar riesgos Organigrama Experiencia del Personal Plan de Explotación de resultados Efectos Esperados Productos de Investigación 15% Información financiera 10% Elemento a evaluar Ponderación Novel 7% Sistemático Transferible o reproductible Productos tecnológicamente nuevos Creatividad Ahora bien es muy importante que consulten los anexos 1, 2, 3 y 4 de los lineamientos con la intención de conozcan a profundidad cuales serán los elementos clave a revisar por los evaluadores. Como podrán observar la evaluación se divide en dos partes, los aspectos específicos y las consideraciones generales. En el caso de los aspectos específicos es muy importante que se apoyen en los anexos 1 y 4 ya que si algunos de los puntos ahí expresados se omite en la propuesta los evaluadores tendrán que penalizar la calificación. Por otro lado en las consideraciones generales tenemos un apartado de 35 puntos en el que se evalúan las características que debe cumplir un proyecto de investigación y desarrollo según el manual de Fracati, este indica lo siguiente: La propuesta debe ser orientada a nuevos descubrimientos, Debe esta correctamente planeada y presupuestada Da lugar a resultados que podrían reproducirse. debe ser creativa, es decir que se base en hipótesis originales y que no resulten obvias. Además debe haber un grado de incertidumbre respecto al resultado final. Elemento a evaluar Ponderación Aspectos Específicos 65% Consideraciones Generales 35% Calificación final 100% + puntos extra

Fechas importantes 1 de abril de 2019 Apertura del Sistema en Línea 15 de junio de 2019 a las 6:00 pm Cierre del Sistema en Línea. 17 de junio a 13 de septiembre Proceso de Evaluación 15 de septiembre de 2019 Notificación de proyectos beneficiados y montos autorizados. A partir del 15 de septiembre de 2019 Retroalimentación de proyectos no beneficiados. 31 de enero de 2020 Envío de reporte de impactos y beneficios de proyectos beneficiados en 2019 y los que aún no han terminados sus etapas. 15 de febrero de 2020 Envío de informe financiero de proyectos beneficiados 2019 y multianuales de otros ejercicios fiscales.